viernes, 31 de mayo de 2024

POEMAS III - 410

 

detrás de los anteojos 

como ojos que alguna vez serán 

    estatuas

cangrejos cancilleres de todos

    los idiomas

en todos los idiomas cancilleres 

cangrejos

camilleros

camisas


las golondrinas

como las canillas

también y por qué no 

y como el por qué de la rosa 

pueden o podrían esperar


el arte es una larga paciencia 

las sillas no sólo sirven para

    sentarse

también para dormirse sirven

    las sillas

tan ellas

tan señoras

tan y también señoras y señores

discursos de sobremesa

poemas enterrados en el olvido 

   (esa otra memoria) para que los

    escriban los gusanos y las coristas

    y los equilibristas y las dos orillas

    que si son tres es porque siempre 

    habrá algo que falta para que el

    poema y las estrellas


22-8-2021


constantino mpolás andreadis 

POEMAS III - 409

 

de qué mundo ninguno

sus palabras se nutren

de retazos o prisas

o cuentos o recuentos 


españolas a punto de cuchillo

como un lápiz la espada

como un tapiz la espalda

ese curso de días y de noches


ese cauce agotado y derrotado

como a cada victoria su sentido

ese occidente que acaso ya porteño


le devuelve sus ojos y sus hojas 

si como testamentos como entonces raíces 

lluvia de a dos ese dos que ahora es uno


26-8-2021


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 408

 

entre lo cómico 

y lo trágico 

el cuchillo de la sinceridad 

la verdad 

cada vez más remota 

que como un horizonte desgarrado

se cierra

como tus ojos

cuando te invento


18-9-2021


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 407

 

cómo repetir

sin arrepentirse

y cómo 

entonces

corregir

sin perderse 

en la palabra exacta

en cosas como ésa

la “palabra 

exacta”

como si el poema 

al poema 

cosas como ésas

le importaran!


8-10-2021


constantino mpolás andreadis 


jueves, 30 de mayo de 2024

POEMAS III - 406


mujer con cabeza de pescado
en un acuario sin árboles
donde hasta los cisnes se pasean
como si los rinocerontes fueran nudos

o como si leda fuera el hilo
roto a cada cisne no pintado
o como si entonces fuera el cuadro
no un espejo sino un rinoceronte

no hay otro laberinto que una línea recta
que se curva y es entonces la salida
que ya no es otra cosa que una piedra

en el camino del ojo que la mira
no ya como si él fuera ella
sino como si ella fuera él

5-6-2020

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 405


aparcó el impala
estacionó el citroën
las épocas volvían
con sus tiempos volcados:

más máscaras que rostros
rastros que como espejos
alpargatas o sueños
la realidad, sus pasos:

como si sus silencios
las pezuñas o estrellas
gracián detrás del polvo
como una mirada:

como la violencia de un sombrero
en un café vacío
como una sábana:
ropa puesta a secar

al inconstante viento del mañana:
fue así, es así como ahora la recuerdo:
sola, pensativa
como un eco

23-6-2020

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 404


la buscaba
y cuando la encontró
seguía buscándola:
cuando al fin la encontró
es que empezó a buscarla:
y esa búsqueda era infinita
fue infinita:
y esa búsqueda lo hizo infinito
como fue
y como era
y como es:
como si la búsqueda fuera el será de ella
como si la búsqueda fuera el será de él:
y aunque sabía que no la encontraría
    seguía buscándola:
y aunque sabía que ella era él
la buscaba
la seguía buscando
como si él
como si sólo el mar:
como si cada ola
fuera un paso
y como si sus pasos y sus ojos
(buscándola
buscándola)
fueran el mar

5-8-2020

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 403


si no es más
que una flor marchita
o por qué no escribir
corazón roto
o como cae la lluvia
sobre un patio olvidado
que la recuerda
y al recordarla
lo recordamos
tan presente y entonces
tan así como entonces
y entonces empezar
o hasta hacer que el olvido
una foto
una mano
una caricia
o como si los ojos
se abrieran como heridas
palabras muertas
que empiezan a vivir
y así fue como fueron
inmortales
y es así ese continuo
su lugar en el mundo

18-3-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 402


escribir es ahora

6-4-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 401


siempre se escribe después
siempre se escribe después que se escribe
siempre se escribe lo que se escribe
después que se escribe lo que se escribe

por supuesto que el poema viene solo
y cuando llega se va
y se va hacia otro que es él
se va hacia otro que no es otro que el
    poema que se escribe

claro que no siempre es así
que aunque siempre sea así
no siempre y a veces nunca es así

por ejemplo este poema que estoy
    escribiendo
por ejemplo este poema que vos estás 
    leyendo
que vos estás leyendo después y que
    yo estaré escribiendo no sólo siempre
    antes sino siempre después

26-7-2018

constantino mpolás andreadis

martes, 28 de mayo de 2024

POEMAS III - 400

 

donde ya no pasaban los trenes

que pasaban

que seguían pasando

como si ni siquiera aquellas vacas

éstas

cualquiera

como si cada una

fuera un tren

el tren

la ventanilla 

de este tren

que detenido 

se movía 

se seguía moviendo 

como si su movimiento 

fuera él

ella

aquélla

cualquiera

todas

y siempre la misma

y aunque siempre la misma 

ella

la única 


14-8-2021


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 399


no todos los relojes se derriten 

pero eso sí

un reloj que se derrite

es un reloj que no sólo da la hora exacta

sino que siempre 

da la hora exacta 

que no sólo es ésta 

sino que siempre es ésta 


9-11-2022


constantino mpolás andreadis 

POEMAS III - 398

 

en lugar de ijada

escribe quijada

y otras veces hijada

y otras veces nada:


y entonces de esa nada

brotan ijada 

y quijada 

y hasta hijada


con su también y su nada:

o sea el quijote

y a veces el ulises


y otras 

veces 

ulises


5-12-2023


constantino mpolás andreadis 





POEMAS III - 397

 

Viven

Sencillamente viven

Como las moscas 

y las arañas

Como el otoño

y los abrazos

Claro que las estrellas no tienen brazos 

Sus ojos 

son su luz

y esa luz 

es lo que impide verlas

Sólo soñarlas 

nombrarlas

Cosas así 

Cosas

como todas las cosas


8-12-2023


constantino mpolás andreadis 

POEMAS III - 396

 

como de la luna a la noche:

la noche 

como nueva luna:

hollada

abollada:

y así más bella

más ella

más luna


27-12-2023


constantino mpolás andreadis 

POEMAS III - 395

 

los paisajes también tienen sus pasos:

y sus pasos los llevan a sus pasos

que a veces son los pasos del ojo que

    los mira 

y otra veces los pasos del ojo que los

    inventa:

es decir

los ojos del cuadro

o fotografía 

o ventana 

o ventanilla:

es decir

no siempre los ojos de un tren

sino a veces los ojos de sus ojos:

es decir

los ojos del paisaje que mirás con tus 

    ojos

y otras veces con los ojos que lo miran:

y siempre 

con tus ojos:

y siempre 

con los ojos de él 


25-12-2023


constantino mpolás andreadis 





POEMAS III - 394

 

ni rostros

ni caras

rastros

de un rostro 

trazos

colores 

rostros

caras


9-3-2023


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 393

 

SENTADOS EN UN BAR (CATAMARCA Y SAN JUAN) UN POETA ESPAÑOL ME DICE QUE LE PARECE ESTAR ANTE UN NUEVO NERUDA


no hay tal lugar

mi semejante

mi amigo

mientras la lluvia por su cuenta cae

y yo

la estoy mirando


18-9-2021


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 392

 

RETRATOS 


está más loca que un pescado:

no, no es una errata, dije pescado, no pecado:

como ven

yo no digo una cosa por otra:

al pecado lo llamo pecado

y al pescado pescado:

pero si esa mujer está loca

es porque nunca van a ver

a alguien más cuerdo que ella:

basta con fijarse en sus zapatos:

sus zapatos 

son zapatos

no pecados

ni pescados:

claro que ella tampoco es un anzuelo:

ni un anzuelo

ni una anguila:

ella es una caña de pescar

la diosa de los pecados

la mujer más hermosa del mundo


19-9-2021


constantino mpolás andreadis 

POEMAS III - 391

 

el poema que escribía se borraba

como si al borrarse lo escribiera

otro que al escribirlo ya era él 

él escribiendo el poema que escribía 

y que al escribirlo se borraba 

como si sólo así lo escribiera 

ese otro que por él era él 


21-9-2021


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 390

 

solo


6-10-2021


constantino mpolás andreadis 

POEMAS III - 389

 

puede muy bien

o su podría tampoco

sus castillos de arena en plena urbe

o bicicleta de una sola rueda 

lo más parecido a un triciclo 

o a una marquesa

o a un buzo

o a un búho

cosas como madrugar al mediodía 

o en la mitad de la noche 

con ese inútil quedarse con el vuelto

en una esquina 

como si todavía los tranvías 

o bien el amarillo 

de tus piernas tan blancas


9-10-2021


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 388

 

HISTORIA DEL POEMA 


el poema 

es

sólo es

lo que es

sólo es

el que es

en la medida 

y a medida

que se aleja

de él 

que se deja 

solo

y que así 

se abandona

nos abandona 

y hace de él 

y de nosotros 

la nostalgia 

de él 

ese ir

y venir

de esa nostalgia

que es 

ahora 

su nostalgia 

de nosotros 

y de él 


10-10-2021


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 387

 

como cenizas:

como el vino 

el ajenjo:

una corbata arrugada 

una corbata 

recién estrenada:

como una vaca

muerta de sed

que el cuadro nos revela

como si fuera

la ventanilla de un tren

que nos lleva

de las ventanilla a la vaca

y de la vaca a la vaca

y del cuadro a la ventanilla de ese tren


27-10-2021


constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 386

 

a los baños públicos se los llama retretes

cara de retrete

pared de retrete

caballo de retrete

luna de retrete


y a los pubis públicos se los llama grafitis

retratos que llegan hasta el cielo

y son de barro

y son de arena


y la arena es la cara de la eternidad 

el rostro

el rastro

el surco

la siembra

de la eternidad tan desnuda

que si no fuera eterna

si no fuera porque es eterna

no sería otra cosa que tiempo

tiempo transcurrido 

mundo empezado


a estas alturas 

no sé qué esperan

hasta el poema 

vino y se fue

como la juventud

como la eternidad

como el tiempo que falta

como el tiempo que sobra


la verdad

la verdad

no sé qué esperan

no sé qué están esperando para irse

como la eternidad 

como el tiempo 

como los baños públicos 

como los pubis públicos 

como los grandes retratos 

como los retretes


7-11-2021


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 385

 

busco

me gustaría buscar

(no encontrar

buscar)


(no buscar

encontrar)

(ni buscar

ni encontrar)

un poema real

un poema real

como la realidad 

un universo

en un grano de arena

un vaso

en una gota de agua

una palabra

como un trazo

un trazo

como kafka

o el quijote 


29-12-2021


constantino mpolás andreadis 

POEMAS III - 384


todo está escrito en un barquito que nos mira desde la botella en la que está encerrado como un coche en una autopista

8-5-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 383


el poema es el otro

9-6-2019

constantino mpolás andreadis 

POEMAS III - 382


la belleza
no tiene forma
o
lo que es lo mismo
es la forma

la fealdad
no es más que una ilusión

el poema es el que tiene la palabra

5-7-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 381


la realidad es simbólica

23-4-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 380


porque el poema es imposible
es así que se lo escribe
no ya para hacerlo posible
sino para por él hacer posible
su escritura
que si también por él
es que es tan imposible como él
no por eso
no es eso
cómo puede ser que nos impida
ya no sólo  escribirlo
sino leerlo
como a pesar de todo
y sobre todo de él
no sólo lo leemos
sino que es por él que lo escribimos
y no porque su escritura sea posible
ya que es tan imposible como su lectura
sino porque al escribirlo o al leerlo
es que lo que hacemos posible
es su imposibilidad
y por ella
esa posibilidad
de su lectura
y de su escritura
que el poema impide
porque eso sí
es él el que lo impide:
porque es tan imposible como es
es que es él el que impide
su lectura
y su escritura:
y es ese impedimento
ese muro
ese mundo
su vida
la vida del poema
no su posibilidad
sino su vida
esa vida
que brota de él:
porque él es imposible
es que su vida
nace de él:
y si nace
como nace de él
no por eso
nace con él:
por la vida
por su vida
es que el poema 
permanece
sin nacer
no sólo todavía
sino siempre
ese siempre
que lo alimenta
y se alimenta de él
y que es lo que hace que él viva
sin nacer:
y que así sin nacer
es que el poema sea
lo que de él
y por él
esta por ser

2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 379


el poeta es un hombre que nace con la lengua en la que escribe lo que escribe y que por él no es otra que la lengua en la que nunca se lo leerá

14-6-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 378


llorar es menos
sufrir es más
ah la alegría
esa rosa

esa orilla
ese costado
esa mitad
ese lugar o pétalo

ese paso
esa pérdida o cuña
ese lugar

que es todos los lugares y ninguno
y así es como es
el único lugar

25-6-2019

constantino mpolás andreadis

lunes, 27 de mayo de 2024

POEMAS III - 377

 

este poema 

lo escribí para vos:

antes de conocerte

mucho antes 

de conocerte

lo escribí para vos:

y mirá que lo escribí para otra

y ahora resulta que esa otra

no es ella

ni vos


27-5-2024


constantino mpolás andreadis 

domingo, 26 de mayo de 2024

POEMAS III - 375


UNA ESCALERA

escalera para sólo subir
al bajar o subir:
escalera para sólo bajar
al subir o bajar

escalera de un sólo peldaño
el primero:
escalera de un sólo peldaño
el último peldaño

cada peldaño un paso
un zapato:
cada peldaño un camino

el camino:
un camino que nos lleva a ella
paso a paso y peldaño a peldaño

26-2-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 374

 

HISTORIA DEL SONETO 


si no era tampoco un esqueleto 

es porque las arañas no se comen

y los huesos tampoco son estrellas 

sino pájaros que vuelan su hasta cuándo 


pero claro que sí sin las palabras 

no habría tampoco zapatos ni esqueletos 

tan plurales los unos como también los otros

como yo y como vos sin las palabras 


salvo acaso una huella en un bolsillo

como un trozo de pan o una tela de araña

y como si las cosas y el mañana 


los versos y el mañana 

y todo sin pasado sino sólo presente

como un esqueleto o una araña


17-10-2021


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 373

 

el dedo que apunta

el dedo que despunta

uña

nariz o lápiz 

página 

hoja

ojo

despojo

trazo y retazo 

brazo y abrazo

sensación 

modelo y fondo

forma y función 

retorno 

del origen 

origen

del retorno

tuerca abolida

boca empujada

ritmo dormido

luz empezada


4-11-2021


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 372

 

parte a parte

como partir

como llegar:

parte aparte

como partir 

como arribar:

como partir un pan

como repartir una herencia 

como repetir unos versos ya olvidados:

como si el para siempre:

como si acaso el nunca


16-11-2021


constantino mpolás andreadis 

POEMAS III - 371


HAIKÚ


cuando vio que venían a matarlo
se suicidó
no sólo como quien se lima las uñas
sino para no darles el gusto
para que se quedaran con las ganas
 

24-10-2021

constantino mpolás andreadis

viernes, 24 de mayo de 2024

POEMAS III - 370

 

cómo se dice

ñandú 

o ñandúes:

no

no me pidan que me fije en la rea rae:

para mí un diccionario no es más que un

    dinosaurio:

y es por eso que yo creo más en los 

    dinosaurios que en los diccionarios:

un diccionario es a la lengua 

lo que las hojas al árbol:

claro que tampoco me pidan que les diga 

    cómo se dice 

ñandú 

o ñandúes:

para eso sí que están los diccionarios

y las reales academias

y los premios literarios 


28-8-2020


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 369


RESEÑA

bajel en su teatro:
palabra turca, trunca, despiadada y lasciva:
como un ancla el sabor de esa redada:
ovillo del candor, su desvergüenza:
joya de luto:
virgen que en saliva tantas veces ajena:
y tan suyo el origen, sus ripios, sus
    comienzos:
como atorado el ojo en lo que mira:
¿escribir
es una gracia?
¿una culpa escribir? ¿una condena?
y el poema
¿como absolución o nudo que en el látigo?
¿como un leopardo el templo?
el templo
como un leopardo?

15-7-2018

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 368


no el sentido
ni el sin sentido
la sensación
la ilusión de entender
lo que al entenderlo se escapa
se oculta
detrás de sí
como negándose
como si así al negarse
se afirmara
se mostrara
nos mostrara
su sentido
un sentido
más allá del sentido
un sentido
más allá
del sin sentido

20-7-2018

constantino mpolás andreadis

jueves, 23 de mayo de 2024

POEMAS III - 367

 

romper una vidriera

una vitrina

cómo hacer el amor

con un acuario


un pez en paz

como una mano

que toca el cielo

con los pies


27-10-2022


constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 366

 

alas

dedos que brotan de la tierra

como pájaros 

como raíces 


y es así como hacen de ella 

huesos que florecen

como cuerpos 

como estrellas 


10-11-2022


constantino mpolás andreadis 

POEMAS III - 365

 

el verde

como un lápiz rojo:

cómo entonces pintarlo 

dibujarlo:

porque escribirlo

quién se anima:

sin manos tal vez

o imaginarlo:

como si verde y rojo 

manos 

labios:

hasta como mujeres 

como hasta en eso

o por eso:

como un ramo de olvidos

o un lápiz de recuerdos:

no, la memoria no basta:


15-12-2023

POEMAS III - 364


ROBERT FROST

su lugar es el después del infinito
ese no hay después fue su lugar
ese infinito que es él no es más que un límite
su límite
un límite más
que hizo de sus poemas la asunción del
    infinito
su ascensión hacia él
la tierra en la que se ahonda su poesía
o sea el ahora
ese otro después

26-7-2020

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 363


con versos inventados
pero siempre de otros
el poema se copia a sí mismo
y así es como se escribe
incesantemente
y siempre
por primera vez
y por única vez
y por última vez

10-8-2020

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 362


HISTORIA DE UN VASO DE AGUA

no sólo se repite
sino que repite lo que  repite
como la blancura de una paloma
es al blanco del ojo
o a la exactitud de la flecha
o a la estolidez de un carcaj

la originalidad también tiene sus peros
sus pasos y sus peras y sus olmos
sólo que no hay que descuidarse
y esperar demasiado te hace ser un umbral
o una esquina
o un cielorraso

también el hombre que escribe esta sonata
no vayan a creer que no se repite
sí, se repite como la lluvia y el buen tiempo
y aunque tampoco un paraguas es un
    murciélago
no es menos cierto que la escritura es un
    acto de arrojo
arrójese una piedra contra el agua del río
y van a ver entonces cuál es el sentido de
    la existencia
y del surrealismo
y hasta de los anteojos de sartre

2020

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 361


DEFENSA DEL BARROCO

es cierto que la línea
dice más que el arabesco
pero también más de una vez es cierto
que el arabesco
hace hablar a la línea
le hace decir
lo que ella dice
con la certeza
que siempre o casi siempre
no tiene el arabesco

11-7-2020

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 360


le deformaron la cara deforme
pudieron y todo
lo hicieron y todo:
después de todo

qué es la poesía
qué cosa es escribir un poema
qué viene a ser la musa
qué viene a hacer

el que no vino y se fue
y así fue como entonces
nos dejó este poema:

lo que quiero decir es que un soneto
no es más que una caricia
debajo de la mesa

24-7-2020

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 359


encontrar es buscar

27-7-2020

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 358

 

HISTORIA DE LA LITERATURA 


cuando al fin

y como todos saben

o deberían saber 

llegó a ser abuelo

resultó que su nieto

era él 

o era como él 

tan chico o tan grande como él 

que como todo personaje de ficción 

no tenía edad

o mejor dicho

tenía la edad 

las edades del texto

casi

o tal vez

o bien 

seguramente 

como cada palabra del texto

del que nació 

para ser inmortal 

tan inmortal 

como scott fitzgerald 

y así tan inmortal 

como vos

y como yo 

mientras leemos

el extraño caso de benjamin button


27-9-2021


constantino mpolás andreadis 


martes, 21 de mayo de 2024

POEMAS III - 357


PROFESIÓN DE FE

creo en el poema
creo que el poema será escrito
como fue escrito cuando se lo escriba
creo también que el poema no habrá de
    escribirse nunca
y creo también que en este momento hay
    un muchacho
un muchacho
un hombre
que lo está escribiendo
y que ese muchacho
ese hombre
cualquiera sea
su edad
sos vos
y aunque vos
aún no hayas nacido
no es otro
que vos

creo en todas estas cosas
y por ellas
en todas las cosas
y si no firmo
este poema
no es
porque este poema
no sea
un poema
sino porque es
porque en una de ésas
es
un poema
y los poemas
que plagio y escribo
no son
otra cosa
que el sol
y las otras estrellas
que hacen
como hicieron y harán
que no haya
como no hay
nada nuevo
bajo el sol

9-3-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 356


siempre que se escribe
se escribe
si es que se lo escribe
si es que se escribe lo que se escribe
el mismo
poema
que así
al escribirlo
no sólo
no es otro
sino que es
en sí mismo
y sólo
o tal vez
por ese
otro
el poema
que se va
a escribir
no sólo
cuando al fin se lo escribe
sino desde el comienzo
desde ese
antes
del comienzo
que es
eso que se escribe
eso
que se escribió
eso
que se recibe
como dádiva
o don
como destino
o azar

2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 355


barriendo la oscuridad como una escoba
el poema es la oscuridad
el poema es la escoba
y esa escoba
y esa oscuridad
son el sol
sólo que el poema es el sol
qué quieren que les diga
para mí
el poema es el sol
gracias, charles bukowski

15-4-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 354


no hay nada más vivo que una naturaleza muerta que entonces resucita no sólo como si estuviera viva sino como si sólo se hubiera muerto para seguir estando viva como antes de morir y de resucitar y de vivir

17-4-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 353


el poema es el espejo de la muerte
de la muerte que vive en cada uno
de la muerte que nos acompaña hasta
    la muerte 
y cuya compañía no es otra cosa que la
    prueba de la vida

la prueba de que el que vive vive
de que el que vive
y por esa compañía
está vivo

sigue vivo
más vivo
tan vivo

como la vida
y tan vivo
como la muerte

1-6-2019

constantino mpolás andreadis

lunes, 20 de mayo de 2024

POEMAS III - 352

 

un espejo

que hace de lo reflejado

otro espejo:

ese espejo 

único y dual

uno y dos

uno e infinitos

que al reflejar lo que refleja

(no otra cosa

que la realidad)

hace de la realidad 

no sólo 

su realidad

sino esa realidad

que nace de él 

y que al nacer de él 

si nace como nace de ella

es porque ella es ella

y él es él:

ya no

la misma cosa

sino dos cosas

infinitas cosas

que suceden en ella

como ella 

y por él 

sucede en él 


20-5-2022


constantino mpolás andreadis 


domingo, 19 de mayo de 2024

POEMAS III - 351

 

A MACEDONIO FERNÁNDEZ MORENO


fue así que se acercó tan lejos

que recién entonces lo soñó cuando se

    sintió soñado por lo que al fin olvidó:

una mano lava a la otra que si en eso le

    falta es porque basta una mano para

    lavar a las dos:

cuando el viernes caiga en jueves o lunes

podría decirse sin faltar a la verdad que

    la verdad es una sola 

y si a veces viernes o jueves o lunes

es porque la verdad es domingo 

o sea sábado 

o sea la verdad

o sea cuando la verdad caiga en la verdad


26-8-2021


constantino mpolás andreadis 

POEMAS III - 350

 

como un barquito encerrado 

    en una botella 

como una estrella 

como la rima 

entre vaca y baca

corazón y razón 

locura y flecha 

que da en el blanco 

que ella inventa

y así es como se inventa

inventada por el blanco

que ahora es ella


9-9-2021


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 349

 

HISTORIA DEL SONETO 


el clown como clan

mafia 

basura 

rodilla que se arrodilla


o iglesia de la magia 

que de su realidad se alimenta

como olvido

o ilusión 


como cuando el conejo

como un reloj en blanco

ya no es otra cosa


que esa hoja

que nos legó lorenzo 

aquel laurence sterne 


29-8-2021


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 348

 

REVÉS DE NAIPE

como si de la punta de la flecha
naciera el blanco
y de él
la mano

que como hoja seca o pasajera
como retrato
como autorretrato
se negara a sí mismo y en sí mismo

si como flecha
como blanco
y si como blanco

como arco
y si como arco
como mano


14-7-2021

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 347


pero en el escarabajo
no todo esfuerzo es color
huella empezada
trazo si tan equivocado

siempre en sus peros
sus pelos
sus señales
sus dados

sus dedos
ese hasta cuándo
ese hasta cuánto

lo que así se repite
lo que en sí se repite
como ola como aleteo como rieles
    desnudos

15-5-2020

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 346


como si viento entonces y aventura
sombra sonámbula
o flor a contrapelo
que como espejo

casi piedra que piensa
duplica la verdad
y así la vuelve
tan real como él

e inútil como ella
cuando danza o descansa a cada verso
a cada vaso

a cada huella
que ya como pájaro o camino
se inventa en ella

12-4-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 345

 

SONETO


qué línea como así su sin embargo:

qué estatua en la dulzura de sus huesos:

como un huso esa espalda sin motivo:

como si un bosque solo en cada árbol:


o como de cristal esa venganza

esa sangre que corre como un río 

como plegaria trunca o paso dado

como regreso que como una espina 


respira como un pez en un acuario:

como si ojo o acaso una ventana

un tren que se anticipa a su llegada o rumbo:


ya camino esa huella ya borrada

donde comienza el mundo

y amanece un pasado


19-5-2022


constantino mpolás andreadis 

sábado, 18 de mayo de 2024

POEMAS III - 344


ese azul de no mar
ese verde no verde
tan este paraíso
tantas veces perdido

o en su exilio olvidado
como una valija
o una ola en el mar
así como un espejo

lo transitorio de él
ese tranvía
su amarillo o lugar

de los encuentros
donde el verde es azul
y el azul no es el cielo

ni el silencio, tampoco la palabra, esa razón de ser, su razón y su cielo, su ser o paraíso en esta tierra, tu cuerpo o corazón, esa bandeja o sueño, o burbuja o principio, o baraja o comienzo, como color o trazo, sabor del pensamiento, ese otro tranvía inesperado, su imposible regreso

31-1-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 343


si no este poema
cualquier otro
si no en este poema
en cualquier otro

lo mismo siempre
lo mismo de siempre
es eso
para mí

es eso
en mí
lo que me hace escribir lo que escribo
lo que me hace

ser el que soy
ser el que soy
cuando no soy
ni siquiera otro

cuando soy el que soy
sin ser el que soy
cuando soy el que escribe lo que escribe
porque no soy el que escribe lo que escribo

si fuera yo
el que escribiera
lo que escribo
no sé

pero creo
y hasta en una de ésas
estoy seguro
no sólo

no escribiría
lo que escribo
lo que ahora mismo
estoy escribiendo

sino que escribiría
tal vez
escribiría
otra cosa

otras cosas
otro poema
otros poemas
y no éste

tampoco éste
ni los poemas
que escribí
y que no son

otra cosa
que los poemas
que escribiré
esos poemas

que voy a escribir
y que son éste
éste
que es lo que hace

que yo siga escribiendo
aún
más allá de él
más allá

de todos los otros
pero también
por esos otros
por esos

poemas
que escribí
y escribo
y escribiré

que escribí
y escribo
y escribiré
aunque

no
los
escriba
nunca

3-8-2018

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 342


es como si entre triciclo y triciclo
y ahora resulta
que entre bicicleta y bicicleta:
cuál es la diferencia
entre el vos y el tú:
es que el vos es más íntimo
es que en buenos aires
el tú no sólo es forzado
sino amanerado
artificioso
como una bicicleta de tres ruedas
o como entre un triciclo y un aljibe:
o sea que escribir es la distancia
y el poema
la distancia exacta:
es como si las palabras que lo escriben
no sólo
no existieran
no sólo
no hicieran falta
sino que nos sorprendieran
como si lo sorprendieran
y el poema fuera entonces la sorpresa
la suya
y la del que lo escribe
la de ellos
y la del que lo lee:
es decir
la fe en la bicicleta de tres ruedas
la revelación del aljibe en el triciclo:
es decir
el doble uno
ese dos
como testigo
como la fe
que da fe
de que lo que se cree
es cierto
y siendo cierto
y porque es cierto
es que es falso
y así
más verdadero
mil y una noches
más verdadero
como esa ilusión
el poema
como es esa ilusión
la revelación del poema por el poema

30-7-2018

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 341


por cuarta vez
lo echaron de la quinta
y fue eso lo que lo hizo quedarse
como si así dijera
"a mí nadie me echa de mi casa
y sobre todo
cuando es ajena"
y entonces fue también
que también como esclavo
albañil
señorón
con ropa vieja
fue y se quedó o se fue
y lo que es yo
yo no escribo ni cuentos ni novelas
yo me entretengo escribiendo estos
    versitos
que encima van y tienen moraleja

6-8-2018

constantino mpolás andreadis

viernes, 17 de mayo de 2024

POEMAS III - 340


la pérdida de la razón
no es más que el encuentro
con la razón
ese carozo
esa carcasa
esa camisa
del corazón
que rosa a cambio
y rosa en cambio
no siempre y como siempre
la rosa de ronsard
sino siempre o también
o sólo sólo
la de angelus silesius
ese recién
si de ella de todos
y de uno también
de ese cada uno
por el que todos
son él también
y si aún nos falta la rosa de cobre
es porque ella es la rosa
la rosa que ya nunca
la rosa del ya nunca
o sea la de siempre
la de siempre recién

3-6-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 339


de qué estocolmo
volarán sus colmos
si como golondrinas como fechas
caídas en la mesa como dados
como manos o puentes los invictos
los nunca derrotados
si como versos o columnas rotas
como huellas borradas o caminos
desdentados
dibujados
andados
desandados

16-6-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 338


como en botica:
una mujer de agua
se peina incesantemente delante de un
    espejo de agua:
o sea que pintarse los labios:
es decir que pintarse las uñas:
o sea que envidiar al dentista por el ojo
    de la cerradura del eterno torno:
¿hace un año en marienbad?
o por ejemplo, desde la butaca de un cine
    demolido:
sí, hasta la novedad pasó de moda:
yo también tuve mi época de barthes:
y del edulcorante del surrealismo, qué
    me cuentan:
después vino don nicanor con sus felices
    facilidades:
no, no digo que no, cómo entonces voy a
    decir que no!:
mirar dos veces una misma cosa es
    inventarla:

14-6-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 337

 

el relato es el autor / el autor es el relato


5-12-2021


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 336

 

cuando no quise escribir 

un poema de amor

lo que escribí 

fue un poema de amor 


la poesía

es un acto

que se hace 

sin querer 


sin pensar

sin pasar

la página o palabra 


las hojas las palabras 

sus hojas

sus palabras 


4-5-2021


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 335

 

me doy cuenta que me repito 

me doy perfecta cuenta que me repito:

no vayan a creer

por supuesto que me doy cuenta que me repito:

como de que me levanto

y como de que me siento

y como me doy

perfecta cuenta de que me repito

me repito

y me repito

como si no me diera cuenta de que me repito


23-9-2022


constantino mpolás andreadis 



POEMAS III - 334

 

si las ventanas fueran ojos 

(y son ojos)

el mundo sería una cosa más 

una ventana más 

un ojo más 


30-10-2022


constantino mpolás andreadis 

POEMAS III - 333

 

y dura más 

dura como las cucharas y los sapos

dura como los jueves que prosa

como los peces y las uñas comidas


como nueva york cuando duchamp 

    se ha muerto

se fue con sus bicicletas y sus novias 

se fue soltero

pero bien casado


como por ejemplo marilyn 

desnuda como una lata de sopa 

    campbell 

y como una foto ya perdida 


no sólo entre las fotos

sino entre los mingitorios y las otras 

estatuas 


10-11-2022


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 332

 

como una raqueta

como una pelota

como una rima

como un verso

que va y viene

más allá de sus límites

más allá de sus peros

más allá de sus pelos

como una pluma 

o un pájaro 

que no puede escapar de su vuelo

encerrado

y libre

como una mancha de tinta

en el cuaderno

de una infancia perdida

como un botón 

un mar

un paraíso

un ojo


29-11-2022


constantino mpolás andreadis 



POEMAS III - 331

 

PESSOA


de fingidor

a mentiroso

y de mentiroso

a fingidor


sólo que el texto no miente:

si bien

no dice la verdad

el texto


esa verdad

no

miente:


ni siquiera

cuando miente

miente


19-11-2022


constantino mpolás andreadis


domingo, 12 de mayo de 2024

POEMAS III - 330


orilla como ancla donde el río
ya es la segunda
la tercera orilla
ese después que ahora es el ahora
de lo que ya pasó si como río
como orilla y rumor donde el olvido
es trono y tradición de la aventura
lo nuevo siempre viejo
como el vino y el sol
lo viejo siempre nuevo como vos

3-7-2020

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 329


A JONATHAN SWIFT

era tan escandaloso como un
y aún tan escandaloso como una:
tan así que ni siquiera el cisne
ni siquiera su pico
y aunque tampoco sus plumas
no había leda que no fuera de tinta
como un espejo roto
que tampoco era leda:

ese él qué era entonces cuando era
tan escandaloso como ella:
¿cuál de los dos entonces era el cisne
con su pico y sus plumas y su leda?
y esta fábula que viene a ser entonces
sino un vaso vacío
y una botella llena:

4-7-2020

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 328


las puertas se abrían
como si se cerraran antes
antes y después
antes o después

y la cosa es que detrás de esas puertas
las puertas, los puertos, y hasta los puestos
    de diarios, y hasta las puestas de sol, y
    hasta los pechos de esas muchachas
    invisibles como puertas que se abren y se
    cierran
como puertas
como puertos
como si una mujer
la mujer
el día de mañana
¡el pasado!
fueran goznes, bisagras, escalones, peldaños

5-7-2020

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 327


una copa
encima de una mesa
no es una copa
encima de una mesa

a pesar de no ser
nada más que una copa
encima de una mesa
una copa

encima de una
mesa
es más que una copa
encima de una mesa

es
una copa
encima
de una mesa

26-3-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 326


sale
camina por las calles
veredas
aceras
como un cero
un cerco
una lluvia imposible
como si lloviera de abajo para arriba
un refrán
un dicho
un acto
como salir
como caminar por las calles
como perdido
como buscándose
como encontrándose
en cada cosa
a cada paso
como un autómata
como un idiota
lleno de ruido y de furor
como un tranvía
como esperar el tranvía
como si los tranvías
siguieran siendo amarillos
más allá de él
y de la lluvia
y de las calles

4-4-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 325


lo ya desmoronado
de ese iceberg o suma
sensación tan profunda de esa cima
lo enterrado
lo desterrado
lo desenterrado de sus aguas
que como palabras o lenguaje
lentitud de la pérdida
lo inagotable de esa superficie
lo que como mano o bandera
última thule
como así primer paso
verso primero
sentido empezado
sentido empuñado por su sin
ese don o burbuja
ese sueño de piedra como espejo
ventana que da a él
o sangre que no sangra
o cielo que entonces como herida

5-4-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 324


escribía tan rápido
que hasta cuando hablaba seguía mudo:
como ustedes saben
la rapidez de la escritura
no le va ni le viene a la escritura:
por ejemplo, tomemos un poema
como quien se sirve un vaso de vino,
    tomemos un poema:
y si ustedes quieren, éste
que si aún no es el poema que es
no por eso
ni a pesar de eso
es que su escritura lo espera
como si él
ya hubiera pasado
y como si su pasado
no sólo fuera su mañana
sino sólo el momento
este momento
en que se lo escribe
en el que el que lo escribe lo escribe
a medida que el poema
no sólo se escribió
sino que por él
por ese hombre
que lo está escribiendo
se escribe solo:
no sé si me explico:
lo que quiere decir este poema
es que el poema no depende de su
    escritura:
se lo escriba
o no se lo escriba
el poema está ahí
y sigue ahí
no sólo
como si tal cosa
sino como si fuera así
como es
así
que el poema es

31-3-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 323


lo que dice
lo dice
diciendo lo que no dice
y si es así como dice lo que dice
es sólo
es también
porque al decir
lo que no dice
es que dice
lo que dice
es decir
lo que lo hace
decir
como dice
lo que dice

6-4-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 322


el poema no es más que el doble del
    poema:
otro poema
que por él
no es otro que él:
no el mismo
no ya el mismo
sino ese otro
que si ahora es él
es porque nunca
y también por él
dejó de ser ese él
que es él:
al leerlo o escribirlo
es que el poema
ese otro
vuelve a ser
ese otro
que mientras se lo escribe
o se lo lee
sigue siendo
él:
y es por eso tal vez que se lo escribe
y es por eso también que se lo lee

8-4-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 321


no sólo escuchaba con los ojos
sino que tampoco leía
con los oídos de los otros
lo que sus propios oídos
escuchaban
por sus ojos

si hasta en eso era ése del cuadro
o del espejo
o de la foto
y entonces cómo podría
o hubiera podido como pudo
mirarse sin reconocerse
escucharse sin escucharse
y dormir hasta soñar con ese cuadro
o ventana u oído o espejo
que lo reflejaba tal cual
se veía en el cuadro en que se vio
o lo soñó como como si fuera como era
si real como él
tan real e irreal como todo

22-4-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 320


si se trataba de un hombre
aún era posible
aunque no se tratara de una mujer
que fuera una mujer.
que ese hombre o mujer
fuera
no sólo un hombre
sino precisamente por serlo
que fuera
como tal vez no era
una mujer

claro que no vayan a pensar
que un golpe de dados
es un juego de manos
o un ajedrez de palabras
o ropa
por qué no
puesta a secar

después de todo
quién no lo sabe
el texto
no tiene sexo
ni sexto sentido
ni nada que no se parezca
a un hombre
o a una mujer

y aunque tal vez y por eso
también a un pájaro o a un río
el texto no es más que un texto
un texto más
una flor que entonces vuela y es un sapo
o un reloj que da la hora
de una inconstante eternidad

como ven
nada nuevo
nada que no sea
ni verdad ni mentira
sino sólo verdad

22-4-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 319


el mañana es la noche
nuestros sueños
una luz que no aclarara ni oscurece
una luz que se ilumina a sí misma
y que no es más que una estrella
y esa estrella
si es como es cada uno de nosotros
es porque es cada una de las cosas
este mundo y el otro
todos los mundos
y todas las cosas

9-8-2020


POEMAS III - 318


el pensamiento

también el pensamiento
por lo menos
como cable a tierra
y si quieren
como cable a cielo

el corazón
todo lo puede
pero el poema
no sólo es corazón
también es flecha
y también es centro

14-8-2020

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 317


el primer poema
ya es todos los poemas
y si bien
no hay poema que no sea
el primer
poema
no hay poema que no sea el siguiente
no hay poema que no sea en el siguiente
no hay poema
que no sea
anterior
a él

12-8-2020

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 316

 

cuando recibí su carta

tan inesperada 

que aún al recibirla

o bien

porque la recibí 

la sigo esperando 

la seguiré esperando mientras viva

y si no la leí 

es porque aún antes de leerla

no sólo 

no la voy a leer

sino que lo que haré es lo que hago

la seguiré esperando

seguiré esperando esa carta

esta carta

aunque cuando al fin la reciba

yo me haya muerto de amor 

mientras usted

por supuesto 

sigue viva

no sólo 

porque yo lo quiera

sino porque usted es inmortal 

no sólo para siempre 

sino sólo 

mientras escribo esta carta que le escribo

y que tampoco es imposible 

que ya no sea otra cosa 

que esa carta

esta carta

que inesperadamente 

recibí 

de usted 


12-9-2021


constantino mpolás andreadis 

POEMAS III - 315

 

entre cono

pero también cornucopia 

qué barbarie de origen

qué tema de entrecasa


cómo empezar 

sin detenerse antes

o acaso el primer paso 

como centro o espacio del tiempo que

    en la flecha


se hace fecha también desconocida 

como si corazón 

o razón de la mente


y como si entonces 

entre vida y muerte

sólo el poema no escrito todavía 


29-8-2021


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 314

 

HISTORIA DE LA PALABRA


tomemos por ejemplo la palabra colón 

la palabra cegato 

la palabra gato

con g de colón 

con ojos de gato

que son como son uno solo

como el cielo

como colón 

como la tierra

aún no descubierta 

como los gatos 

y la palabra colón 

con c de colofón 

y ventana o balcón 

que da a la calle

como si una mujer

como por ejemplo una mujer

como ya no otra cosa

que una mujer

la de siempre 

tan única y desnuda como siempre 

como las palabras

y aún como la flor

con la que se encontró coleridge 

al despertar 

como si fuera

ya no una cucaracha 

sino un escarabajo 

es decir

un cuento contado por un idiota

lleno de ruido y de furor 


1-9-2021


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 313

 

HISTORIA DEL SONETO 


para mí que sigue estando en irlanda 

porque en polonia 

para no hablar porque sí de dinamarca 

o algo así como entre seferiadis y seferis 


entre pessoa 

y las noches blancas

¿voy entonces a leer a jack london

cuando hebe uhart y clarice y el ruso

    blaisten?


cuántas veces voy a tener que repetir

que como gelman 

ni siquiera gelman 


y cómo entonces no reírme de bolaño 

y decir como tantos que hasta parra 

resulta que es ahora superior a neruda 


21-8-2021


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 312

 

HISTORIA DE DOS NÁUFRAGOS BAJO LA LLUVIA Y EN TIERRA SECA


- ¿vivía por aquí?

- hace cinco años vivía por aquí, y aunque ya se haya muerto seguro que continúa viviendo por aquí 

- bueno, qué esperamos, vamos, vayamos, antes de que se vaya o se vuelva a morir

- ¿y qué vamos a hacer si lo encontramos?

- ¿qué?, lo seguiremos buscando hasta que lo encontremos 

- ¿y estás seguro que nos dará por lo menos algo para tomar o para beber?

- con la sed que tenemos, ¿qué te parece?

- sí, tenés razón, vamos o vayamos o volvamos a ir

- qué otra cosa nos queda 

- bueno, ¿por qué no el paraíso?

- mirá, para infiernos prefiero éste

- claro!, yo también 


14-9-2021


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 311

 

HISTORIA DEL POEMA 


esa grieta

o ranura

ese agujero en la media 

el ojo


de la cerradura 

esa herida

esa llave

que nos abre esa puerta 


que se abre 

sola

y es entonces así como se cierra 


como un mar 

como una piedra

como una ola


2-9-2021


constantino mpolás andreadis 


miércoles, 8 de mayo de 2024

POEMAS III - 310


1
también escribió tan mal los mejores cuentos del mundo

2
tan bien escribió tan mal los mejores cuentos del mundo

21-4-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 309


el poema es la pieza que le falta a ese rompecabezas que empieza a ser el poema una vez que se lo escribe con la pieza que le falta y que al escribirlo le sobra

29-4-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 308


la poesía es filosofía de segundo grado:
su más allá es su aquí y ahora
el ahora y aquí del que se nutre
y que si es como es un fruto de ella
es porque ese fruto no es otra cosa que
    ella en ella:
árbol de una sola hoja
sus raíces son el aire que respiramos:
y si la vida es el reflejo de ella en cada
    cosa
es porque el hombre es el espejo que la
    inventa
a medida y en la medida en que es ella
    quien no sólo lo inventa sino que al
    inventarlo es que se cumple en ella y
    se completa en él

27-4-2019

constantino mpolás andreadis


POEMAS III - 307


HISTORIA DE LAS CORBATAS DE SEDA

trabaja la mirada?
es capaz?
se va por la tangente
como las uvas y el viento?
tiene dos ojos?
y dos manos?
y dos pies?
se le enfrían también las orejas?
es buena vecina?
es buena vencida?
es invicta como un corazón volcado?
es hermosa como una campana?
es de bronce?
es de madera?
es de agua?
dura más que lo que ve?
ve?
va?
viene?
se va?
se viene?
se nos viene?
como una baraja que se espera?
como un tranvía que no sólo ya pasó
   sino que la verdad es que ya no pasa?

2-6-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 306


cuántas veces
cuántas toses o pelos
sólo que ahora
había una vez

había una vez
tantas voces
que si eran como eran
una sola

no era porque fueran
una sola
sino porque en ella
en esa

sola voz
las otras se perdían
se perdieron
y de ellas

sólo
quedó
la
suya

7-7-2018

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 305


su lenguaje lo desborda
a medida que lo borda
con trazos o tigres sueltos
idénticos y diversos

como restos o retratos
reflejados en sí mismos
como universos contados
narrados hacia ese abismo

que los nutre y los devuelve
vacíos pero soñados
por un hombre no soñado

sino real como ellos
un hombre que los escribe
con un lápiz olvidado

18-7-2018

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 305


de un lado
pero siempre del otro
cuál de los dos es el espejo
cuál de los dos espejos el conejo blanco

o qué margen en blanco
que como un conejo o un reloj
lo que cada espejo deja en blanco
si como palabra

como silencio
como bosque de piedra
como hojita que cae

como sonrisa
como silabario
como suma rota

29-7-2018

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 304


como dedos
como redes
como racimos
como noches

como peces
como acuarios
como días
como uñas

como sin manos
como sin agua
como si sed y red

y tiempo en su rocío
en su flor siempre nueva
repetida y ausente

9-8-2018

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 303


el poema es el cuerpo definitivo
no más que eso
un cuerpo:
y escribirlo es a lo sumo una de sus
    manos
sus ojos
su talle
su pelo:
escribirlo es deshojarlo
creer
que él es él
una cosa
un cuerpo:
pero el poema es el cuerpo definitivo
tocado por intocable
falso por verdadero

14-9-2018

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 301


el poema que se escribe es anterior a él:
hasta que no se lo escribe no hay poema:
recién cuando se lo escribe es que el
    poema que se escribe es anterior a él

8-9-2018

constantino mpolás andreadis

POEMAS DE UN DÍA COMO TANTOS - 295

  

el poema es anterior al lenguaje

y es un lenguaje 

y es el lenguaje

y es el lenguaje que lo hace 

y es el lenguaje que al hacerlo es hecho

    por él

y es así como el poema sucede

y es así como el poema es un lenguaje

    que sucede

y es lo que le sucede al lenguaje 

cuando alguien 

o sea todos

o sea

cada uno 

por él

pero por todos

escribe un poema 

y un poema no es otra cosa que el poema 

y si cada poema es único

es único porque es común

y es una excepción porque es la regla

y es la regla que lo "mide"

que nos "enseña" a leerlo

y es al leerlo como se "aprende" a leerlo

y es como si no hubiera ni maestro ni

    alumno

ni maestro 

ni discípulo

ni poema 

ni poesía

salvo

por supuesto 

que no hay cosa que no sea un poema 

y que no hay cosa que no sea poesía

y que cada poema es el poema 

y que la poesía es el comercio entre el

    poema y el lector

y que el autor del poema es el poema

y que el autor del poema es el lector


2018


constantino mpolás andreadis 


POEMAS - 68

 

HAIKUS


qué queda

sino una gota

sobre la arena


hay un sólo caballo

sólo que todos los caballos

son un caballo solo


mi choza es de paja

tu cuerpo de oro

mi choza es tu cuerpo


constantino mpolás andreadis


POEMAS III - 300

 

si fue siempree

es porque es ahora

ese fue que será 

cuando el ahora 

lo regresa a su él 

a esa hoja ya en blanco

que se nutre de sí 

y así es que alimenta 

a ese otro que fue

y que si es todavía 

es por ese todavía 

porque ese todavía 

que es su fue y su será 

será y fue lo que es

siempre recién ahora 

y siempre para siempre y como siempre 

él 


22-10-2022


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 299

 

LEOPOLDO MARECHAL 


acaricia los flancos de la botella 

y hace de ella

la botella que es 

ya no sólo la forma 

sino su forma 

su mirada de origen

la piedad o impiedad de la palabra 

(la verdad

de la palabra)

que al decirla se hace

(al decirla nos hace)

metáfora de ella

y substancia de él 

que así es como entonces se enamora 

si de sí mismo 

sólo de ella

y por ella

y por todas las cosas

todas

las cosas

que por ella son ella


24-10-2022


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 298

 

solo

en una isla 

(y esa isla

es él)

escribe

para ser leído 

ni siquiera 

por él 

sino por los ojos

de lo que escribe

esos ojos tan suyos 

que no son los de él 


27-10-2022


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 297


TEMPLOS


que era como si un leopardo

o aquellos

famosos nudos

más latigazos que caricias 

como raíces que crecen como árboles o ríos 

buscando el asa, los soles de la tierra

el origen o el hábito del amor

las puertas del deseo

los hospitales de papel

las muñecas

de felisberto

el día de mañana 

de silvina


26-10-2022


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 296

 

siempre ella

y aunque siempre bella

siempre ella

la fea

la bella:

esa ella

cuál de ellas:

qué otra entre las otras

que ella

sólo ella


1-11-2022


constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 295

 

la exactitud 

ni para los relojes

sólo los pájaros 

tus párpados 


los peces

los acuarios 

los signos 

de puntuación 


la falta

de puntuación 

esos latidos

(los tuyos)


esos latidos

(los suyos)

como versos también 

esa sintaxis 


su sonrisa 

su espalda

su paso

sin huellas 


sus huellas 

sin pasos 

(sus huellas

como pasos)


3-11-2022


constantino mpolás andreadis 

POEMAS III - 294

 

entonces la seguí 

la seguí como si fuera ella 

como si ella

fuera ella 

es decir 

aquélla 

la que nunca vi ni seguí 

la que sigo viendo y siguiendo 

como si fuera ella 

como si ella 

fuera ella

como si ella 

fuera aquélla 


6-11-2022


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 293

 

no hay segunda venida 

que no sea la primera

la que aún no llegó 

la que todavía se la espera 


6-11-2022


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 292

 

cuando murió 

murieron con él

todos sus poemas 

menos uno

él


10-11-2022


constantino mpolás andreadis 

POEMAS III - 291

 

no hay guerra

entre sus palabras:

ni paz

ni guerra:

lo que hay

es ese algo

más allá de la paz y de la guerra:

y si ese algo

es 

como es

la poesía

lo es

por el poema 

por las palabras

del poema:

por la palabra

que lo origina

como a cada 

palabra

y como

a cada cosa

que sucede 

por él 

no sólo 

en él 

sino 

en cada cosa 

que 

como él 

nace 

de él:

de esa cosa 

entre las cosas

que es 

por él y por ellas

él 


18-10-2022


constantino mpolás andreadis 




martes, 7 de mayo de 2024

POEMAS III - 290

 

de pie

como en el amor:

cuando hasta los árboles 

son camas:

y la luna es un ojo

de pie

como en el amor:

cuando el cielo y la tierra 

son camas

árboles 

voyeurs:

como en el amor


8-12-2023


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 289

 

dos gigantes un idiota una enana

qué me quieren decir estos helechos

las risotadas

el dolor de ungaretti

la rosa

como un huevo


12-12-2023


constantino mpolás andreadis


POEMAS III - 288

 

volver a carcamal

cocodrilo 

palabra exacta:

volver como volverse

darse vuelta

darte cuenta

de qué nadie te sigue:

sólo ella

sólo ellas 

sólo él:

resbaladizo 

como un pez 

como una mano amputada

como un bolsillo 

o un cielo:

¿el paraíso?

el arribo

al borde de un vaso

vacío


12-12-2023


constantino mpolás andreadis 




POEMAS III - 287

 

es entonces cuando vi la flecha

tan veloz

tan invisible

llegar al blanco

el suyo

el de cualquiera

y así ser descubierta

vista y no vista

como blanco

ese blanco incesante

ese blanco inocente e

    inconstante

que ya era y no era


16-12-2023


constantino mpolás andreadis


POEMAS III - 286


no sólo tenía anteojos

sino que lo que tenía eran gafas


¿esto es la literatura?

¿esto viene a ser la literatura?


ah cervantes

ah shakespeare 


ah constantino

mpolás andreadis!


21-12-2023


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 285

 

ÉGLOGA


y bajaron los muchos pastores

por las muchas y pocas montañas 

que si hacían que ellos fueran más 

era porque sin ellos las montañas 

dejarían de ser lo que son 

para ser nada más que montañas 


19-12- 2023


constantino mpolás andreadis


POEMAS III - 284

 

como un artificio de espejos 

las palabras nacen por su cuenta 

y se borran como los espejos y los días 

y si vuelven 

a ser versos 

no sólo es porque el poema es imposible 

sino porque esa imposibilidad 

es lo único que las hace posibles 

a ellas

y al poema

que si sigue siendo imposible 

es porque ellas lo borran

borrándose en él y por él 

que es lo único 

que les queda

lo único 

que queda de ellas

y que no es

ya otra cosa 

que la posibilidad del poema

la posibilidad 

de que el poema 

tan imposible como es

sea lo único que vale la pena

lo único 

que nos hace

que lo sigamos 

escribiendo

más allá 

de su posibilidad 

y más allá 

de su imposibilidad 


26-12- 2023


constantino mpolás andreadis 

POEMAS III - 283

 

nunca creas que el poema está 

    terminado:

cuando se lo termina 

recién empieza:

cuando termina

es porque recién empieza:

y si bien el poema no empieza 

    nunca

por lo menos 

creer en él 

(creer que el poema es posible)

no sólo 

lo hace posible

sino que lo hace

ser él 


13-12-2023


constantino mpolás andreadis 

POEMAS III - 282

 

como sólo tenía dos piernas

adelantó la pierna derecha

y si después por supuesto la izquierda 

caminó como si tuviera dos piernas

y una de ellas

(¿la izquierda?

¿la derecha?)

como si fuera un bastón

que le permitía caminar 

como si tuviera dos piernas

no sólo 

como todo el mundo 

sino como sólo él 

y como si sólo él 

tuviera

dos piernas


28-12-2023


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 281

 

HISTORIA DE UN BASTÓN 


era una bailarina 

no sólo porque bailaba desnuda

sino porque era una estatua 

y bailaba como una estatua 


no había plaza que no la recibiera 

    en silencio 

y no la mirara bailar

como las otras estatuas:

en este poema no había parque ni

    plaza sin alguna estatua:


y si bien este poema debía llamarse 

    el sin por qué de la rosa 

el autor se empecina en llamarlo

a veces el por qué de las estatuas 

y otras veces el sin por qué de las

    bailarinas y de los viajes espaciales 


27-11-2022


constantino mpolás andreadis 

POEMAS III - 280


qué es una cima
en literatura por lo menos
sino un más allá que es un aquí y
    ahora
vamos a ver

vayamos a beber
vámonos
cuervo
hasta que tu cuerva o el mañana

ese cuerpo interminable
ese otro cuerpo
los cuerpos

o sea las palabras y las cosas
es decir las palabras
que a estas alturas y por ellas ya
    no son otra cosa que las cosas

2017

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 279


PALABRAS TEXTUALES -

el poema
es
el poema
es como
los rectángulos que dejan en las paredes
los cuadros
que ya no están

14-7-2017

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 278


cómo es la historia
cuando aún no empieza
y es así como
es

historia verdadera
por soñada
por no empezada nunca
como por empezar

y aún así terminada
completa
completada

por el antes de ella
su antes que es ahora
por ella su después

24-11-2017

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 277


y no es que las cosas sean así
y aunque sé que no siempre son así
lo que también sé es que no se puede
    pedir todo
y lo mejor
y hasta en eso es por eso que escribo
    lo que escribo
es dejar que las cosas sean como
    sean
que sean lo que sean
y entonces sí escribir como si nada
como si uno pudiera
como si el que escribe lo que escribe
    debiera
no
nada de cambiar la vida
por más que hagamos
la vida corre por su cuenta
a veces nos vive
y otras veces no
y si escribir es uno de los modos de
    vivirla
por qué
entonces
no escribir
qué hay con eso

11-11-2017

constantino mpolás andreadis

lunes, 6 de mayo de 2024

POEMAS III - 276



la escritura del poema no sólo lo modifica sino que es lo que hace que el poema la modifique como un espejo en el que se refleja como si su reflejo fuera la página en blanco en la que el poema se escribe para borrarse en ella y así ser ella para así ser él

6-3-2017

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 275


CUIDADO, POEMA FRESCO!

29-3-2017

constantino mpolás andreadis 

POEMAS III - 274


su suelo
es el subsuelo

su suelo y su cielo
son el subsuelo

su suelo y su cielo y su subsuelo
son nuestro sueño

el suyo
el nuestro

no otra cosa
que la realidad

ese sueño
ese otro sueño

compartido
y personal

el de todos
y sólo el suyo

o sea
el de cada uno

no otra cosa
que la realidad

el sueño
de la realidad

19-9-2017

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 273


qué quieren que les diga sino lo que les digo

10-10-2017

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 272


UNA NOVELITA POLICIAL

hay algo que no entiendo
dijo
cómo supe que el asesino era él
muy sencillo

contestó el otro
cómo no ibas a saberlo
si el asesino sos vos
es decir

él
o sea
ella

la muerte
la muerte del muerto
tu propia muerte

9-11-2017

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 271


sentido de frontera que hacia cuándo
ese después donde el antes comienza
o flecha que es el blanco cuando yerra
cuando no da en el blanco sino en ella
que es así como errando es que se hace
blanco del blanco y aún así blanco de ella
doble del blanco que en sí la multiplica
la aparta y la reparte en tantas ella
que es así como es ya no sólo la misma
sino la que por ella nace de ella
como acierto y error del blanco blanco
o como dentadura o como estrella

3-6-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 270

 

abandonada como un trapo viejo

dónde estará ahora ese trapo

ese hombre

esa mujer

aquel trapo

aquellos trapos 

que da su testimonio en silencio 

como sólo 

puede hacerlo un trapo

los trapos viejos 

un trapo

que ya nadie recuerda

y que vaya a saber

dónde estará ahora

dónde 

estarán ahora

ese hombre

esa mujer

que abandonada

como un trapo viejo 

ahora es un hombre

ese hombre

aquel hombre 

que la abandonó 

como a un trapo viejo 


29-9-2022


constantino mpolás andreadis 

 

POEMAS III - 269


el poema se traduce a si mismo 

si a su lengua

la lengua del poema

y por esa

imposible

traducción 

sólo a la lengua 

también intraducible 

del 

lector


9-10-2022


constantino mpolás andreadis 



POEMAS III - 268

 

una circunferencia 

cuyo centro

está en todas partes

menos 

por ella 

en ella


9-10-2022


constantino mpolás andreadis 

POEMAS III - 267

 

y encima se puso a reír:

se puso a reír como un loco:

los locos cuando se ríen no se ríen

pero él estaba loco y se reía como un loco:

se reía como si llorara:

nunca dejaba de reír:

y hasta cuando no reía se reía:

era como si nunca hubiera llorado:

y encima se comía las uñas como un chico:

nunca lo vi llorar:

no porque no llorara

sino porque siempre se estaba riendo de algo:

y encima ahora se reía de mí:

y había que aguantarlo:

era como si sin él 

la vida sería imposible

y también el amor

y el dolor

y el paraíso perdido 


27-10-2022


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 266

 

el poema 

es esa cara visible de la luna 

(de la antigua luna)

que la cara invisible 

no sólo 

hace posible 

sino que permite imaginarla 

tal como es:

tal como podría ser:

tal cual 

como el poema 

la hace ser:


18-10-2022


constantino mpolás andreadis 





POEMAS III - 265

 

un pozo 

sin fondo

cuyo fondo

es la pala

cuyo fondo 

es la mano

que se aferra

a esa pala 

que se aferra

a ese pozo 

cuyo fondo

es él 


22-10-2022


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 264

 

no sólo no tenía el pelo rojo 

sino que nunca había visto

yo nunca había visto ni veré 

un pelo más rojo que el de ella

que era negro

negro y azul 

pero negro

no blanco ni rojo ni negro

sino negro

como el de ella

como ese

pelo rojo 

que ya nunca

volveré a ver


2022


constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 263

 

vivo lo que viví

y eso es todo lo que me queda por vivir


1-11-2022


constantino mpolás andreadis 


domingo, 5 de mayo de 2024

POEMAS III - 262

 

HISTORIA DE LA NOVELA 


antes de ser lo que somos

fuimos personajes

los personajes que somos


28-11-2023


constantino mpolás andreadis 

POEMAS III - 261

El poema 

nos deja atrás 

Si el poema

no te deja atrás 

no es un poema 

todavía 

Hay que dejar de escribirlo 

hasta que nos deje atrás 

y recién entonces lo escribamos

con esas palabras 

que nos dejan atrás 

como si nosotros 

fuéramos su sombra

nuestra sombra

que brota de su sombra

y así es como nos deja

atrás 

Atrás de nosotros

y de él 

Como si fuéramos entonces sus palabras

Estas palabras

que escribimos

que al escribirlas

nos dejan atrás

Como si fuéramos 

su horizonte 

Ese horizonte 

que nos deja atrás 


21-11-2023


constantino mpolás andreadis 






POEMAS III - 260

 

HISTORIA DEL POEMA 


dejémoslo para su tiempo:

mientras tanto

no lo dejés de escribir 

y aún así 

cuando lo leas en otro

no sólo lo recuerdes

sino que así lo escribas

como ahora 

que si lo estás escribiendo 

es por él 

y hasta tal vez por ellos

que la poesía 

dirigirá tu mano

como si pluma y tinta

ya hoja como pájaro 

se reunieran en él 

y así se unieran

no sólo a él 

sino a esos aquéllos

que serán por él 

la musa que te dicte 

lo que escribiste ahora

o sea en su momento


19-12-2023


constantino mpolás andreadis 

POEMAS III - 259

 

ASÍ SON LAS COSAS


era tan ordenado y minucioso 

que cuando perdía las llaves de su 

    casa

(cosa que le sucedía 

cada vez

más seguido)

no sólo entraba en otra casa

(cómo 

vaya uno a saber)

sino que esa casa

(esa

otra casa)

no sólo 

era la suya

(que, por supuesto, no era

la suya)

sino que no podía 

ser otra

que la suya


21-12-2023


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 258

 

HISTORIA DE LA REALIDAD 


la revolución es una gran confusión 

la luna es la balanza

el sol tampoco es la respuesta 

sino la duda

el contrapunto

entre los platos de esa balanza

y el fiel inmóvil 

de esa balanza

lo que pesa 

esa balanza

esa ballena

ese arpón 

esa verdad huidiza 

que si en ella se dice

hacia ella se niega


26-12-2023


constantino mpolás andreadis 



POEMAS III - 257

 

TERRITORIOS


más de brújula que de mapa

una prosa que al borde de sí misma

encandilada y envolvente como

    un abismo 

encarnadada ensillada

    desencarnada 

como un acantilado o un guante

como un candil que se desborda

    en ojo

cuya caída es trazo

trozo de tiempo

albor de eternidad eternizada 

como raíz o flor de su sentido

como sabor que empieza cuando

    acaba


15-3-2023


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 256

 

lágrima que en tierra 

como flor ya vencida

conseguida

arrepentida

de sus victorias o pétalos o labios 

como olvidada

como olvidando 

como memoria ciega

que en el pozo del ojo

no sólo inventa al cielo 

sino así a cada estrella 

como si así ella fuera 

su reflejo en las cosas

su horizonte que ella

deja atrás 

como huella y también 

como testigo de ella

como paso no dado 

como origen y mueca

de esa meta imposible 

de la que nace

como si así muriera

inmortal como ella


30-9-2021


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 255

 

y qué decir entonces de sus piernas 

tan uvas

tan islas

tan libres

tan sin zapatos 

tan ebrias


o como si una piedra que arrojada

al agua de los tiempos 

al rumor de los dados 

al caer

se repitiera en ellas

tan libre y tan esclava como ella

y así todavía tan lejana

y tan desnuda 

y tan bella

que era como si el agua sonriera

al paso de su peso 

al peso de su paso

tan rápida y tan lenta como ellas


6-10-2021


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 254

 

cada vez que se sacaba los zapatos

tiraba uno 

¿el derecho?

¿el izquierdo?

y el otro se lo volvía a poner


bueno

el poema no es un jeroglífico 

sino un laberinto de palabras 

en el que las palabras se pierden 

como si fueran 

cada uno de esos zapatos 

¿el derecho?

¿el izquierdo?

que alguien tiraba

para volver a ponerse el otro 


o para decirlo de otra manera y de una vez por todas

el poema es el lector de este texto 


12-10-2021


constantino mpolás andreadis 

POEMAS III - 253

HISTORIA DEL POEMA


este poema

ya es otro:

y es otro

no sólo porque es otro

sino sencillamente 

mágicamente 

porque es éste:

este poema

que escribo

este poema 

que estoy escribiendo 

no sólo 

porque lo escribo

y no sólo 

porque lo estoy escribiendo 

sino sólo 

porque alguien lo lee:

porque hay alguien

que lo está leyendo:

porque no es imposible 

que alguien lo lea

y, sobre todo,

porque ese alguien 

sos vos


21-10-2021


constantino mpolás andreadis 


PLEMAS III - 252

 

un gallo para esculapio 

un perrito

un paso de baile

un retrato de isadora

bailando inmóvil 

como una estrella mordida

como una hojita que cae


26-10-2021


constantino mpolás andreadis 


viernes, 3 de mayo de 2024

POEMAS III - 251

 

CANTARES


la lógica 

del poema 

sin lógica 

como un baúl 

tan pesado 

que no pesa

más que el pétalo 

de esa flor

que en los versos

se seca 

como el tiempo 

y su bastón 

la eternidad 

la ternura 

de una pompa

de jabón 


7-10-2022


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 250

 

el estilo 

esa tijera

esas tijeras 

esos bordes 

esos dientes 

esas uñas

esa mano 

aferrada al lápiz 

como el náufrago 

a la tabla


29-10-2022


constantino mpolás andreadis 

POEMAS III - 249

 

RICHTER


una casa vieja

como la música 

tan vieja

como la música 

su música 

la música de ella 

la música de él:

tan nueva y tan vieja

como la música

y así tan eterna

como la música 

y él 


18-11-2022


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 248


CABARET


no bailaba

ni cantaba:

tampoco se desnudaba:

los demás

unos pocos 

muchos

muchísimos 

silbaban

aplaudían 

gritaban

y después se iban:

como si ella

hubiera bailado 

y cantado

desnuda

desnudada

por ella

y para ella:

solamente 

para ella 


28-11- 2022


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 247

 

ese otro espejismo

(ese único espejismo)

que se rompe

a cada espejo


para empezar entonces

a cada huella

o reflejo

o pájaro que vuela


como un sombrero

como una cabeza

como una mujer


o una raíz

o un

eco


2-12-2022


constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 246


el poema es la diferencia entre el poema y el poema

21-7-2020

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 245


como una gota de agua:
como si acaso un gato:
como una ventana
que abierta
permanecía cerrada:
como una herida:
como un paisaje:
como un pasaje de ida:
como si ahora
recién un tren
detenido
como un reloj
o una cuchara:
como si un guante
cayera de una mano
como una hojita
de un árbol olvidado:
y como si la memoria
fuera eso:
y la historia del mundo
la historia de ese guante
de esa hojita
de ese árbol

7-8-2020

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 244


A ROBERT FROST

"la poesía es aquello que se pierde en la
    traducción"
es decir
lo intraducible de ella
o sea
ella en ella
ella
más allá
el más allá
de ella
y de su traducción

la poesía es aquello que se pierde en ella

la poesía es aquello que se pierde de ella

la poesía es aquello que se pierde en su
    lectura

la poesía es aquello que  se pierde en su
    escritura

9-8-2020

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 243



es ella
y es su marido que le pega aunque no
    venga al caso


su marido
y no sabés cómo le pega
y si no puede con la mano
le pega con los pies
y si no puede con los pies
le pega con un martillo
y si no puede con un martillo
ya que el pobre
como sabés
lo único que puede hacer es abrir la boca
y comer y beber lo que le dan
entonces
qué puede hacer el pobre
cómo puede pegarle si no puede

y entonces esos gritos que oís
cada vez más fuertes
son de ella
y grita porque el marido no le pega
grita porque su marido ya no puede
    pegarle
el desalmado de su marido
por más que haga
ya no puede pegarle

8-8-2020

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 242


de blanco a blanco
la tela
esa otra página:
esa página que ya como modelo
escritura, color y trazo
que el modelo
esa página más
esa página de más
y así tan necesaria
que el modelo abandona
como la modelo que se viste y se va
dejando su desnudo
desnudando la tela
que si la olvida
como la olvida
es porque es
el modelo
la modelo
que ya escritura
color
y trazo
no es más que la memoria
la historia del modelo
que ella escribe
la modelo deja
como una huella
indeleble y borrada
por el cuadro
el poema
ese espejo
en el que el modelo
la modelo
se mira
se continúa mirando

14-8-2020

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 241


HISTORIA DE LA ETERNIDAD

la habitación
estaba vacía
como un zapato
abandonado

un zapato
olvidado
en una habitación
vacía

14-8-2020

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 240


tiene una boa:
vaya uno a saber lo que tiene:
así, a primera vista, parece que hasta tiene
    lo que ya no tiene:
aunque eso sí, luce bien:
como una reina de bastos
como un alfiler de oro:
todavía sigue caminando como una diosa:
cree en dios
y en otras miles de cosas:
usa diarios en lugar de papel higiénico
y aún así es transparente y limpia como
    un dios o un pan de jabón tan oloroso
    como recién desenvuelto:
las vueltas de la vida, los regresos, la
    nostalgia, las modas y los buenos
    modales

2-9-2020

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 239

 

escribir un poema 

es comprobar que ya todo está dicho 


y que si por eso es que está todo por

    decirse

es que los poemas se escriben con los

    ojos cerrados y la puerta abierta 


como si el que escribe esperara que por ella 

(y en el momento menos pensado)


fuera a entrar ese poema que el que escribe 

se empecina en seguir escribiendo 


22-9-2020


constantino mpolás andreadis 


POEMAS III - 238

 

CONTAR


escribía sus números:

no como palabras ni como números:

ya no:

por qué:


para qué:

y era así que los escribía como espejos 

espejos rotos 

amaneceres distraídos


vino

de sus reflejos:

la realidad de la copa 


la austeridad del vino 

la imaginación de los reflejos:

la inanidad la soledad el río de los reflejos 


29-9-2020


constantino mpolás andreadis 

POEMAS III - 237

 

era como si fuera

como si así se fuera

de él a él 

o de ella a ella


si bien no sé todavía 

de qué 

les estoy hablando

escribo lo que escribo


como si lo supiera

como si lo que no sé me llevara

con todos sus todavías

a lo que escribo a lo que estoy escribiendo


18-11-2020


constantino mpolás andreadis 



POEMAS III - 236


el poema se cubre
el poema es un espacio cubierto por él
    mismo
escribirlo tampoco es descubrirlo
de alguna manera, escribirlo es cubrirlo
    aún más

claro que tampoco leerlo
no, no basta con leerlo para escribirlo
tampoco basta, por supuesto, para
    descubrirlo
por ejemplo, el poema pasa

y pasa tan rápido que es como si no se
    moviera
como si así al no moverse se moviera
y supongamos que lo hace como el
    tiempo que lo hace al tiempo que lo
    borra

es que el poema es el poema borrado
no deja huellas, y esas huellas que no
    deja son sus huellas
lo único, lo más que podemos hacer es
    seguirlo, seguir esas huellas que no
    deja y que son lo único que nos deja
    de él

23-3-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 235


y qué es un agujero en la media
o el ojo de la cerradura
o el ojo de la aguja
o el ojo
tus ojos
sino
un
agujero
negro
los agujeros negros
los ojos
de la vida

28-3-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 234


cómo hacer para explicar la nada
¿cae la lluvia
y la estoy mirando?
o no hay nada qué hacer
qué mejor cosa
que explicar como nada
como si nada
la nada
esa cosa
esa rosa
no sé si me explico
la nada

12-4-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 233


como si el espejo la inventara
cerró los ojos para verse
en la fotografía que el espejo
al duplicarla la perdía

en los ojos que en él se miraban
desde esa fotografía
como si así lo inventaran
y al inventarlo inventaran

a la que con los ojos cerrados
miraba lo que recuperaba
al soñar ese paraíso

que el espejo le ofrecía
a medida que la fotografiaba
reflejándola en esos ojos que con sus
    ojos la miraban

21-4-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS III - 232


THE WASTE LAND

un empleado de banco
uno de los autores de la tierra baldía
un hombre como todos
que si escribió como escribió
unos cuantos poemas como todos
es porque escribió
es porque también escribió
no como el poeta que era
tampoco como el empleado de banco
    que entonces era
sino como un hombre como tantos
como ese
hombre
como todos
que escribió la tierra baldía
y que así al escribirla escribió
así fue como escribió sobre todo
no sólo los cuatro cuartetos
sino la tierra baldía
además la tierra baldía
sobre todo la tierra baldía

20-4-2019

constantino mpolás andreadis