no hay caballo como un palo de escoba
como aquel
palo de escoba
sólo que ahora lo sé
recién ahora lo sé
recién ahora sé
qué es un caballo
7-8-2021
constantino mpolás andreadis
no hay caballo como un palo de escoba
como aquel
palo de escoba
sólo que ahora lo sé
recién ahora lo sé
recién ahora sé
qué es un caballo
7-8-2021
constantino mpolás andreadis
dormirse en una cama para despertarse en otra
dormirse en una cama y despertarse en otra
dormirse en una silla y despertarse silla
16-8-2021
constantino mpolás andreadis
UNA NOVELITA POLICIAL
había ropa colgada en la soga:
como siempre:
lo de siempre:
sólo que ahora
esa ropa que colgaba en la soga
cambiaba las cosas
no sólo las interrumpía
sino que las transformaba
(como siempre)
en las cosas de siempre:
y era como si recordara el futuro
el próximo paso
ese paso
que lo llevaría
a otros pasos
los pasos
que lo llevarían
al lugar
del crimen:
y era así
como si el crimen
ya se hubiera consumado
de tal manera
que él
siguiera siendo inocente
de ese crimen
que iba a cometer
como si ya
lo hubiera cometido
y la víctima
siguiera viva
y de ella
lo único muerto
el único muerto
fuera él
21-9-2021
constantino mpolás andreadis
desnuda
(ni siquiera su cintura tiene ojos)
lo único que hace
es sostener un látigo en la mano:
ciega
como un látigo
me azota con su desnudez
me mira con los ojos de su cintura
de avispa
ya no es más
que un lugar común
ese lugar
donde el poema es ella
2-9-2021
constantino mpolás andreadis
A ANDRÉ BRETÓN
el vendedor de papel de armenia
qué se creían
no era armenio
y no era armenio
no porque no fuera armenio
sino porque era lo que era
y sólo lo que era
y nada más que lo que era
un vendedor
de papel
de armenia
13-8-2021
constantino mpolás andreadis
un día de septiembre
(porque como todos saben
septiembre
con pe o sin pe
también tiene días
y a veces meses
y otra veces nueces y castillos
como octubre
como junio
como
en fin
todos los meses)
fue cuando pasó
todo lo que pasó ese día de septiembre
y que si bien podría haber pasado
en enero
o en otoño
o en polonia
lo que pasó
fue que pasó en septiembre
que la musa
o el destino
quiso
se le ocurrió
se le vino a ocurrir
que tenía que pasar en septiembre
un día como tantos
pero eso sí
en septiembre
27-9-2021
constantino mpolás andreadis
el poema como lengua tercera
o como si esa cuerda
que siempre le faltará a la guitarra
para que suene
si como una piedra
como un salto de tigre o de cabrito
o como si tus piernas
(tu corazón)
latieran como surcos o soles
puentes o días
semanas o siglos
o como si esa cuerda que falta
fuera la razón de ese nudo
de esa piedra o costumbre
en la que él se abandona
como vos
(la modelo)
cuando te vas
si siempre para siempre
como si al irte
te quedaras
no sólo
como si volvieras
sino como si nunca
te hubieras ido
como te fuiste
22-10-2021
constantino mpolás andreadis
como estrellas
pero entonces orillas
de qué lugar sin nombre
tan al fin esos ríos
o relojes ya rotos
o caracoles súbitos
o colores usados por una mano nueva
de la que brota entonces
un trazo o un recuerdo
perdido como uñas que sin ojos son garras
fotos que así comienzan a mostrarse
como un camino muerto como un bosque soñado
en el que cada árbol es un adónde o paso
que a cada huella vuelve y es así como avanza
30-11-2022
constantino mpolás andreadis
por supuesto que hay días animales
y qué se quiere decir con estas rupias
gregorio samsa ya fue una cucaracha
como un escarabajo cada verso o palabra
también (ya que todo hay que
decirlo) el poema, claro, por
supuesto, tiene
sus trenes sus eses y sus
doces y su
vasito y su paso de
baile
no hay inocente que no sea culpable
y no hay culpable que no sea inocente:
yo te saludo, cuchara en su calesa
región en su dedal
pan en tu boca:
yo te saludo, lector de un sólo día
o mujer de una noche
o zapato que entonces como un pájaro
2021
constantino mpolás andreadis
se movía tanto
como una estatua
como una palabra en un poema
como una bailarina muerta
nada de pasiones desatadas
ni de nudos de corbata
tampoco, porque sí y porque no, como un leopardo
en un templo
o como una gota de lluvia sobre el vidrio de una
ventana
sucia o limpia:
claro que esto no quiere ser un retrato
y aunque tampoco un poema
son estas palabras que escribo
las que me llevan a escribir lo que escribo
y que son, o pueden ser, no sé cómo decirlo,
un poema
17-10-2021
constantino mpolás andreadis
no me llevés
o acaso aquel sombrero
tan tuyo y tan de vos
como así el horizonte
de la verdad o duda de este yo
que en vos no soy sino que todavía
desde ese ayer como también de éste
llevado ya de vos
esa vos que de mí
ese mí no tan mío como vos
30-4-2021
constantino mpolás andreadis
escribe mal
¿qué es escribir mal
lo que escribe bien?
¿qué es escribir bien?
sus cuentos
no menos inmortales que mortales
como, en fin, todos los cuentos
son los que hacen de este cuento
(los que nacen
de este cuento)
una más de las historias que él escribe
y que los otros (nosotros) llamamos cuentos
no sólo como si lo fueran
sino, después de todo, porque lo son
22-9-2020
constantino mpolás andreadis
las lejanas pisadas de un caballo:
como una lluvia soltera:
como un error equivocado:
como si el cielo fuera una mano abierta
que se encierra en su libertad como en
una caja de zapatos:
esa caja llena de cartas olvidadas y hasta
tal vez no escritas:
cartas no recibidas que todavía se esperan:
como si el viento y los caballos:
como el sol y las otras estrellas
10-10- 2020
constantino mpolás andreadis
ah la literatura
mi vida
y mis insomnios:
cada plato servido
una luna inservible
indigerible
y lentamente inmóvil
como un árbol talado
que se empecina
en florecer
echar raíces
que como garras
se aferran a mí
como si yo
fuera
pudiera ser
esas
raíces
12-10-2022
constantino mpolás andreadis
no sólo no cabía un alfiler
sino que las palabras eran paredes
muros que se licuaban sin sentido
como los besos de un ojo
como un pájaro atrapado por su vuelo
como si el cielo y la tierra
la sombra de una gaviota sobre el mar
como un pan en una mano
como el otoño
cuando tarda en llegar
28-9-2022
constantino mpolás andreadis
ah, macedonio, quién pudiera escribir tan mal como vos!
4-5-2021
constantino mpolás andreadis
a propósito
con qué propósito
cuántas veces
este jueves que proso
un verso
como tantos versos
un jueves
como tantos
y entonces qué
entonces voy y escribo
este poema
que escribirás mañana
con mi mano
con tu pluma
con tus jueves
y tus poses
con tus toses
y tus coces
no otra cosa
que estos versos
unos versos
como tantos otros
unos versos
como tantos versos
y así será
lo que ya es
lo que ahora o mañana
pero siempre ayer
lo que hace
lo que nos hace
lo que al hacernos
nos hace hacer
lo que hacemos
lo que haremos
lo que hicimos
cuando hagamos
cuando entonces
escribamos
hagamos
este poema
leamos
el poema aquel
19-6-2021
constantino mpolás andreadis
HISTORIA DEL POEMA
la lectura se interrumpe
y es así como el poema continúa
y es así como si así se escribiera
y también es así como entonces se lo lee:
como esa lectura interrumpida
no sólo lo escribe
sino que lo lee:
le hace ser lo que es
lo hace ser el que es
un poema
una cosa
esa cosa
que entre las cosas
y como todas las cosas
brilla
por su ausencia:
como un relámpago invisible
brilla
por su ausencia
se deja ver
se deja leer
se deja escribir
se aleja de él
y es así
como vuelve a ser
es así
como es
lo que es
un poema
no otra cosa
que un poema
22-6-2021
constantino mpolás andreadis
en el principio era el poema:
sólo que para que lo sea hay que escribirlo:
para que sea el que era hay que escribirlo:
antes o después de escribirlo
y aunque nunca
se lo escriba
hay que escribirlo
7-8-2021
constantino mpolás andreadis
HISTORIA DEL POEMA
si ni siquiera era un tranvía
cómo es que todavía tenía unos
guantes amarillos:
todos sabemos que el otoño no
es rojo como los tigres ni lento
como una silla:
claro que también soñamos como
todo el mundo
y a quién no se le ha perdido algo
más de una vez y hasta en el
lugar menos pensado:
también sé que hay espacio para
todo
y no sólo para todo sino para todos:
y claro que un pan encima de una
mesa no es ni puede ser otra cosa
que un pan encima de una mesa:
pero ya que nos referimos al poema
y ya que este poema se refiere a los
poemas
por qué no suponer que hasta este
poema es un poema
y que después de todo
y después de todos
y después de todos los poemas
qué viene a ser esa cosa de escribir
un poema
¿que se lo coman todo y qué más
da?
¿vámonos cuervo a fecundar tu
cuerva?
26-7-2021
constantino mpolás andreadis
hay cosas que para tirarlas hay que guardarlas:
ni tenerlas
ni retenerlas
simplemente dejarlas donde están
donde hasta en eso estuvieron desde siempre:
cuando en una de esas empiezan a tener nombre
(la pala pala
la peluca hojita)
entonces sí pueden darse el lujo de inventarlas
fotografiarlas con los ojos
guardarlas en un álbum
(también sirve una caja de zapatos
y la memoria
y el olvido)
y hasta usarlas para escribir poemas o mirar a un mirlo:
como ven
no hay como la ceguera para ver lo que ven
16-9-2021
constantino mpolás andreadis
LA VISITA
para ser un chico
usted debería afeitarse
por lo menos
esos bigotes que todavía no
le crecen
o esa barba postiza que aunque
después de todo no estoy tan
lejos no le alcanzo a ver para
que
entonces fuera o pudiera ser o
nadie tendría ya derecho de
ponerse a
pensar o
suponer o escribir estas
cosas que escribo que le
estoy
escribiendo a usted chico o
grande niño o
niña pájaro
disecado o pluma
solitaria
24-5-2021
constantino mpolás andreadis
ESCRIBIR
cuando escribe es un sastre
pero cuando no escribe
no es más que un hilo roto
un hilo que hay que cortar
para que sea lo que es
un hilo
y si siempre un hilo
por lo menos
una aguja
que por más que hagamos
cómo vamos a hacer
entonces
para meter ese hilo en ese ojo
o bien
o mejor
para dar una puntada sin hilo
una puntada más
un hilo más
claro que siempre como un sastre
encorvado y todo
como un sastre
29-4-2021
constantino mpolás andreadis
BUKOWSKI
una prosa
tan veloz
que se deja atrás
y ahora somos nosotros
los que por ella
la perseguimos
y es así como ella
cada vez más lejos
de nosotros y de ella
nos lleva de la mano y de los ojos
si hacia ella
siempre desde nosotros y de ella
28-4-2021
constantino mpolás andreadis
era una época
en que hasta los colchoneros eran azules
tan azules como no pálidos y velludos
(yo una vez vi a uno que era lampiño como
los pájaros y las letras)
la época de los colchoneros
la época en la que los colchoneros no eran
invisibles
yo soy de esa época
en la que también los tranvías
iban dejando de pasar
como los colchoneros y las novias
y eran blancos como los vestidos de novia
y amarillos como las fotografías que más
que reflejarlos los recuerdan
28-4-2021
constantino mpolás andreadis
de qué otro azar
escapar sin destino
como flor que en gaviota
o en ola retrocede
o como si horizonte
y belleza cautiva
fueran orilla
del hilo que se espera
y que se nutre de ella
así como la sombra
de un pájaro en su vuelo
o silencio clavado
como una estrella
en la piedra que en límite o dibujo
entonces se despide
de sí misma hacia ella
28-4-2022
constantino mpolás andreadis
sin probar ni una gota:
hasta la última mejilla de esas dos
de esas doce
de esos
aquellos doce:
y todo sin probar ni una gota:
y así todo:
y así y todo:
hasta la última gota:
o hasta ese mañana que tarda tanto en llegar
que cuando llega no es más que una mejilla
la otra mejilla
la tuya
14-11-2021
constantino mpolás andreadis
entre gafas
y anteojos
la recibida
la esperada
palabra
ojo
ojo sin más
como decir sombrero
la aventura
las aventuras
(las desventuras)
de la palabra
escrita
y siempre a la luz
de una sonrisa inerte
como las estrella que brillan
en un cielo
de agua
8-10-2022
constantino mpolás andreadis
HAIKU
una araña sin patas
como un sol que se mueve
como una flor volcada
como un ojo perdido
o una hojita que vuela
y es un pájaro
un pájaro que vuela
como una hojita
9-11-2021
constantino mpolás andreadis
MADRES
no hay hijo que no sea mío
y tuyo
y suyo
de él
de ellos
de todos
y por todos
y por ellos
sólo mío
sólo míos
de nadie más
sino de todos
y por mí de todos
y por él de todos
y por ellos de todos
y por todos
sólo mío
míos
mío
8-11-2021
constantino mpolás andreadis
intacta y en silencio la palabra
tocada por el verso que la dice
permanece ya huella de sí misma
en el camino andado por el ojo
que en él la ve y así la resucita
si siempre nueva y como siempre otra
siempre la misma en ella como por ella
en él
25-12-2023
constantino mpolás andreadis
MATRIMONIOS
no sólo desconfiaba de ella
sino que ella desconfiaba de él:
claro que si al fin se casaron
no sólo dejaron de desconfiar
él de ella
como ella de él
sino que ahora desconfiaban de ellos
ella de ella
como él de él
18-9-2020
constantino mpolás andreadis
HISTORIA DEL POEMA
algo así como un formulario
(algo así
tal y tal)
con sus respectivas líneas de puntos
que deben ser llenadas por eso
con las palabras
que les piden las otras
las ya impresas
(y encima
y si ustedes quieren
o se les ocurre
o vaya uno
a saber por qué
las palabras impresas
vienen a ser
algo así como las siete musas
o los cinco dedos de la mano
o por ejemplo un artista del hambre
o un señor muy viejo con unas alas enormes)
y entonces uno
el que escribe
va y completa el formulario
y sigue sin saber
por qué
y para qué
y sin embargo
lo completa
y una vez completado
lo contempla
con los ojos
de ese “formulario”
o de aquellas
líneas de puntos
y lo que ve
y entonces lo que ve
es que no es más que un formulario
un papel
como cualquier otro
una cosa
como cualquier otra
una calesita
o una berlina
o si prefieren
la calle oruro
22-10-2021
constantino mpolás andreadis
SONATA PARA VIOLÍN Y PIANO DE COLA
claro
no sólo la palabra ornitorrinco
sino un elefante de verdad
paseando por la calle florida
con oliverio
sin anteojos y encima
y todo para ser leído en un tranvía
blanco amarillo o verde como
una sandía
sí
el oliverio del espantapájaros
paseando con vicente huidobro
como si de la serna
o felisberto
o silvina
23-10-2021
constantino mpolás andreadis
palabra incontenible
insonora
inservible:
de ella
nacerá el poema:
con ella
y en ella
morirá el poema
que por él y por ella
(y como él
y como
ella)
es dos veces eterno
y una vez inmortal:
22-10-2021
constantino mpolás andreadis
ADIÓS MUCHACHOS
no era tan enano como los enanos
más bien era alto como el obelisco:
en eso hasta había nacido de un repollo
o bien se había caído de una calesita en
un día de lluvia:
lo que pasa con los poemas
es lo que les pasa a los enanos
cuando quieren sacar a bailar un tango
a la rubia mireya
y no hay nada como un enano bailando
el tango con la pulpera de santa lucía
así como no hay nada que no sea un
poema
y no hay hombre que baile que no sea un
enano
y no hay rubia que no sea la mireya
como tampoco habrá mujer en buenos
aires
que no sea por lo menos más de una vez
rubia o morocha, rubia y morocha, la
pulpera de santa lucía
30-9-2021
constantino mpolás andreadis
HISTORIA DEL ARTE DEL RETRATO
pronunciaba la b
como si fuera una abeja
por ejemplo
para decir elefante
decía
no sin cierta audacia
menos oral que literaria
elefante:
claro que eso tampoco lo definía
más bien lo aislaba
lo dejaba solo
(como si hablara solo)
entre esos
tantos otros
que equivale
a todos
y como si así acompañado
por esa dificultad
en que lo verbal
en él
ya no sólo
era esencial
sino más de una vez
prescindible
hasta el punto
de ser
su caracteristica
más notoria
22-9-2021
constantino mpolás andreadis
su espalda era completamente
como una planta o un oso
las comparaciones nos exceden
y de ellas es que nace el poema
si brota
como una planta
nos abraza
como un oso
como una enredadera u otra espalda
como una espada que hiere y cura
y a veces y hasta más de una vez
como una
sonrisa
forzada
2-10-2020
constantino mpolás andreadis
HISTORIA DE UNA SONRISA
no digo que fuera invisible
ni que pareciera invisible
lo que digo
lo que su sonrisa me hace decir
es que era una sonrisa de verdad
era la verdad
la verdad suspendida de una sonrisa
la verdad sorprendida por una sonrisa
en fin
una mentira
una mentira más
una mentira como tantas mentiras
una sonrisa más
2-10-2020
constantino mpolás andreadis
hay dos problemas
por supuesto que hay muchos más
sólo que no hay más que dos problemas
que son uno:
el autor del texto
3-11-2020
constantino mpolás andreadis
la histeria de la suspensión
su historia
su memoria
ese puente o barquito en su botella
como un pez en su mar
el pez
el mar
ese pez
ese mar
ese anzuelo
esa cuerda
ese hilo
ese nudo
la realidad
su realidad
tu realidad
como un espejo
como un reflejo
ese otro pez
ese otro mar
ese otro anzuelo
ese otro hilo
ese otro nudo
esa otra botella
ese otro barquito
esa otra orilla
tus ojos
esa tercera orilla
tus ojos
esas manos
esos
ojos
14-11-2021
constantino mpolás andreadis
onagro si de qué disolución
ya piedra que la mano no sostiene
eco que de la fábula
es cabeza sin pies y voz no oída
o como flecha que en tiempo no es tampoco
mano o piedra ni centro ni costado
sino presa del blanco que la acecha
si como corazón como adjetivo
26-8-2022
constantino mpolás andreadis
HISTORIA DE LA PINTURA
un cuadro es una obra en construcción:
el pintor es un albañil
(un modesto albañil)
y el cuadro son las manos del modelo
que es la modelo
cuyas manos son los ojos que miran el cuadro
mientras la modelo se desnuda
y el pintor lo que hace es vestirla
arroparla con trazos y colores
desnudo como ella
y haciendo el amor con ella
mientras el cuadro los mira
con los ojos del que lo mira
con los ojos cerrados del que lo mira
11-8-2022
constantino mpolás andreadis
del mar
como de los espejos:
de cada espejo
nace el mar:
de cada gota de agua o de rocío
brota esa flor
ese pájaro
el mar:
el mar no tiene rostro sino rastros:
sus peces y sus olas, los sombreros del mar:
no hay mares sino mar:
no hay mares sin mar:
el mar no tiene manos ni espejos:
los espejos son los versos del mar:
cada espejo, cada ola es es el mar:
también este poema:
también el mar:
17-9-2022
constantino mpolás andreadis
HISTORIA DE LA POESÍA
una muchacha comiendo una manzana
una rosa dormida como una flor
una diosa natural como un caballo
un verso
naciendo
de una
máquina
de
coser
21-8-2022
constantino mpolás andreadis
sacarse o ponerse la corbata
sobre todo
cuando lo que se hace
es sacarse o ponerse el sombrero
sobre todo
cuando lo que se hace
es pasear por la calle florida
encima de un elefante
sobre todo
cuando lo que se hace
es mirarse y remirarse en las vidrieras
como si ver fuera tener
y tener adquirir
y adquirir desnudarse
como un elefante
o una corbata
o un sombrero
o una mujer
y ser entonces
un elefante
o una corbata
o un sombrero
o una mujer
13-11-2021
constantino mpolás andreadis
HISTORIA DE LA LIBERTAD
qué treno que hacia tren o desde tren
no semejanza ni espejo de sus trazos
razón del tiempo que así como raíces
que casi alas tampoco son sombreros
que adónde van sino de dónde vienen
ya mujeres o dioses de lo visto
de lo que se toca con las manos
de ese número o mano o paraíso
14-3-2022
constantino mpolás andreadis
A MARIO BELLATIN
de qué nariz
o acaso su destino
el destino
sin pelos en la lengua
como un ojo
que dice lo que dice
(lo que ve
y lo que no ve)
con la voz y la tinta
de ese único párpado
o nariz que tal vez
destino que a la vez
en su vez y tal vez
a la vez de ese ojo
que si él es también
es porque así la diferencia
entre nariz y párpado y destino
el ojo es lo que ve
la tinta es la que habla
y el poema
entonces el poema
recién
entonces
el poema
es siempre éste
este
poema
que escribo y que me escribe
para que yo lo escriba
y porque yo
que por él
ya no soy el que soy
lo escribo si por él
lo escribo porque es él
el que se escribe siempre por su cuenta
y también sin palabras pero siempre
con párpado
con ojo
y con nariz
18-10-2021
constantino mpolás andreadis
por qué entonces
o hasta en eso las cosas
más bien su para qué
o sólo las palabras
como bolsillos
o ríos deshojados
como piedras o mundos
o también su sentido
sus máquinas
sus ojos
los tuyos y los míos
y aunque siempre los tuyos
de quién pero hasta cuándo
me mirarán entonces
nos seguirán mirando
24-10-2021
constantino mpolás andreadis
era tan hermosa
que un poco más y era fea:
para él
que la dibujaba o pintaba
no era ni
una cosa ni la
otra era como
una cuchara era
como si
una cuchara
o un árbol
o una nube
o un cielo
que lo que tenía de cielo
era que no era otra cosa que una piedra
o un pie
o una calle:
claro
para él
para aquél
que la miraba
y que la miraba
como la veía
era lo que era
la que era:
y fue así que
entonces se
enamoró
fue un instante nomás
un largo
siglo
un instante que
si duró
un siglo
fue porque no
pasó de
eso de un
instante:
como la cola
de una rata cuando
desaparece y si
sigue siendo una rata es porque
uno bueno eso
era lo
que le pasaba
cuando le
pasó cuando
la vio no a
ella sino a ella en
la
tela
sintió como
si estuviera
soñando como si
siguiera
soñando
con ella
y la tela
fuera
una ventana
por la
que la veía
alejarse
hasta que desapareció del
todo como una rata
en su
agujero
como el cuadro que
ahora miraba y como el
mundo del que ella era
parte del que
ella y él fueron parte
por un instante
un siglo
una nube
una ventana
un día como tantos
un mundo como tantos
constantino mpolás andreadis
el entusiasmo es una verdad en medias
ese vizconde, el deseo
porque qué es una mujer sino una fotrografía velada
“los rayos que le dibujamos al sol”
una catedral vacía como un relámpago
beber es el paso de un trago al otro
la eternidad es un vaso roto
todo lo demás son estos versos
1-11-2022
constantino mpolás andreadis
había tantas orillas
que el río se quedó donde estaba:
como si fuera la tercera orilla
y como si todas las orillas
(no sólo
sus dos orillas)
se movieran con él
se lo llevaran
vaya uno a saber
adonde sea
pero siempre
¡por supuesto!
a él
que se esperaba
que se seguía esperando
(como un chico
o una novia)
desde y hacia
la noche de los tiempos
23-11-2022
constantino mpolás andreadis
o qué violín o pétalo arrancado
de qué violín
o
mano
cuyos dedos son pétalos
cuerdas
manos:
miradas como dientes
como garras
como cielos
desenterrados:
como agujas o hilos
como pozos o estrellas:
como pasos
26-11-2022
constantino mpolás andreadis