sábado, 28 de mayo de 2022

POEMAS II - 190


para escribir hay que escribir
escribir es la musa
la inspiración 
todo lo demás
ni siquiera es lectura

8-8-2015

constantino mpolás andreadis 

POEMAS II - 189


no
apagar el fuego
dejar que el fuego
se extinga solo
que si es tan eterno como es
se extinga
solo

todo lo demás son cenizas

19-3-2013

constantino mpolás andreadis

POEMAS II - 188


ustedes saben lo que es el cavanagh?
yo no
yo también
hay tantas cosas que no sabemos
tantas cosas
las que no sé
que no sé
tampoco sé
ni siquiera sé
qué cosas
cuáles cosas
son
vienen a ser 
las cosas 
que no sé:
por eso escribo?
vaya uno a saber!

17-11-2014

constantino mpolás andreadis

viernes, 27 de mayo de 2022

PLEMAS II 187

 

a romper esos unos cristales:
las estrellas, las piedras del origen:
el arroz de la risa y la cebolla de la belleza:
detrás de esos aquellos cristales:

el mañana como un espejo roto:
la piedra de la imaginación y el deseo:
el exabrupto de la palabra exacta:
los ojos vendados de la lengua intacta

12-12-2020

constantino mpolás andreadis

POEMAS II - 186


pero qué es la verdad:
ahora sí, ahora les voy a contar un cuento
no sólo porque tengo que contarlo
sino porque no sé que contarles
cómo contarles lo que les voy a contar
no sólo para que me crean
sino para que la verdad sea posible:
ahí tienen un hilo
ahora tienen que creer en ese hilo que
    hay o no hay:
como les dije, hay un hilo
pero como ustedes saben o tendrían que
    saber
no hay hilo que no se corte:
por ejemplo, el hilo de la vida:
no quiero decir que la muerte sea un nudo:
no, nada de eso:
la muerte es un nudo
y no hay nudo que valga si no hay hilo ni
    nudo:
imagínense ahora que lo que les estoy
    contando es verdad
que lo que les estoy contando es la verdad:
y si éste es el cuento que les cuento
el cuento que les voy a contar
el cuento que tendré que contarles
el cuento que tendría que contarles
para que ustedes entonces
(sin ustedes no hay cuento ni verdad)
se imaginen que éste es el cuento que les
    voy a contar
y sean ustedes el comienzo de este cuento
su desarrollo
y su final:
repito: si éste es el cuento
ahora yo me pregunto y les pregunto
para qué más:
díganme ustedes
para qué más

26-5-2020

constantino mpolás andreadis

POEMAS II - 185


no
lo que dice no es lo que dice:
cuando dice lo que dice
lo que dice no es nunca lo que dice:
ah
pero cuando escribe

11-4-2016

constantino mpolás andreadis

POEMAS II - 184


cuando estuvimos en londres
fue cuando dejamos de estar en londres
para estar por ejemplo en irlanda
como una pierna en parís

las cartas sobre la mesa
en sánscrito, pero en porteño
ah los ríos de londres
como tal vez el amor para li po

como si entonces bosques, o huesos, o
    manos
las llamas de tu boca
la loca de la casa

la segunda venida
lo que la espera porque la esperamos
porque nos esperamos nos espera

3-12-2018

constantino mpolás andreadis

jueves, 26 de mayo de 2022

POEMAS II -183


un apunte que apunta a lo nunca escrito
a lo que al borrarlo lo lleva a lo que
    escribe y a lo que lo conduce lo que
    escribe
a lo que se deja escribir para que lo que
    escribe se escriba con la pluma de
    otro
con la pluma y la tinta del que por él lo
    escribe
dándole vida
y sangre
y muerte
y geografía
como pruebas u horizontes de su ir y
    venir entre lo escrito y lo que lo
    escrito oculta en lo que borra para
    así revelarse como espejo de sí

26-5-2018

constantino mpolás andreadis

POEMAS DE UN DÍA COMO TANTOS - 412

 

escribir

es tachar lo que falta

con la pluma de lo que sobra

de lo que al escribirlo sobra tanto

que si sobrara más 

nos faltaría:

no sólo macedonio 

también marcel duchamp

y aunque sobre todo el sobretodo

de fernández

(macedonio)

también y por qué no la novia desnudada

por el argentino y el francés:

o sea que lo que no falta es macedonio

y si tampoco falta la otra eme

la eme de marcelo o de marcel 

es porque los dos sobran a dúo

y faltan uno a uno

sin cómo

ni por qué 


26-5-2018


constantino mpolás andreadis 


miércoles, 25 de mayo de 2022

POEMAS II - 182


escribir el poema
es nombrar
no sólo las cosas que nombra
sino también
por él
(por todas las cosas
y entre ellas
él)
esa cosa
que nace de sí misma
como una cosa más
única como todas las cosas
y única
como sólo él
el nombrador
el nombrado
no sólo
por sus palabras
sino por todas las palabras
esas
otras cosas
que hacen
de las cosas
no otra cosa
que lo que son
cosas
palabras

15-5-2020

constantino mpolás andreadis

jueves, 19 de mayo de 2022

POEMAS II - 181

 

FEDERICO GARCÍA LORCA


y vi las cabañas de gomas de mascar

con sus otoños y sus moscas

las vi para olvidarlas

y para entonces recordarlas ahora 

que las invento y no las veo 

que mis ojos dibujan en mis ojos

y me cuentan mis versos 

y los versos de los otros 

tan míos sin embargo

me mienten la mitad 

esa verdad o sueño 

ese siglo siguiente 

que vaya uno

ese verso siguiente 

tal cual como este verso


2018


constantino mpolás andreadis 

LITERATURACONSTANTINO.BLOGSPOT.COM

POEMAS II - 180


LEYENDO UN CUENTO DE NORMAN MAILER FECHADO EN EL AÑO 1941

a los 17
a los 18
claro que no era rimbaud
cómo iba a ser rimbaud
cómo
no
iba
a
ser
rimbaud
si era
si iba a ser
norman
mailer

18-7-2017

constantino mpolás andreadis

POEMAS II - 179


nl la forma
ni el fondo
el poema

que es el fondo de la forma
    y la forma del fondo

11-8-2017

constantino mpolás andreadis

POEMAS II - 178


el ojo
mortal
es
el que hace
inmortal
lo
que
ve

26-3-2017

constantino mpolás andreadis

POEMAS II - 177


A RG

el arte es una verdad que nos protege de la verdad

8-9-2017

constantino mpolás andreadis

miércoles, 18 de mayo de 2022

POEMAS II - 176


poema poniente
como si resbalar
caer fuera su esencia
su presencia:

presente
es así como el poema aparece
y al aparecer desaparece
y al desaparecer se hace visible:

para qué más
cuando está todo
cuando ya está todo

en ese poema
que es éste
y que por él ya no está

14-12-2019

constantino mpolás andreadis

domingo, 15 de mayo de 2022

POEMAS II - 175

 

siempre se va a borrar lo que escribís 

y es lo que escribís 

lo que lo borrará para siempre 

y si es eso lo que hace que lo escribas

también es eso

o sólo es eso

lo que escribís 

lo que escribiste y aún lo estás escribiendo 


18-11-2020


constantino mpolás andreadis 


viernes, 13 de mayo de 2022

POEMAS II - 174


escribir

es soñar

con una

mariposa


escribir

es despertarse

y ser

una mariposa


escribir

es ser

una mariposa

que nos sueña


escribir

es ser

esa mariposa

que soñamos


ser

y que al despertarnos

no sabemos

quién es quién:


el soñador

o lo soñado

una mariposa

o uno mismo


2020


constantino mpolás andreadis

POEMAS II - 173


como una naranja
en un vaso de agua
como una naranja
que no entra
ni en el vaso
ni en el agua
así el poema
esa naranja
ese vaso
esa agua

4-12-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS II - 172


como traductor
fue el máximo inventor de la escritura
de la escritura como traducción de sí
     misma
de la escritura traicionada por ella
    misma
una misma cosa
traducción y escritura
una misma cosa
invención
y realidad

6-8-2017

constantimo mpolás andreadis

POEMAS II - 171


lo que quiero decir
es lo que digo:
aunque lo que digo
no sea lo que quiero decir
lo que quiero decir
es lo que digo

8-8-2017

constantino mpolás andreadis

miércoles, 11 de mayo de 2022

POEMAS II - 170


MUESTRA

bueno
dijo:
cuando decía bueno
quería decir interesante

y cuando decía interesante
quería decir que no le gustaba:
bueno, bueno o malo
el arte es el arte

dijo el autor de los cuadros:
así es
le contestó

mientras seguía mirando los cuadros
como si de verdad le
interesaran

28-10-2018

constantino mpolás andreadis

POEMAS II - 169


recordar es tocar lo que se
    está tocando
tocar con las manos que
    están tocando
lo que están tocando con las
    manos que tocarán
lo que están tocando con las
    manos que tocaron lo que
    tocaron

14-12-2018

constantino mpolás andreadis

POEMAS II - 168



ENTREACTO

el reloj
que hasta en eso es un sombrero que
    vuela
y entonces vuela
como un sombrero
y no
como un reloj
se pone a sonar como un sueño en un
    sueño
y como un reloj de pared
que da las campanadas que da
las mismas campanadas que está dando
como
si ahora sí
volara como un sombrero
o fuera por qué no un sombrero
que suena
como un reloj
y sueña
como un reloj
y da la hora
como un reloj
o un sombrero
o una pared
o un sueño

24-8-2018

constantino mpolás andreadis


POEMAS II - 167


no hay nada que hacer
no hay nada que hacer que no esté
    hecho

2018

constantino mpolás andreadis

martes, 10 de mayo de 2022

POEMAS II - 166


qué decimos cuando decimos por ejemplo 

un círculo verde

y qué decimos cuando decimos por ejemplo

una ventanilla rectangular 


cuál es la diferencia 

entre grupo y anillo

caballo y día de mañana 

semejanza


y diferencia:

mirar por la ventanilla de por ejemplo un tren

es lo mismo que por ejemplo 

mirar por la ventanilla de un tranvía 


o de un rinoceronte 

o de la palabra dinosaurio 

o bien de la palabra

obús?:


el poema dice lo que dice

y lo que dice es decir que el poema es lo que dice 

más lo que dice que lo que no dice 

más lo que no dice que lo que dice 


lo que dice no es más que lo que nos dice 

lo que nos nombra sin nombrarnos

lo que nos nombra nombrando a otro

hombre o cosa


hombre y cosa?

¿preguntar es entonces contestar?

¿decir el año que viene

es decir el año pasado?


¿como tomar un tranvía que ya pasó?

¿es tomar un tranvía que es un tren?

¿es tomar un tranvía que es un triciclo?

¿es tomar una taza de té?


o cuando la marquesa salió a las cinco

sale por ejemplo a las seis

o toma una berlina como quien toma un 

tren?


bueno 

esas cosas las dirá el poema 

esas cosas nos las dirá el poema:

diciéndolas 


o no diciéndolas 

esas cosas

todas las cosas

y diga


lo que diga

las dirá 

el

poema


3-12-2020


constantino mpolás andreadis 



POEMAS II - 165

 

la pared es demasiado blanca

o la tiza es demasiado blanca

o la hoja es demasiado blanca

o la tinta es demasiado negra

o encima demasiado verde

o roja

o amarilla


pero en eso lo que pasa 

lo que sucede a pesar del mundo por 

    el mundo 

es que lo que pasa o sucede

ya no es otra cosa que un poema 

este poema

estas palabras 


y entonces sí que lo que pasa o sucede 

es más bien que viene a ser un poema 

y qué es o viene a ser un poema

o por ejemplo este poema que 

    escribo

estas cosas

esta hoja

esta pared

esta pluma

esta tinta

esta tiza

estos ojos

los tuyos 

que ahora leen

lo que escribo

y como si mis ojos

fueran tus ojos

que ahora miran

una pared

o una hoja

o un pájaro 

o una pajarita

de papel

o una hoja

demasiado blanca


19-12-2021


constantino mpolás andreadis 

sábado, 7 de mayo de 2022

POEMAS II - 164


entre el original
y la traducción
está la lengua que nace del poema
no la lengua en la que el poema fue escrito
sino la lengua en la que él se escribe
si con las mismas palabras del que lo escribe
si con las mismas palabras del que lo escribe
    en la lengua del que lo escribe
siempre y sólo
con sus propias palabras
esas palabras que nacen de su lengua
y que si no son
como no son
su lengua
es porque son
como son
la lengua
esa lengua
que nace de él
a medida que él mismo se escribe
en su lengua
la lengua del poema
esa lengua
cuya traducción
no es otra que ella

24-10-2018

constantino mpolás andreadis

POEMAS II - 163


encerrado en un cuarto
cuyas paredes son espejos
el poema
es un espejo más
encerrado en un cuarto
cuyas paredes son espejos

2018

constantino mpolás andreadis

POEMAS II - 162


A ESTEBAN PEICOVICH

morir es volver

16-11-2018

constantino mpolás andreadis

viernes, 6 de mayo de 2022

POEMAS II - 161


las cosas sucedieron así:
claro que también hubieran podido suceder
    de otra manera:
hasta el sol, para no ir más lejos:
pero bueno
la verdad es que las cosas sucedieron así:
claro que si ahora voy y se las cuento
más de uno no me creería:
y entonces
para qué contarlas
para qué gastar tiempo y tinta
si después de todo
haga lo que haga
las cosas pasarían como pasan:
y estoy seguro
de esto sí que estoy seguro
que ustedes no sólo me lo agradecerían
sino que aunque se las contara
si se las hubiera contado
quién se anima a decir
quién de ustedes seria capaz de leerlas:
de leerme:
escribir, después de todo, es esto:
la literatura
no es más que esto:
cosas así:
cosas como todas las cosas:
como el sol
y las otras estrellas:
como el mismísimo dante

12-8-2020

constantino mpolás andreadis

jueves, 5 de mayo de 2022

POEMAS II - 160


EL CUADRO INFINITO

su escala de colores es muy limitada

11-8-2017

constantino mpolás andreadis

POEMAS II - 159


la poesía está hecha por todos
por dos
por tres
por cuatro

pero siempre por uno
y no es que ese uno
sea como es
todos

sino que ese uno
al ser todos
y porque es todos

es ninguno
ese nadie
que hace que la poesía sea hecha por todos

2017

constantino mpolás andreadis

POEMAS II - 158


EL UNIVERSO

una calle desierta

11-8-2017

constantino mpolás andreadis

POEMAS II - 157


que yo sepa
el poema que escribo
no sabe ni siquiera que existo:
no sólo me ignora
sino que me delata

8-12-2017

constantino mpolás andreadis

miércoles, 4 de mayo de 2022

POEMAS II - 156


la libertad es una cárcel vacía
vive en esa casa vacía
no como un dueño
como un inquilino
que hace de esa cárcel una casa
sin paredes ni puertas ni ventanas
y esa cárcel
esa casa
es por ella el mundo
el vasto mundo
el inagotable mundo
su casa
nuestra casa
cuya imágen más dócil es el mar
el mar
como piedra móvil
novia desnuda
cima insondable
pájaro en la cárcel de su vuelo
la doble libertad de esa infinita
contradicción sin réplica
rosa de rilke
razones de darío
summa arqueológica
que se inventa a sí misma
como origen del mundo
punto de partida y de llegada
de las cosas que vemos y tocamos
con sus manos
las manos transparentes de las cosas
mundo como libertad y agonía
como espejo
en el que nos reflejamos para ser lo que
    somos
no otra cosa
que lo que somos
una gota de agua en el mar
una gota de agua que es el mar
camino del cisne y la ballena
mano que recibe lo que da

25-10-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS II - 155


GRIEGO

un hombre macizo
de cabello rojo
nosotros decimos pelo
pero también mujer

el idioma porteño
es una mezcla
una fusión
una confusión

entre el español
y el italiano
claro que nosotros decimos calesita

y barrilete
y
chau

20-11-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS II - 154


el poeta no es la poesía:
no es
todavía
la poesía:
no llegará a ser nunca la poesía
que es

22-12-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS II - 153


unidos, pero no revueltos:
todos somos iguales
pero unos son hormigas
y otros elefantes
una cosa es la rosa
y otra la maleza
una cosa es la luna
y otra cosa es el sol:
es cierto, todos somos hormigas
pero unos son hormigas
y otros elefantes
unos han escalado el himalaya
y otros siguen sentados en el suelo:
unidos sí, pero no revueltos

4-12-2019

constantino mpolás andreadis

lunes, 2 de mayo de 2022

POEMAS II - 152


como un hotel vacío
como un cuarto
un quinto
infinitos hoteles vacíos
el poema
se despierta
y al despertar
vuelve a dormirse
como si se durmiera
o como cae la lluvia
y entonces sí
que hay que escribirlo
qué remedio nos queda
cuando es él
y encima tan vacío
el que nos espera
como una novia
o un espejo
y ya no es otra la revelación
de su paso
por el mundo
el peso de ese paso
que cuando lo damos
cuando lo da
nos encuentra con los ojos cerrados
y una pluma
esta pluma
en la mano
en esta mano
en esa mano
que tampoco no es otra
que ya no es otra
que la de él
la mano del poema
sus ojos
tan abiertos
como la mano
que lo escribe
y que así es como deja de escribirlo
como si así se fuera
acompañado por su sombra
la sombra
de esa mano
que nos acompaña
para dejarnos solos
como vinimos y nos vamos de él
como el primer día
y como el último día

28-10-2019

constantino mpolás andreadis

POEMAS II - 151


RESEÑA

como si cada palabra
retuviera a la otra
la contuviera
la sostuviera
la liberara en ella
de ella
esa otra
que si por ella
era ella
era
también ella
era porque era
no sólo otra
ya
no sólo otra
sino la todavía
no escrita
la que el poema
tendría que escribir
para borrarla
dos veces
cada vez
que faltaba
y que así
al faltar
hacía que las otras
las escritas
la contuvieran
la sostuvieran
la liberaran
de él
que si libre de ella
y por ella de ellas
sólo así
encadenado a ellas
podía ser
podría ser
lo que era
el poema que era
ese poema
ya escrito
y que era así
como así se escribía
más allá
de la escritura
la escritura
de su escritura
que por él es que era
inagotable
e incesante
como el mar
ese mar
en el que él
no era más
que una ola
una ola que era
todo el mar
y el mar
el incesante mar
no otra cosa
que una ola
una
de sus olas
cada una
de sus olas

6-10-2019

constantino mpolás andreadis

domingo, 1 de mayo de 2022

POEMAS II - 150

 

ni demasiado puro

lo puro en su tampoco

lo blanco de una herencia 

de hilos y de nudos

de partidas perdidas

y regresos ganados

a punta de victorias 

si bien desconocidas 

visibles y reales

como son

como fueron

como serán acaso esas historias 

que esta memoria o verso no recoge

sino que inventa en sí como si fueran

su reflejo si en ella y en aquéllas

también o sólo este espejo que me sueña

como protagonista no presente

salvo tal vez por su notoria ausencia 

su arribo en esta historia 

que a sí misma se inventa

como pluma que escribe

lo que incesantemente 

le dictan las palabras

que a medida que entonces las escribo

si por ellas y también por las otras

sólo en ellas y también en las otras 

en todas las palabras 

que escribo y que no escribo

con la pluma o la mano

que escribe lo que escribo 


27-12-2021


constantino mpolás andreadis 


POEMAS II - 149

 

CHANDLER (TRADUCCIÓN)


ni siquiera el menos malo de los miles de poemas que he escrito

vale lo que vale el fósforo que se necesita para quemarlo


30-12-2021


constantino mpolás andreadis