martes, 27 de febrero de 2024
POEMAS II - 949
con un cigarro en la boca
que bien puede ser un cigarrillo
o un escarbadientes
o una pipa
así era él
vestido desvestido
oriundo y extranjero
alegre y triste
y así es como nunca se murió
él
el muerto que está vivo
que sigue vivo
muerto o vivo
y es así como era o es eterno
sí
escribía poemas
y qué si los escribe
si los sigue escribiendo
como si fuera eterno los escribe
como si no estuviera muerto
como si la vida y la poesía
como si los encuentros
o así las despedidas sin adioses
sin dioses
vivo y muerto
así es como escribe y escribía
y escribirá todavía
vivo o muerto
28-2-2019
constantino mpolás andreadis
lunes, 26 de febrero de 2024
POEMAS II - 948
por más que las buscara
no había estrellas por ninguna parte:
no sólo por los charcos las buscó
también por los pozos y los otros silencios:
pero no:
había que aceptarlo:
ni siquiera en los pozos secos:
tampoco en las piedras
tampoco en los espejos:
fue entonces cuando fue
que fue eso lo que vio
lo que descubrió o inventó
y hasta en eso se soñó
inventando lo que vio
descubriéndolo u oyendo
lo que hasta sus uñas le decían
lo que cada cosa le contaba
lo que tal vez y también seguramente
se contaba a sí mismo:
que no hay cosa que no sea una estrella
no hay cosa que no sea
todas esas estrellas que no están donde
están
que vaya uno
que ni siquiera es necesario ir a buscarlas
como si esas estrellas que son todas
las cosas
fueran no otra cosa que reflejos de él
como si él fuera un pozo o un charquito
en los que ellas se reflejaban sin
reflejarse
para que él no viéndolas las vea
las vea
como las ve
como recién ahora las ve
como si recién ahora las viera
17-8-2018
constantino mpolás andreadis
domingo, 25 de febrero de 2024
POEMAS II - 947
tira
lleno de ira
el lápiz
contra el ropero
y encima
no tiene ropero
y el lápiz
que tira
contra el ropero
lo tiene agarrado
(quién
se aferra a quién)
con la mano
encerrado
en esa mano
(su mano
la mano de quién)
desnuda
como una puerta
que vuela
se le vuela
7-11-2022
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 946
como cardúmenes
o a lo mejor como árboles
como los peces
y los albatros
la poesía
es un paso atrás
8-11-2022
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 945
o qué hilo no roto
ya párpado a la fuerza
ventana que de piedra
como ola y ocaso
como raíz o paso
como sombra o espejo
como piedra o espacio
como abeja
como el agua que entonces
como un arco
como una esposa
como una espuela
21-11-2022
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 944
HISTORIA DEL POEMA
el poema exagera
y esa exageración
lo aleja de él
y así es como lo hace
ser él
“el alejado”
“el que se va”
“el que no vuelve ni vuela”
“el que está donde está”
el que está donde está
no sólo
como si no estuviera
sino
como si fuera
no otra cosa
que
ese
lugar
donde
está
18-11-2021
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 943
ponele que también
veinte centavos en la ranura
ni pétalos ni pasos
sino sólo
(es suficiente)
veinte
centavos
en
la
ranura
25-11-2021
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 942
HISTORIA DEL POEMA
o como si nenúfar:
una botella
en busca de su barquito:
o como si tal vez
o como si a la vez
un tilde
una tarde
un desliz
un tapiz
un pez
desde un acuario
un pétalo de rosa
desde una rosa
como si raza y razón
y rosa y rosa
esa hendidura
esa andadura
esa vidriera
que nos refleja
y nos hace ser
botella
y barquito
y rosa
y nenúfar
y pez
y acuario
y tiempo
y espacio
28-11-2021
constantino mpolás andreadis
jueves, 22 de febrero de 2024
POEMAS II - 941
el poema te sigue
y porque el poema te sigue
sos vos
el que lo sigue:
somos nosotros
y por él
y por vos
los que lo seguimos a él:
los que seguimos
al poema
que nos sigue
como nosotros
los seguimos
a él
23-2-2024
constantino mpolás andreadis
miércoles, 21 de febrero de 2024
POEMAS II - 940
y entonces de qué verso
nacerá este poema
esta flor en un vaso
esa palabra o verso
que a sí misma se niega
conducida o herida
por el poema escrito
que ni siquiera el tiempo
podrá borrar ya nunca
sin dejar de escribirlo
no sólo antes de él
del poema o el tiempo
sino después de todo
de esa nada o respuesta
que así como pregunta
no empieza ni termina
no termina
ni empieza
10-12-2023
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 939
una prosa seca:
seca y clara
como el agua que corre:
claro que esta novela no es un río:
a lo sumo un cabrito
que salta como el chorro de una fuente
y salpica el sentido
su sentido
si es que hay un sentido
si en este relato
que no tiene sentido
hay
un sentido:
no
ni dirección ni sentido
sólo
como dije
agua que corre
y salta
como un cabrito:
si no fuera porque esta prosa
la prosa
de quincas borba
14-12-2022
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 938
las estatuas
cambian de lugar
no se mueven
son ellas
las que mueven
el lugar
donde están
ese lugar
donde permanecen
invisibles
impasibles
como el tiempo
21-12-2022
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 937
el muro
como grieta
herradura
hendidura
gozne y espacio
y mundo
y puerta
como si mundo y muro
muro y grieta
gozne y mundo
y herida
y grieta
como una puerta
que se abre
y se cierra
como si fuera un ojo
una herida
de tierra
como si entonces cielo
silencio
puerta
palabra
que en el muro
es pregunta
y respuesta
19-11-2021
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 936
tal vez
(o siempre)
escribir mal
es escribir mejor:
quien nació primero
el pez
o el agua:
lavarse las manos es comerse las uñas?
comerse las uñas es comerse los años?
no hay pez que no sea
(al mismo tiempo)
el mar y un acuario:
qué es la palabra
sino la página en blanco
en la que el poema
(esa cosa hecha de palabras)
ya no es otra cosa
(cómo podría
ser otra cosa)
que un lápiz
una mano
la mano que escribe este poema
llevada por el lápiz que lo escribe
como si no fuera ni un lápiz ni una mano
sino sólo
el poema que escriben
las palabras
que brotan de él
a medida que el que escribe las escribe
23-11-2021
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 936
POSTAL
eran vacas
y aunque no fueran vacas
no eran árboles
sino vacas
vacas que como árboles
o un tren que pasa
como un recuerdo
o una mano
como si la historia
esta historia
cualquier otra historia
se escribiera a sí misma
como una vaca
o un árbol
o un tren que pasa
que pasó
que continúa pasando
detenido
en un espejo vacío
como un reflejo
olvidado
en el que el olvido y la memoria
no son más que un árbol
o una vaca
1-11-2020
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 935
BORGEANA
este poema
que no pienso dar a la imprenta
la inolvidable
la olvidada imprenta
ya es por él el único poema
que escribiré
y escribo
y escribí
para justificar aquellos otros
miles y pocos
que tal vez me sea dado seguir escribiendo
como si fuera yo
el que los escribiera
y como si por ellos
yo
fuera yo
20-6-2019
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 934
ese artificio
el poema
ese pájaro transparente
la palabra
una vez terminado
el poema empieza
y con él y de él
nacen sus palabras
y son esas palabras
la palabra
las que lo llevan
lo conducen
por él a él
y por él a ellas
las palabras
que lo hacen
y que al hacerlo
se hacen
naciendo de sí mismas
como el poema de él
22-6-2019
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 933
la hora exacta
esa hora exacta
que es cualquiera
y por él la de él
como si él
naciera con ella
brotando de ella
y de él
como un connubio de uno
esa pata mordida de la silla
que si así lo recuerda
es también porque él es esa pata
esa silla
esta hora
7-8-2019
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 932
y llegará ese día
que ya pasó
podés estar seguro
que llegará ese día
que pasará también
como pasó
y volverá a pasar
como pasó
sólo que el día que pase
no va a pasar
se quedará con vos
pasará sin pasar
5-12-2017
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 931
ni buenos ni malos
malos
ni malos ni buenos
buenos
escribir es una larga conciencia
su victoria
es llegar antes
no hay derrota
como esa victoria
esperada
inesperada
y aunque escribir
no sea eso
yo escribo
el que escribe escribe
todo lo demás
lo dirá lo que escribe
que es esto
5-1-2017
constantino mpolás andreadis
martes, 20 de febrero de 2024
POEMAS II - 930
hacía todo lo posible:
hizo todo lo posible:
haría todo lo posible:
haría hasta lo imposible:
y aún más allá de lo imposible:
es decir
hacía lo que hacía
hizo lo que hizo
haría todo lo que haría
hasta lo imposible
y aún más allá de lo imposible:
y sin embargo
no por eso
o tal vez por eso
es que el poema
bueno, lo que quiero decir es que también
ella era una escritora
un escritor
un ángel de dos patas
de cuatro patas
de dos partes iguales
como una mesa
o una estrellita de cine
o un pozo ciego
o una lamparita quemada:
porque eso era
todo eso era lo que hacía
que ella hiciera lo que hacía
lo que hizo
lo que iba a hacer
21-11-2021
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 929
las palabras
del poema
no sólo
son únicas
sino que
son únicas
en la medida
en que son
o puedes ser
no sólo otras
sino
y por ellas
y por él
las que lo hacen
22-12-2022
POEMAS II - 928
cansado
uno busca el final:
aburrido
lo busca en el final
y es así
como la narración se alarga
como si él
fuera el final de ella
y como si ella
ella y él
no terminaran nunca
no estuvieran
donde están
empezaran de nuevo a cada frase
cada palabra
cada final
19-11-2022
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 927
si sombra de diluvio
qué luz no la corrige
y si en ella se apoya
por ella es que sus pasos
son piedras detenidas
ante un ojo dormido
que sueña que aún camina
28-12-2023
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 926
yo lo único que sé
es que tal vez no sepa
nunca lo que sabré:
es decir
lo que sólo ahora
lo sé porque sé
y lo sé
porque no lo sé:
y si escribo estos versos que escribo
es porque tampoco sé
(como si fuera lo único que sé)
quién escribe estos versos que
escribo
y que son
(estos versos que escribo)
los únicos que saben
quién los escribe
y por qué y para qué
30-12-2023
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 925
el reloj de la torre
esas 12 cualquiera
como luna en un charco
como uñas o abejas
o cada territorio
con su país vencido
altivo en sus monarcas
en las heces o moscas
de sus aduladores o mártires
o sea lo postizo de ese hechizo
las herrumbradas llaves de esos hechos
la revolución con b de vaca
esos grandes retratos tan cambiantes
la baba de la especie los ecos o reflejos
de estas breves verdades
29-9-2018
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 924
qué es el poeta
sino un sastre
que cose incesantemente el mismo
remiendo
él mismo la aguja y el hilo
él mismo ese remiendo incesante que
lo justifica o inventa
29-7-2019
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 923
nunca llegó a saber
quién fue el que lo mató:
cuando murió
es decir
cuando atravesó aquel espejo que lo
reflejaba en su asesino
no sólo
fue inmortal
sino tan fugaz como los pájaros
y tan inocente como las piedras y los ríos
3-8-2019
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 922
no había duda
estaba loco
…y su cordura
era la evidencia de su locura
16-12-2022
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 921
el orgullo
(la soberbia)
esa cicuta:
cómo venir a la muete
sin la piedra plenaria:
ese escollo
(“esa piedra en el camino”)
es esa última thule
que hace
del milagro
el vino
que nos bebe
y al que le debemos
la última copa:
ese albatros
ese barco
que a merced de las olas
se hunde
y es así como nos salva
28-10-2022
constantino mpolás andreadis
viernes, 16 de febrero de 2024
POEMAS II - 920
qué dicen las palabras
cuando se copian
las unas a las otras
y así se interrumpen
se desplazan
y nacen de sí mismas
ya otras y ninguna
como si el sol fuera un ojo
un agujero
una llave perdida
un pájaro
un párpado
8-12-2023
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 919
este perro es un perro
es ese perro
un cualquiera
un ninguno
como todos los perros
y si también es único
y es éste
y es ése
es también porque es él
como un hombre es un hombre...
y una mujer
o cómo interrumpirlo
sin escribir su historia
sin leerla en sus ojos
en su pelo
ese cielo lanudo
lamido
peludo
ese cielo sin ojos
como sólo sus ojos
este perro que es él
y es todos
y es ninguno
este perro que es ése
y es éste
y es aquél
y que si no es un dios
es porque es dios
una diosa
una flor
una silla
un perro
este perro
ése
y aquél
y ninguno
y siempre éste
y sólo éste
como nadie y ninguno
y como sólo él
19-8-2018
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 917
qué centro o qué costado de qué nunca
con qué pasión inconstante o adjetiva
como manubrio o vaca donde acaso un
triciclo
como cielos o ruedas o regresos
hacia tanto horizonte que acaso como
piedra
o en fin como leopardo hacia sus
templos
o sea como entonces la figura
como color o precio o desmesura
o abismo del sí mismo que en el otro
se asienta hasta perderse y encontrarse
en él que si ya es uno es porque entonces
recién entonces en el dos no se completa
sino que se vuelve si infinito
siempre límite o rosa o laberinto
19-8-2018
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 916
demasiados paraguas
los rieles flotan como troncos
más de una rana es una rama
más de una rama es una dama
fue entonces cuando la marquesa salió
a las 5
2018
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 915
de todos los poemas que he escrito
me quedo con el último que leo
con el último
que leo y escribo
con el único poema que he escrito
y que es éste
que ahora es éste
y que por él no es otro
por todos y por él
no es otro
que el poema
que escribiré
30-8-2018
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 914
hubo un tiempo en que había bicicletas
no digo una
por lo menos dos
por todas partes había bicicletas:
el mundo
y esta casa
no sólo estaban llenos de bicicletas
no sólo una
sino a veces dos:
y el mundo mismo
y esta casa misma
eran una bicicleta
como alguna vez
fueron o serán un triciclo
un patio
con un aljibe
una foto amarilla
como un dedo
que señala el techo
que entonces
como ahora
será el cielo
es el cielo
28-8-2018
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 913
ella se había puesto un vestido limpio
no tan limpio
pero eso sí
limpio
como un cielo sin nubes
como una flor sin mar
como una piedra que en el medio del
camino
hace del camino un altar
un dibujo
una flor
una piedra
una mano saliendo del mar
como una flor como una piedra
o como si esa mano fuera el mar
1-8-2019
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 912
salgamos cada tanto del poema
a respirar
aire puro
lo que digo
lo que estoy diciendo
lo que este poema me hace decir
no sólo es lo que dije
sino lo que digo
salgamos cada tanto del poema
a respirar
aire
puro
17-8-2019
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 911
kafka
siempre kafka
está entero
completo e incompleto
en gabriel miró:
sí
no se rían
que en una de esas
el padre ubú:
como un ángel
que es un pantano
como una abeja
que es un
reloj
7-8-2019
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 910
canta
como si estuviera solo
y canta
porque está solo
y canta
porque no hay cosa
que no
lo acompañe
y canta
porque lo que canta
es lo único
que lo acompaña
11-8-2019
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 909
HISTORIA DE LA VERDAD
la señora
después de todo era un señor
toda una señora:
cuando uno la miraba
las ventanas se abrían y cerraban
como ojos o puertas:
un barquito en una botella
podría servir de alcancía
donde los sexos eran monedas
paraísos perdidos
mares pensados:
no todo lo que dura dura
después de todo
todo lo que dura dura lo que dura
¿señor?
¿señora?
pase usted
usted primero
¿señor?
¿señora?
los sexos se equivocan como las palomas
y los sueños
16-8-2019
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 908
como también había una calesita
qué quieren que les diga
había un parque
una plaza
un banco roto
una calesa
en un libro
una calavera
en una mano
y claro
cómo no
un mono
gramático
y una foto
también perdida
de una fuente
un mingitorio
que cambió
la historia del arte
si para siempre
por un instante
como
por ejemplo
la página en blanco
que sterne escribió
en su
tristam shandy
21-8-2019
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 907
CONSTITUCIÓN Y LUCA
como esa lámpara era la única que tenían
lo único que tenían
cuando a ella se le daba por salir
todos iban tras ella
como si ellos
fueran ella
esa lámpara que cuidaban y maltrataban
de tan inmortal como era:
hasta que un día
se apagó
como si se hubiera ido
como si se hubiera perdido
no sólo en ella
sino en ellos:
como si ellos
ahora sin ella
se hubieran perdido con ella
y como ella:
hubieran salido como ella
tras ella
pero ahora
sin volver:
como perdidos
en el mundo
en esa casa
el mundo
que así era como ahora lo que era
era un edificio
de tres pisos
o aquella calesita
que estaba
que todavía estaba
antes que la casa
aún antes
de la casa
y del mundo
16-2-2020
constantino mpolás andreadis
jueves, 15 de febrero de 2024
POEMAS II - 906
si cántaros tus labios
yo canto tus mejillas
agua en el agua entonces
tus versos como peces
y así tan distraída
de vos y de tus formas
toda vos una forma
que brota de sí misma
como un acuario roto
que en pedazos o peces
es red de esa ceguera
que da luz a mis ojos
11-11-2022
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 905
de qué página o blanco
es centro la palabra
y flecha la razón
y mano el ojo
de esa huida temprana
o herida que no acierta
o piedra que en el agua
se busca en su mitad
que ya camino
es huella de su espacio
su eternidad
su olvido
el paso de sus pasos
23-10-2022
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 904
el hilo
del discurso
ya nudo
deshojado
es memoria del árbol
y raíz del olvido
14-11-2022
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 903
la forma
como ventrílocuo
y el poema
como muñeco
hilos rotos
voces rotas
pedazos
de sentido
una muñeca que habla
y que al abrir y cerrar los ojos
le dice al ventrílocuo
le hace decir al ventrílocuo
lo que él
le hace decir a ella
19-11-2022
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 902
PULP
tiré de la cadena
(apreté el botón)
como ven
el tiempo pasa
también podría haber escrito
apreté el botón
(tiré de la cadena)
como ven, es imposible detener el tiempo
también podría haber escrito
libélula malva
el higo
se come al asno
como ven
hasta lautreamont es inmortal
19-11-2022
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 901
lo par
y lo impar
son
la misma cosa
tan sólo
en la medida
en que son
cosas distintas:
lo par
lo par
y lo impar
lo impar
14-11-2022
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 900
como entre sexo y saxo
o como si entonces violín
el más joven de los inmortales
y la piedra más pura de la música
sus alas y sus picos
sus garras y sus ojos
la muralla más china
de también italiana
ya se sabe que la música es mozart
y es mozart porque es beethoven
y es beethoven porque sólo es bach
sus peces
sus catedrales
sus plumas
como hierro al rojo
como el fuego frío de una espada
muerta
que si nace o florece a cada herida
es porque ella
es el instrumento
el momento
de un instante
la inmortalidad
de cada paso
1-12-2022
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 899
le faltaba la cabeza:
tenía el cuerpo intacto
pero le faltaba la cabeza:
dónde estará mi sombrero
se dijo
si lo encuentro
seguro que encontraré mi cabeza:
y aunque encuentre la cabeza de otro
si encuentro mi sombrero
seguro que encontraré mi cabeza
29-11-2022
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 898
el color
apagó al color:
como una bandera
despintada
como una bandera
recién pintada
el color
volvió del color
lo persiguió
se persiguió
como si el tiempo
su eternidad
fuera una mosca
y la bandera
esa bandera
la resurrección
del color
el paroxismo
del cuadro
la última thule
de la realidad
3-12-2022
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 897
esta combinación de palabras no tiene ningún sentido:
salvo el sentido que tiene
esta combinación de palabras no tiene ningún sentido
22-12-2022
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 896
no se esforzaba por tratar de conseguirlo:
no se esforzaba
no le importaba:
se le daba
o no se le daba:
venía
o no venía:
no le importaba
no se esforzaba:
era su vida
era la vida:
sabía que algún día se iba a morir:
sabía que lo que escribía se iba a morir:
sólo que él no se levantaba de la silla:
vivía sentado
con un libro en la mano:
soñaba
soñaba
y era así como vivía:
sentado en una silla
iba y venía:
como si esperara a alguien
como si se esperara
como si te esperara:
iba y venía
aferrado a su silla
como un pájaro
como un pajarraco:
y eso era lo que era
un pajarraco:
un hombre que vuela
como una mujer:
un hombre que se pasea por florida
encima de un elefante:
un hombre
un seductor
que se pasea por la calle florida
encima
de un elefante
1-1-2022
constantino mpolás andreadis
martes, 13 de febrero de 2024
POEMAS II - 895
miles y miles de poemas
son ensayos
demasiados ensayos
me dijo
no serán por ejemplo obras maestras?
por qué no
por qué no
repitió
claro que las obras maestras
por supuesto
por supuesto
me dijo
no son cosas de todos los días
repitió
porque qué es una obra maestra
me dijo
sino un día
un día entre los días
un día más
un día de más
arte saciado
acostumbrado
me dijo
por ejemplo mañana es otro día
y después de ese día viene otro
y otro
y otro
eso es el arte, me dijo
3-11-2021
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 894
Y VAN
después de la tormenta
qué hacer para beber y no escribir
estos versos que escribo y que les debo
como casi cualquiera o como quien
no sólo mira porque sí para otro lado
sino que escribe y debe lo que bebe
no sólo como cualquiera sino también
como quién
6-11-2021
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 893
sin el poema
las palabras que lo escriben
no sólo no podrían escribirlo sino también
para qué:
quién no sabe que la rosa es su por qué
el por qué de la rosa
que por ella es el por qué de él
que por él y por ella
no sólo es sin por qué
sino que sin ese sin por qué
qué podrían las palabras que lo escriben
y encima para qué
sino sólo y también desde siempre
y como siempre
y como es
6-11-2021
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 892
HISTORIA DEL EXCESO
era tan obeso
que su lengua no era capaz de lustrarle los
zapatos
ni de cortarle las uñas de los pies
(para no hablar de los años de las manos)
no quiero decir entonces que no sea tan
gordo
ni tan flaco ni tan gordo
como un habano de la habana
comparado con un cigarrillo de la súbita
china
después de todo qué
no me van a venir ahora con andre breton
(siempre habrá un buey corneta que se
pondrá con su costurerita en el sendero
como una piedra como un camino con el
peregrino son errante
de sus versos o jueves
o berlinas o tranvías o triciclos)
6-11-2021
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 891
como pelos
de qué silla calva
o cantante
o cantora
o mujer que vuela
como un sombrero
como una uña
que se escarba
como acaso
de ese cielo
una rata
una razón
un rato
un silencio
un relámpago
una rosa
23-10-2021
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 890
un sacerdote disfrazado de sacerdote
como comerse las uñas
como morder una araña
como ir y venir
como mujeres
como si eliot
gombrowicz
paul eluard
o como una naranja
o la tierra baldía
o un dinosaurio
o un dios arrodillado
como una piedra
o en eso la modelo
cuando va y viene
y se viste y se va
y es ese para siempre
su siempre hasta mañana
cuando uno la espera
pero entonces la pinta
si entonces de memoria
tal cual como la olvida
exacta y procelosa
mentirosa y exacta
como si la verdad
su realidad de a ratos
lección de anatomía
cadáver exquisito
ulises de entrecasa
máquina de coser
24-10-2021
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 889
era ella
no aquélla
pero si era como era
ella
cómo podía
no ser aquélla
dejó de mirarla
y al dejar de mirarla
la siguió mirando
sí
era ella
aquélla
y si tal vez
ninguna de las dos
no era
ninguna de las dos
sino sólo ella
aquélla
y él
qué podía hacer
sino mirarla
inventarla
inventar en ella
a aquélla
y así
hacer que ella
y aquélla
fueran la misma
ninguna otra
que ella
ninguna otra
que aquélla
13-2-2021
constantino mpolás andreadis
lunes, 12 de febrero de 2024
POEMAS II - 888
la pianola es una fuga de un bach del
siglo veinte
¿quién dijo bach?
(qué dijo bach)
quién dijo gaddis
(qué dijo gaddis)
quién dijo
por ejemplo
kurt vonnegut?
11-2-2021
constantino mpolás andreadis
martes, 6 de febrero de 2024
POEMAS II - 887
qué es un verso
sino una puerta a medio cerrar
y qué es entonces un poema
sino una puerta abierta
que por más que se haga
ya es imposible de cerrar
3-12-2023
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 885
si de frente era de sol
de espaldas era de luna
y así entonces era una
de luna y sol como un cielo
repetido ya en la tierra
sólo y así ya en el cielo
en ese cielo
que es ella
tal como era y sería
en su mañana y su ayer
que por ella es todavía
19-12-2023
constantino mpolás andreadis
domingo, 4 de febrero de 2024
POEMAS II - 884
como un centro húmedo
ávido
esponjoso
cerrado
como un paraguas
arrastrado
por el viento
y la lluvia
o como si la flecha
la palabra
el ojo
y sin raíces
como el tiempo
o como el agujero de una media
24-11-2021
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 883
HISTORIA DEL POEMA
el poema te espera:
lo que pasa
es que cuando llegás
(digamos que puntualmente)
es porque el poema se fue:
qué esperabas?
que te iba a esperar toda la vida?
y sin embargo es así:
el poema te va a esperar toda la vida
25-11-2021
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 882
mientras escribo
yo no soy yo
yo no soy
ni siquiera
yo
ni yo ni lo que escribo
soy yo
y sin embargo escribo
como si yo
fuera yo
y así es como entonces
el que escribe lo que escribo
sos vos
1-12-2021
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 881
entre sus palabras y las mías
el poema
ese otro
ese otro otro
ese yo
este yo
y siempre aquél
o sólo aquél
cuál
qué yo
qué también
qué aquel otro
ése
cualquier aquél
no yo
sólo yo
solo
como yo
solo
como vos
que si sos
y porque sos
no es sólo
porque soy
sino sólo
y también
porque sos
y porque sos
lo único
que es
y lo que fue
este yo
que por vos
y por mí
alguna vez
tendrá que ser
lo que somos
lo que ya somos
no sólo
cuando fuimos
sino sólo
cuando al fin seremos
cuando al fin empecemos
a ser lo que somos
lo que fuimos
2-2-2021
constantino mpolás andreadis