como un silencio mío de tan tuyo
de tan suyo
de tan mío
31-7-2024
contantino mpolás andreadis
como un silencio mío de tan tuyo
de tan suyo
de tan mío
31-7-2024
contantino mpolás andreadis
HISTORIA DEL SONETO
su rostro
pasémoslo por alto
su cuerpo
pasémoslo por alto
su alma
pasémosla por alto:
lo único que puedo decir
porque quién soy yo para querer lo
que quiero decir
es que nunca estuve enamorado
de ella
y sin embargo
y hasta tal vez por eso
la extraño
1-8-2021
constantino mpolás andreadis
VECES
si se murió a los 33
por qué no por ejemplo a los 54
o a la edad de las sillas
o a la de cualquiera que a la vez ya
no sea
la edad en la que vive
y escribe
y si lee lo que escribe
con los ojos
de los que lo leen o lo leerán
no es tampoco por eso
no es tampoco sin eso
no vayan a pensar
no vayan a creer
que si ahora me estuviera
burlando
de ustedes
es en ese tal vez
o por ese tal vez
que no sólo la vida continúa
sino también la muerte
ese otro tal vez
ese otro a la vez
28-7-2020
constantino mpolás andreadis
A DASHIELL HAMMETT
no es que lo suponga ni que lo crea
pero la verdad es que estoy
escribiendo una novela policial
que si bien puede ser ésta
tampoco es imposible que sea otra
otra como ésta
otra
como cualquier otra:
es que una novela policial
no es una novela policial
hasta que en eso
en una de ésas
no es más que una novela policial
que como todas las novelas
no sólo miente
no sólo está hecha de mentiras
sino que pesa como un anillo en un
dedo
o por qué no como una gaviota
que más de una vez es el mar
28-7-2023
constantino mpolás andreadis
cuando cae una hoja de un árbol
qué es lo que cae:
vayan a ver
yo no tengo aún tanto apuro:
en eso
si me apuran
yo qué tengo que ver:
ya sé
no me lo digan
no me lo vayan a decir
justamente a mí:
¿la marquesa salió a las 5?
qué quieren que les diga:
cosas así:
constantino mpolás andreadis
el espejo de allá
ya no era el espejo de aquí:
qué no daría el aljibe por volver a su patio:
aquellos patios
como estos aljibes:
y qué de una peluca sin cabeza:
qué más que una vidriera para verla
como si ella fuera ella
siguiera siendo ella
más allá de mí:
más allá de ella:
y aún más allá
de ella y de mí
23-7-2924
contantino mpolás andreadis
cambia los nombres
(se extravía)
cambia las fechas
(se extravía)
cruza la calle
(se extravía):
la novela empieza después de
terminar:
el universo es una mosca:
el fuego sonríe como una araña
(el fuego con el que quema la novela
para escribirla con sus cenizas):
no es un hombre
no es una mujer
no es una llama
no es una puerta
(para decirlo con todas las palabras:
no es una novela):
la firma con un nombre supuesto
con el nombre de un protagonista
de la novela que no aparece en
la novela
6-7-2024
constantino mpolás andreadis
una mancha más
una sola
mancha más
y el tigre
dejaría de ser un tigre
para ser
no más que una mancha
una mancha
una mancha más
23-7-2021
constantino mpolás andreadis
los poemas no se venden ni se regalan
están ahí
como las nubes y los pájaros
28-7-2021
constantino mpolás andreadis
el árbol descendía
si como un fruto
como una hojita
como un pájaro
como un ojo perdido
en una hojita seca
o un río que corre
como una raíz
5-10-2022
constantino mpolás andreadis
puño
mano cerrada
mano encerrada
que lo libera
y se libera
cuando golpea
sobre un pecho
o un tambor
o por ejemplo la luna
9-10-2022
constantino mpolás andreadis
el más allá
no es más
que el dibujo
(borrado)
del aquí y ahora
22-10-2022
constantino mpolás andreadis
si no son como son
la misma cosa
qué es
escribir un poema
sino leerlo
2021
constantino mpolás andreadis
y también contra nadie
su tal vez
su hasta pronto:
el oro de sus pasos
la cebolla del tiempo:
su dibujo o qué calle pero entonces nos lleva
y así es ese estar juntos lo que así nos separa:
o como si una llave se perdiera
como una foto acaso
como acaso en la hora de una hojita que cae
18-10-2021
constantino mpolás andreadis
Criaba conejos y pollos
Y no sólo criaba conejos y pollos
sino que criaba los infinitos chicos que no había tenido
Y criaba conejos y pollos
como si soñara con los chicos que no había tenido
Y como si los conejos y los pollos
fueran los chicos que no había tenldo
9-12-2023
constantino mpolás andreadis
como tigres que atraviesan un aro encendido
el poema
como un fósforo mojado
se seca a a la luz de esos tigres
sus versos
incesantemente renovados
3-12-2023
constantino mpolás andreadis
como una ola
en el mar
el que escribe se siente perdido
mientras escribe lo que escribe
no sólo
en lo que escribe
sino en las cosas
que no escribe
y que son
por lo que escribe
las cosas
que escriben
lo que el que escribe
escribe
6-12-2023
constantino mpolás andreadis
el barroco
es un laberinto
en el que nos
perdemos
para encontrarnos
por primera vez
y a cada
instante
27-7-2017
constantino mpolás andreadis
ya misiva sin sobre ni tampoco
piscina ni mishima ni debajo
o como si una flecha que en el blanco
no es pájaro ni flecha sino fecha
que en ovillo o en nudo se hace orilla
que como corazón entonces late
como los peces y las palabras y los años
27-7-2021
constantino mpolás andreadis
HISTORIA DEL POEMA
el poema acecha:
el que lo escribe
no puede verlo
no sólo
porque no puede verlo
sino
porque no lo ve:
es como si el poema
sólo pudiera ser visto por él
y como si sólo al ser visto por él
es que el que lo escribe
pudiera entonces escribirlo:
no verlo
sino escribirlo
27-7-2022
constantino mpolás andreadis
HISTORIA DEL POEMA
lo entiendo
le dijo
aunque no entendía nada:
lo entiendo
se dijo
aunque tampoco entendía nada:
¿esto es un poema?
preguntó
como si sólo así se contestara:
pero claro
cómo no
el poema
seguía mudo
como una flor
o un río
que parecía una flor
pero que ni siquiera era un río
26-7-2023
constantino mpolás andreadis
primero entrar
pero después
romper el candado
como si vos
fueras la puerta
y la llave
ese vos
que te recibe
como si vos
fueras vos
y no la llave
ni la puerta
sino ese otro
que te recibe
con un candado roto
en la mano
como una flor
en un vaso
como una flor marchita
en un verso
en ese verso
que acabás
de escribir
que ahora mismo
recién ahora
estás
o estarás
escribiendo
22-5-2024
constantino mpolás andreadis
no
samsa no es la cucaracha:
la cucaracha
es samsa:
6-6-2024
constantino mpolás andreadis
el poema es así:
el poema es en sí:
claro que si no fuera por las cosas
por todas y cada una de las cosas
por el hombre y también por el poema
el poema no podría ser así
2022
constantino mpolás andreadis
HISTORIA DEL POEMA
ese rito
esa ceremonia
ese hábito
que brota
de esa página en blanco
(esa página que el poema deja en blanco)
y es así como entonces se abandona
a ese blanco
que lo abandona
lo va
abandonando
a medida
que el que lo escribe
lo escribe
24-7-2022
constantino mpolás andreadis
la belleza en el arte
reside
en que en él
y por él
belleza
y fealdad
no sólo son
la misma cosa
sino que son
como son
dos cosas
tan distintas
como el agua del agua
y la piedra del agua
y el río
del río
y de la piedra
y del agua
11-2-2023
constantino mpolás andreadis
cuando escribo A
digo A
aunque de vez en cuando
casi siempre
cuando escribo A
el poema
sin tenerme en cuenta para nada
me hace escribir B
aunque yo escriba
como escribo
A
11-2-2023
constantino mpolás andreadis
ese péndulo
pero qué peldaño
como qué peldaño
ese péndulo
que como un paso
nunca dado
iba y venía
como el tiempo
como una mujer
o una gota de agua
como un ancla sin mar
sin manos
y sin
espejos
31-10-2023
constantino mpolás andreadis
de qué caballo (o ahora) te
caerás mañana/ no hay horizonte
que como una peluca/ claro que los
bares no son
bosques/ ni dioses de
cartón/ ni dioses
retirados o ventanas/ quién no
vio
alguna vez una corbata que
como una uña/ qué
araña que como
también
cielorraso/ para
no
ir
más
allá/
para aprender a quedarse
23-7-2022
constantino mpolás andreadis
A TOMÁS A. PLATERO
qué pájaro
qué pájara
qué pared
qué palabra
ese desde del sí
raíz de cielo
punta de flecha
prosa del verso
sin adónde
como la rosa
la inmóvil rosa
la piedra
ese desde del no
blanco en el blanco rueda en la rueda
24-7-2022
constantino mpolás andreadis
-te compraste zapatos?
-no, son ratones muertos
-ah, te compraste zapatos
-te digo que no
-parecen ratones
-te dije, son ratones
-parecen zapatos muertos
-pero son ratones
-quién lo diría
-qué cosa
-que los zapatos sean nomás ratones muertos
-…
-parecen chicos para vos
-son chicos
-…?
-es que no son zapatos no lo ves?
-yo lo que estoy viendo es que son zapatos muertos como ratones
-mirá que sos
-y qué otra cosa podrían ser sino zapatos
-está bien, son ratones
-pero parecen zapatos
-quise decir, son zapatos
-cualquiera diría que son ratones
-cómo van a poder ser ratones si son zapatos
-claro, pero como están tan muertos
-eso sí, están bien muertos
-ya ves, con los muertos nunca se sabe
-eso es verdad
-lo que también es cierto es que son chicos para vos
-y vos cómo sabés
-tengo ojos
-y porque vos tengas ojos yo tengo que tener los pies grandes?
-yo no tengo nada contra tus pies
-lo único que faltaba!
8-4-2007
constantino mpolás andreadis
la alquimia también tiene sus estrellas:
y sus costillas:
no vayan a creer:
no vayan a pensar:
y esos cristales son ojos
ojos de verdad
ojos de mentira
ojos de verdad y de mentira
ojos de mentira y de verdad:
no sólo
como tus ojos
sino como los ojos de la vida:
esa raíz
esa nariz
esa cabeza
esa bandeja:
como si el tiempo
la realidad
el mundo
fuera una moraleja de este cuento
en el que canto a ella
si siempre la misma
siempre otra
como las estrellas
y la pintura:
como un hombre sentado en una silla:
como no saber
quién es la silla
y quién es el hombre
sino otra silla
otra mujer
que si siempre es ella
es porque por él
y por ella
nunca
es ella
sino siempre
esa otra:
mujer
vasija
o estrella
25-11-2023
constantino mpolás andreadis
sus versos aletean
como un pájaro enjaulado
en una jaula vacía
que vuela
con la puerta cerrada
como un cielo
o un violín
en una mano
1-12-2023
constantino mpolás andreadis
Hay dos cosas que espero
La segunda
es esperar
Y la tercera
que es también la primera
es la esperanza
Esa única cosa
que espero
Esa cosa
que me espera
1-12-2023
constantino mpolás andreadis
sin cielo:
ese cielo
ella:
oh mujer
oh viento
oh bella
hojita seca:
oh
movimiento:
ay, herida brusca
como una huida
o una flor
que vuela
5-10-2022
constantino mpolás andreadis
LITERATURACONSTANTINO.BLOGSPOT.COM
adentro pero afuera
como poema en ascuas
fierro de hielo
luz de sombra
la palabra gira
como un sombrero
todavía vivo
sobre y en
una cabeza
muerta
8-10-2022
constantino mpolás andreadis
HISTORIA DE ROSENDO JUÁREZ
le gustaba mentir
y no sólo mentía por mentir
sino para engañarse:
para creerse lo que no era
un mentiroso:
y así también para burlarse
si de él de los otros
los que le creían
y así era como le hacían creer
lo que a él le gustaba que creyeran
que era lo que no era
un mentiroso:
cuando lo conocí
yo también
como los demás
le creí sus mentiras:
sabía que eran mentiras
pero las creía como si fueran la
verdad:
y ahora sé que eran la verdad
que ese hombre que mentía no
mentía:
y así fue como también aprendí
que entre la mentira y la verdad
la diferencia es que las dos son
mentiras
que al ser como son mentiras
es que son la verdad
la única
la inmodificable verdad
13-6-2021
constantino mpolás andreadis
mucho más allá que de más allá
si no fuera por el más acá qué pasaría
qué tren que con sus paisajes o ventanillas
qué pasajeros o viga en el ojo ajeno
ésta es una plegaria
una salida de las palabras por las palabras
como si no fuera que lo único que nos va
quedando son las entradas
sin ir más lejos, cómo entrar en un volcán
sin los zapatos y las nueces
claro que tampoco se trata
para no hablar sino con propiedad
de la diferencia entre lo público y lo privado
el poema como mingitorio
no hay fuente como una foto perdida
no hay puente como una orilla a la que no se llega
20-6-2021
constantino mpolás andreadis
no se trata solamente de dar el salto
sino de darlo
(donarlo
recibirlo)
como si todavía
y hasta en eso nunca
se diera ahora
el salto que se da
y si sólo mañana
y siempre en este ahora
no sólo nunca
sino siempre siempre
antes de darlo
pero siempre
después de dar
ese salto
que se da
17=6=2021
constantino mpolás andreadis
un objeto sujeto
a la objetividad de su yo
ojo que abeja
gota que como ventana
o vidrio de copa
o polvo en la capa:
tantas historias en una sola palabra:
tantas verdades en una sola mentira!
qué lugar o utopía
qué horizonte o espalda
qué rima de su ahora
qué rímel que entre lágrima y naranja
también el corazón es una cebolla
como las estrellas y el
día de
mañana
10-7-2021
constantino mpolás andreadis
¿las estatuas se mueven?
¿las estatuas se mueren?
si una piedra es una estatua
es porque un árbol no lo es
y aunque sí la madera
no una aldaba de bronce
ni una muñeca que abre y cierra los ojos
claro que los bosques tampoco
ni los bosques
ni las mariposas
pero sí una mujer
y también un soneto
y por supuesto que si las estatuas no
fueran mortales
si las estatuas
no se murieran
cómo entonces alicia
y cómo la poesía
y cómo mozart
21-7-2021
constantino mpolás andreadis
cuando por fin abrió la puerta
recién se dio cuenta que la puerta se abría sola
sólo que para que se abriera sola
había que abrirla:
antes o después que la puerta se abriera sola
había que abrirla:
claro que de eso recién se dio cuenta
cuando por fin abrió la puerta
y la abrió como si no hubiera puerta
y la abrió como si la puerta estuviera abierta
desde un principio
y seguía estando abierta
aunque él la cerrara o abriera
y como si no hubiera ninguna puerta
y como si antes de que él la abriera
no hubiera habido
ninguna puerta
30-7-2021
constantino mpolás andreadis
HISTORIA DEL POEMA
cada palabra
tapa a la otra
y es ahí donde interviene la poesía
y como quien no quiere la cosa
las tapa a todas
23-10-2021
constantino mpolás andreadis
WILLIAM GASS
no había nada
nada de nada
ni un árbol
ni un palo
ni una mísera roca desnuda
ni un arbusto cubierto de nieve
no
no había nada
sólo un árbol
un palo
una mísera roca desnuda
un
arbusto
cubierto
de
nieve
24-7-2021
constantino mpolás andreadis
SCOTT FITZGERALD
esa disparatada sangre india
tan blanca
tan unánime ella
tan mestiza
tan blanca
tan bella:
un río
debajo de otro río
el mismo río
todos los ríos:
un río como cauce de sí mismo
rojo
como la sangre
y blanco
como ella:
tan blanca
tan mestiza
tan india
tan bella
11-8-2021
constantino mpolás andreadis
HISTORIA DE LA LITERATURA
si no fuera porque sé que es una
reverenda mentira
hasta podría darme el lujo de creerle
y qué me dicen si le creo
qué me dicen
si le creo
1-7-2021
constantino mpolás andreadis
ESCRIBIR
1
escribe el primer verso
no sólo para escribir el siguiente
sino porque todos los versos
son como son el primero
y al ser como son el primero
es que son como son
el verso
siguiente
2
escribe el primer verso
no sólo para escribir el siguiente
sino porque no hay verso que no sea el primero
(cada verso que se escribe es el primero)
y al ser como es el primero
es que es como es el siguiente
no sólo cada uno de los versos
sino sólo
el siguiente
19-9-2021
constantino mpolás andreadis
o acaso no leí
tal vez o nunca
ni a dumas pero sí
aunque poco a salgari
darío por qué no
su baudelaire
y encima tan así
el igitur
donde como nunca mallarmé
ese golpe de dados que golpeó
si a la poesía también en el gran vidrio
la crítica del arte
y esos cinco sentidos que son dos
el norte norte y el ayer del sur
25-8-2021
constantino mpolás andreadis
limado
limitado
como el ojo de un bosque
ya olvidado
como una ventana
disecada
como un pajarito
dibujado
por la memoria
la historia de una rima
una rama de un árbol
talado y sostenido
por una hoja
por una mano
8-10-2022
constantino mpolás andreadis
EL POETA ES EL POEMA / EL POEMA ES EL POETA
de los dos, el poema es el que escribe lo que escribe el que al escribir lo que escribe lo escribe
el poema se lee a sí mismo al leer lo que escribe el que lo escribe
6-11-2022
constantino mpolás andreadis
lo único que tenía era un sombrero:
y cuando se voló
(porque los sombreros vuelan
se vuelan
se nos vuelan
como las mujeres y los ojos de las piedras)
se sintió tan desnudo como los espejos y
las piedras:
y entonces lo que hizo
(lo que lo hizo)
fue cubrirse con su desnudez:
con la desnudez de las calles vacías y
atiborradas de gente
vidrieras
sillas de rueda
soldados de juguete
princesas rusas:
y así
como un príncipe azul
salir a la calle
como un chico
que
vuelve
de
la
escuela
7-12-2023
constantino mpolás andreadis
huesos
que como casas vacías
se esperan en los otros
en los que antes de ellos
fueron y serán
el todavía de ellos
más que su presente
y más que su continuación
el advenimiento
de una herencia
vacía
como aquellas casas
y estos versos
estos
huesos
7-12-2023
constantino mpolás andreadis
las mismas palabras:
según quién las dice:
según cómo se dicen:
en otras palabras
las mismas palabras
7-12-2023
constantino mpolás andreadis
a algunos:
porque después de todo:
ese antes y después de todos:
por qué no les va a llamar la atención:
tantos oruros como también octopus:
tantos o tantas
noches en vela
manos que se esconden para entonces
volar
como una cuchara
o una balanza
donde hasta el caldillo de congrio:
qué quieren
yo vengo también no sólo de huidobro
sino de perse y de neruda
del magno rilke y del también vallejo
19-7-2023
constantino mpolás andreadis
tan présagos aún
tan libres los geranios
que dan la sensación
que da una mano
perdida entre las manos
como un geranio
19-7-2024
constantino mpolás andreadis
yo quiero que me extrañes:
que sin conocerme me extrañes:
que sin extrañarme me extrañes:
y así al extrañarme me conozcas
me hagas ser lo que soy:
un hombre
que extraña a una mujer:
un poema
que extraña
a las palabras
que lo hacen
4-12-2023
constantino mpolás andreadis
una mancha deshojada como un obús:
después de todo, hasta la originalidad es un plagio:
no es igual, no es mejor ni peor, una mujer, zapatos debajo de la cama:
había una vez, ¿habrá alguna vez una vez?, o por lo menos ¿aquella vez?:
qué quieren que les diga:
la verdad, ah la verdad:
pero esperen, no se vayan, esperen un poco, es lo único que les pido, qué otra cosa
que un poco
más
5-11-2022
constantino mpolás andreadis
HISTORIA DEL POEMA
el poema no es más que una verdad como tantas:
y si así es como es
la verdad
es porque es una verdad tan absoluta
que sus versos no sólo la corrigen
sino que la inventan:
el poema es una verdad que se inventa a sí misma
y que al inventarse lo que hace
es inventar incesantemente a la verdad
18-7-2022
constantino mpolás andreadis
HISTORIA DEL POEMA
como mordaza:
entre el pie y la semana:
como un caballo el tiempo
como una hojita
como un abrazo
como un zapato perdido
o un silencio olvidado
o un amor distraído
18-8-2022
constantino mpolás andreadis
o qué pie
con qué semana
qué tanta eternidad
en un zapato
un zapato
o una flor
un zapato
que como una flor
en un vaso
o un zapato
como un pie
en un zapato
como un vaso
en una flor
11-12-2022
onstantino mpolás andreadis
como acaso la muerte
o hasta en eso su historia
esa flor que se abre
y al abrirse nos muestra
lo que una ventanilla
o bien una ventana
o una estrella en un pozo
o un dolor en la espalda
todo lo que no dice
una sonrisa
o un pájaro que vuela
como un sonido suelto
como si su sentido
se reflejara en él
ya no como un reflejo
sino como un espejo
de un mundo no creado
que espera
que se espera
en su creador oculto
en él como una luz
en los ojos o el vientre
de su sombra
de esa sombra
que la descubre
si en su sombra imposible
en la que ella inventa
en cada cosa
y a cada paso
y si a cada hombre
sólo y siempre
en la mujer
2021
constantino mpolás andreadis
cambiar de casa
romper el hilo
comerse las uñas
cruzarse de brazos
el mundo gira
los pájaros vuelan
las hojas se secan
como el mármol y el bronce
las historias se borran
el olvido las escribe
las palabras las viven
y así y todo
el poema no empieza
y ese nunca es su siempre
30-6-2024
constantino mpolás andreadis
romper el hilo
(ese espejo)
sin por eso liberarse del poema
ese nudo
(ese mundo)
ese yo
12-7-2024
constantino mpolás andreadis
eran cosas:
cosas como son la cosas:
sólo que las pronunciaba
como si fueran palabras:
así fue como se puso a escribir:
es decir
a pronunciarlas
con la pluma y la tinta
pero también con la hoja:
ahora era como si ellas se pronunciaran
a sí mismas:
como si las palabras que escribía
se pronunciaran a sí mismas
como si fueran cosas:
cosas que se tocan con las manos y se
ven con los ojos
14-7-2024
constantino mpolás andreadis
Repite
Por supuesto que repite
Es tan original
que repite
se repite
No copia
repite
No plagia
repite
No repite
ni se repite
Simplemente
repite
Sencillamente
se repite
8-12-2023
constantino mpolás andreadis
en estos tiempos
tan lejanos como tan futuros
se escribirá
si es que se escribe
este poema
que escribo
con palabras prestadas o robadas
de abundantes que son y tan
escasas
que no hay oro en el mundo más
preciado
que esas dichas palabras que son
éstas
en su ahora y aquí
con su ahora y aquí como principio
como fin y principio de la rosa
tan deshojada como tan perenne
e innecesaria así como la rosa
18-12-2023
constantino mpolás andreadis
la lengua
es un borde:
ese después
es la lengua:
no hay río
que no sea de piedra:
hasta el poema
es una piedra que vuela
y aunque nunca
llega a ser
un pájaro
no por eso
deja de ser
una lengua
15-7-2024
constantino mpolás andreadis
HISTORIA DEL POEMA
antes que entonces el olvido
esa república
esa res
o como si un pez la palabra
esa memoria
esa red
esa mano que tiembla
firme como una pluma
o como un corazón cuando no late
o un anzuelo
que como la sed
o como el mar entonces
o un cauce
o un ojo
que como acaso un pájaro
una hoja
una foto
22-8-2021
constantino mpolás andreadis
cuando se termina de escribir un poema
no es sólo porque todo ha terminado
sino porque todo
y sobre todo el poema terminado
(y sea como sea)
se habrá de terminar
y no sólo al terminar de escribirlo
sino como si nunca se lo hubiera escrito
23-10-2021
constantino mpolás andreadis
los poemas deberían ser leídos una vez olvidados por completo
2021
constantino mpolás andreadis
HISTORIA DEL SONETO
no sé si era rojo
pero por qué no suponer que era blanco:
aunque claro
todo hay que decirlo
(por esta vez
es un decir
digámoslo todo)
hasta tal vez
ahora entonces resulta que era negro:
rojo
por supuesto
blanco
por supuesto
pero sí
tampoco negro:
lo que quiero decir
no lo que digo
es que no sé
de qué color
era
o es:
por más que haga
escriba lo que escriba
lo que no sé
es lo que sé:
y lo que sé
es que no era rojo
ni blanco
ni negro
8-12-2023
constantino mpolás andreadis
…y lo primero que hacen es registrar lo
que escriben:
que no vaya a ser cosa
17-12-2023
constantino mpolás andreadis
tan amo y señor de lo que escribe
como siervo
y sueño
de lo que escribe
lo que escribe
22-12-2023
constantino mpolás andreadis
la ola
es la orilla:
no hay orilla
que no sea la ola:
también el mar
o sólo el mar
o sólo la orilla
o sólo la ola
21-12-2022
constantino mpolás andreadis
HISTORIA DEL POEMA
el poema es invisible
pero claro
no es que lo sea
no es tampoco que sea
tan invisible
como es
lo qué pasa con él
lo que entonces sucede
lo que recién entonces nos sucede por él
es que él
es un ojo
los ojos
del que lo escribe
los ojos
del que lo lee
11-7-2021
constantino mpolás andreadis
no digo 50.000
pero la cuestión no es andarse con vueltas
cruzar la calle es un buen ejemplo
es, por ejemplo, 50.000
algo así como rascarse la espalda
un espacio de tiempo
o el piano de bill evans
o unas migas de mingus
como ven
ya ni siquiera sé cómo van las cosas
o ponerse un pulover
o mirar una araña
ni siquiera el espacio y el tiempo
ni la dentadura de los dioses
sí, aunque tampoco los versos
qué se puede hacer con los versos
no sé
y eso es lo que hago
14-9-2021
constantino mpolás andreadis
Vemos con naturalidad que un premio nacional de poesía regale sus poemas que son de todos y que le fueron regalados para que los regale como los regala.
Dije con naturalidad y dije bien: no sólo los pollos se pasean crudos, también las mujeres y los caracoles, las estrellas y los octopus, los árboles y las arboledas, los atardeceres y los ríos; y si este poema, y si el poema siguiente, también los suyos y los tuyos, y los pollos como las mujeres, y los paraguas como las estrellas
2018
constantino mpolás andreadis
una hoja
un ojo
un trazo
un lápiz
ése es el ojo
la hoja
el trazo
el lápiz
no el dibujo
nunca el dibujo
el trazo
el lápiz
esa hoja
ese ojo
ese trazo
ese lápiz
2-11-2021
constantino mpolás andreadis
OTRA NOVELITA POLICIAL
el inspector iba adelante:
podría matarlo:
él no era más grande que él
pero sus manos eran tigres
elefantes:
además
había matado a un hombre:
había aprendido
que matar es como morir o nacer:
cosas de todos los días:
cuando el inspector se paró
él se puso al lado de él:
y entonces lo que hizo el inspector
fue despedirse:
sin ni siquiera darle la mano:
sin mirarlo:
se despidió de él:
y cuando él quiso agradecerle
el inspector
había desaparecido:
como si nunca hubiera estado ahí:
como si nunca hubieran estado ahí:
como si nunca
hubieran existido
17-11-2023
constantino mpolás andreadis
El poema es una aritmética en negro
Los blancos que separan sus palabras
se unen al poema
y es así como lo hacen
A imagen y semejanza de sí mismo
el poema no es más
que un vaso roto
19-11-2023
constantino mpolás andreadis
el poema
que está hecho de palabras
recién llega a ser un poema
(recién
llega a ser
el poema que es)
cuando puede prescindir de las palabras
que lo hacen
es decir
cuando es
22-11-2023
constantino mpolás andreadis
como si a cada paso:
como si a cada vaso:
como el borde de la luz:
como si la ceguera fuera un lujo
un cisne
un zapato:
la memoria del agua:
como una silla el agua:
como un libro con las páginas en
blanco:
como si entonces sterne:
como si recién entonces sterne:
25-11-2023
constantino mpolás andreadis
la poesía
nace del poema
en la medida
en que ella
es anterior a él
14-11-2022
constantino mpolás andreadis
como el rostro recién resucitado
de aquel viaje si eterno todavía
como mano que se busca en los dedos
ya sin rasgos ni rastros de aquel rostro
que si nace es porque así renace
si siempre de sí mismo siempre de otro
que como él es él en ese otro
que como él es otro y es ninguno
7-7-2023
constantino mpolás andreadis
cuántas veces
cuántas toses o pelos
sólo que ahora
había una vez
había una vez
tantas voces
que si eran como eran
una sola
no era porque fueran
una sola
sino porque en ella
en esa
sola voz
las otras se perdían
se perdieron
y de ellas
sólo
quedó
la
suya
2018
constantino mpolás andreadis
LITERATURACONSTANTINO.BLOGSPOT.COM
palabra que va
palabra que se va
no en busca del poema sino sólo
de ella en otra como de esa otra
hacia y desde
todas las otras
y siempre y sólo y también para siempre
de ella en qué poema sino en éste
que si tampoco es éste es porque éste
no es otro que ese poema que la hace
ese aquél que la hace y que la hará
como ella a él
ella en él
y libre de él
y siempre liberada
por él
de ella
y de él
4-7-2022
constantino mpolás andreadis
la literatura de este siglo
me refiero claro está al siglo xx
no nació en este siglo
pero por supuesto morirá con él
la literatura también tiene principio
y si no empieza nunca
es sólo porque ésa es su causa
como ven digo literatura y lo que estoy diciendo es arte
es decir
estoy hablando de lo que no sé
de lo que me sobrevive
de mi vida
la vida
que me habrá de sobrevivir como si lo eterno de ella fuera yo
8-4-2007
constantino mpolás andreadis