viernes, 30 de septiembre de 2022
POEMAS II - 322
la libertad es una cárcel vacía
vive en esa casa vacía
no como un dueño
como un inquilino
que hace de esa cárcel una casa
sin paredes ni puertas ni ventanas
y esa cárcel
esa casa
es por ella el mundo
el vasto mundo
el inagotable mundo
su casa
nuestra casa
cuya imágen más dócil es el mar
el mar
como piedra móvil
novia desnuda
cima insondable
pájaro en la cárcel de su vuelo
la doble libertad de esa infinita
contradicción sin réplica
rosa de rilke
razones de darío
summa arqueológica
que se inventa a sí misma
como origen del mundo
punto de partida y de llegada
de las cosas que vemos y tocamos
con sus manos
las manos transparentes de las cosas
mundo como libertad y agonía
como espejo
en el que nos reflejamos para ser lo que
somos
no otra cosa
que lo que somos
una gota de agua en el mar
una gota de agua que es el mar
camino del cisne y la ballena
mano que recibe lo que da
2019
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 321
SI NO ME LO PREGUNTAN, LO SÉ, PERO SI ME LO PREGUNTAN, NO LO SÉ
una instalación
una habitación vacía
en la que la gente que la recorre
se transforma
en instalaciones errantes
instalaciones vacías y errantes
que la instalación
refleja
para ser
la instalación que es
2017
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 320
A THOMAS WOLFE
cuando recobró "la seriedad"
su sonrisa
seguía ahí
como una mariposa clavada con un
alfiler
su sonrisa
seguía ahí
ni como un dinosaurio
ni como una mariposa
su sonrisa como una mariposa
clavada con un alfiler seguía
ahí
8-7-2017
Constantino Mpolás Andreadis
POEMAS II - 319
gozo
regocijo
la rima
fuego helado
que se alcanza
sólo al ir
más allá
del verso
si hacia ella
hacia él
esa nada
esa piedra
ese árbol
que crece
al hacer
de su copa
su raíz
sus raíces
esa luz
que es sombra
la sombra
de lo real
que se revela
en sueño
utopía
desvarío
razón
conocimiento
invención
descubrimiento
21-11-2019
constantino mpolás andreadis
POEMAS II -318
era tan libre
que hasta su libertad lo castigaba
de tanta libertad
a ese hombre libre
pero el caso es que un día lo que hizo
fue escribir un poema
y en esa libertad perdió la suya
y si al perderla lo que perdió fue la de
todos
no por eso dejó de ser un hombre libre
que al mismo tiempo que se liberaba
de su libertad
se hacía más libre
más animal
y más
humano
13-11-2020
constantino mpolás andreadis
jueves, 29 de septiembre de 2022
POEMAS II - 317
HISTORIA DE LA PINTURA
entre él
y lo que pinta
una piedra
un mar
en el medio
del camino
entre él
y lo que pinta
y como si lo que pinta
fuera esa piedra
ese mar
esa tela
en la que pinta
lo que pinta
y entonces lo que pinta
es él
es a él
él
es el modelo
él
es la modelo
que se viste y se va
y entonces
lo deja solo
solo
ante él
solo
ante la tela
ante lo que pinta
ante lo que continúa
pintando
5-12-2020
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 316
lealtad
sólo a las cosas
esos objetos
secretos como sujetos
que esa lealtad
te revela
como dobles de vos
como infinitos dobles
de ese único vos
ese infinito
yo de las cosas
ese vos de ese yo
que te lleva a contarlas
lealmente y si fielmente
deformándolas siempre
como
los espejos
ah los espejos
hacen con
vos
18-10-2019
constantino mpolás andreadis
martes, 27 de septiembre de 2022
POEMAS II - 315
en cada palabra
y a cada palabra
hay miles de palabras
infinitas palabras
que brotan de sí mismas
como flores
mariposas
colores que vuelan
como manos o llamas
debajo de la lluvia
que por ellas
estoy mirando a través de estas palabras
que dicen lo que dicen
el mar
y cada ola
cada pez
cada piedra
esas u otras
palabras
2-11-2019
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 314
se sacó el sombrero
como si no fuera una corona
como si no fuera una peluca
como si no fuera su cabeza
la cabeza de quién
la corona de quién
la peluca de quién
el sombrero de quién
en fin
se sacó el sombrero
como si llevara sombrero
y recién entonces es que fue lo que es
un hombre como todos
saludando a un hombre como todos
30-11-2018
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 313
HISTORIA DE LA LITERATURA
tenía puesto un albornoz amarillo
aunque tampoco el albornoz que llevaba
puesto
y ni siquiera sus zapatos azules
eran tan azules como ese albornoz amarillo
o fue ella
o sea yo
quien le daba su color a las cosas
o como si las cosas fueran ojos
sus ojos
los tuyos
mis ojos
y entonces por supuesto qué me queda
qué nos queda
que escribir estas cosas que escribimos
y que si son como son un poema
lo son porque entonces no son
estas cosas que son
no otra cosa que estas cosas que escribo
14-10-2020
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 312
HISTORIA DEL POEMA
cuando terminó de escribirlo
no quedaba nada
ni de él
ni de él:
ni un pensamiento:
nada de nada:
tampoco las palabras:
y menos todavía
la hoja
la hoja en blanco
en la que él
o él:
o el
y él:
lo había escrito:
lo habían
escrito
27-9-2022
constantino mpolás andreadis
lunes, 26 de septiembre de 2022
POEMAS II - 311
ver un tigre
es como mirarse en un espejo
y ver cómo el tigre que vemos
lo atraviesa
y al atravesarlo
es alicia
los ojos de alicia
que nos mira
como si nosotros
cada uno de nosotros
fuera un tigre
es decir
un espejo
ese
mismo espejo
que ella
atraviesa
como si el espejo
fuera ella
5-9-2020
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 310
HISTORIA DEL POEMA
ese espejismo de dos caras que nos reflejan como espejos que nos devuelven esa cara que perdimos y que por él es la tuya
2020
constantino mpolás andreadis
LITERATURACONSTANTINO.BLOGSPOT.COM
POEMAS II - 309
pasos de alguien que se acerca
y que no termina nunca de llegar
claro que cuando llega
ay! cuando llega
lo que hace
lo que le pasa
lo que nos pasa
es que esos pasos
que ahora escucha
o vuelve
a escuchar
son los pasos de otro
sus pasos
sus propios pasos
que van adonde van
adonde él los lleva
adonde él
lleva
esos pasos
que lo llevan
y que él escucha
o vuelve a escuchar
y que si bien se acercan
no terminan nunca de llegar
y cuando llegan
cuando por él y por ellos
llegan
son de otro
los pasos de otro
que como él
y por él
no termina nunca de llegar
7-8-2019
constantino mpolás andreadis
martes, 20 de septiembre de 2022
POEMAS II - 308
leer una novelA
como si fuera un cuentO
para leer un cuentO
como si fuera una novelA
Como si ni la novela ni el cuento
agotaran
la literatura
o sea la novela
o sea el cuento
e hicieran
o reconocieran
que tampoco el poema
sino sólo
la poesía
ese borde
ese también
que en su sin por qué se refleja
como una piedra
arrojada al agua
en ese instante
en el que la piedra
no es piedra
ni es agua
sino sólo
espejo roto
trazo
trozo
pedazo
pedazos
como la multiplicación de los panes
como la victoria
de samotracia
4-9-2021
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 536
POEMAS - 536
por ejemplo las señoritas de avignon
o esto no es ni siquiera una pipa
bueno ya sé tampoco es un tranvía
ni un paraguas
pero fíjense ustedes hasta neruda
se atrevió a escribir "como
una operación de
apendicitis"
ver la puerta fin de mundo losada
neruda el mejor poeta de su
generación lo dice paz
bueno repito ya sé que para muestra
ya sé que una golondrina no hace
verano
yo no sé nada de nada
pero en fin algo sé
no soy sócrates
pero algo sé
por ejemplo
las señoritas de avignon
y por qué no fuegia
o ferdidurke
no no basta con perder la
paciencia
lo que sucede
es que estoy releyendo
leyendo
por primera vez
la mendiga
de césar aira
es que tanto va el cántaro a la fuente
tantas veces
las panteras de kafka
que uno
después de tanto
qué puede hacer
la resignación
también puede ser una obsesión
una fe
una reacción histérica
¿el lecho de procusto?
¿como gustéis?
al buen entendedor
ahora mismo
siento que la literatura es una razón
de ser
¿pararse es una razón de ser?
¿sentarse es una razón de ser?
no sé
no me hagan caso
pero déjenme seguir leyendo
es que no tengo otra cosa que hacer
no sé si a estas alturas se habrán dado cuenta
que no tengo otra cosa que hacer
y si leo esta novelita de aira
qué
qué hay con eso
qué
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 307
hablaba con una mano en el oído
como si quisiera oír lo que decía
la distancia entre una oreja y una
oveja
para no hablar de los trenes
su cercanía
su
alejamiento
también como una abeja la oreja
como un viernes
como un jueves
la distancia entre el perú y un peruano
la poesía como espacio del tiempo
así y todo, ese hombre seguía hablando
como si fuera, como si se fuera, como
si estuviera por venir, como si volviera,
como si se volviera
22-11-2019
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 950
la realidad fue inventada tantas veces
que aún espera ser inventada todavía
por lo menos una vez en la vida
y cada noche
y cada día
20-9-2022
constantino mpolás andreadis
domingo, 18 de septiembre de 2022
POEMAS II - 306
no sé cuántos años tendría
¿cuarenta y ocho?
¿cincuenta?
cómo voy a saber qué es el tiempo:
se necesitaría todo el tiempo del mundo
para saberlo
o no saberlo:
hasta los poemas cumplen años
y encima
no son eternos:
son eternos como la comedia
como cervantes
como homero:
con ir más allá no se gana nada
ni siquiera
se pierde el tiempo
27-12-2021
constantino mpolás andreadis
martes, 13 de septiembre de 2022
POEMAS II - 305
lo muy suyo
lo encuentra al perderlo:
al escribirlo
(al leerlo)
lo busca
lo encuentra y lo pierde
al mismo tiempo
21-7-2020
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 304
más de una vez
y a veces siempre
esos versos
que parecen
estar de más
que están de más
son los que sostienen
al poema entero:
borrarlos
ya es borrar el poema
atarlo
a una aparente perfección
tornarlo
innecesario
hacer que sus palabras
sus versos
sobren tanto
que su escritura
fuera un obstáculo
no sólo
insalvable
sino
sin sentido:
retórica
sobre retórica
mero
manierismo
elocuencia vacía
academicismo
poesía de salón
20-10-2019
constantino mpolás andreadis
lunes, 12 de septiembre de 2022
POEMAS II - 303
él también había cometido locuras
por lo menos
eso fue lo que dijo
lo que me dijo
lo que le dijo a ese quién o cualquiera
al que se dirigió al despedirse
a esa
otra ella
en la que se miró
por primera y última vez
cuando le dijo lo que le dijo
lo que hasta en eso no se animó a decirle
dándonos la espalda
por supuesto
15-12-2018
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 302
la hoja
entre tantos dedales, un botón
los dedos de la lluvia
fuego de la ceniza
como último cielo
como perderse en lo encontrado
como tijeras que vuelan como pájaros
como tijeras, como pájaros
como si entre eslabón y escalón
tus pasos como manos
pasajeros del cuerpo, tus rostros se
amonedan en
caricias
de
nadie
5-9-2019
constantino mpolás andreadis
domingo, 11 de septiembre de 2022
POEMAS II - 301
soy un galán delfín
gallina de la escena
puesta de sol
menos mal
o cualquiera diría
si no fuera porque es así
si no fuera por el sí
por supuesto que no les voy a dar
está bien
cómo voy a negarlo
claro que también el amarillo
yo qué tengo que ver no insistan no me
digan
después de todo qué con qué pie o
2016
constantino mpolás andreadis
sábado, 10 de septiembre de 2022
POEMAS II - 300
HISTORIA DEL POEMA
lo dejé donde estaba
donde, por ejemplo, creía que estaba:
¿tendría que haber dicho la dejé
la vejé
la vejez?
y con qué juventud
con qué derecho?
y entonces lo olvidé
o bien la olvidé
y entonces lo escribí
le escribí
a quién
sino a él
a quién
sino a ella:
y esto es lo que les escribí:
esto es todo lo que les escribí:
esto es todo lo que les voy a escribir
7-12-2020
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 298
BRINDIS
búscate una mujer robusta
y déjate de tonterías
esto es lo que nos dice
un poeta revolucionario
un poeta comunista
pablo neruda:
y agrega
tampoco se trata de dar
porque el que recibe recuerda
como una herida tu bondad
24-12-2020
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 297
había una gallina
sólo que no era ni un gallo ni una
gallina
claro que tampoco un cielorraso
ni una
esquina cualquiera
es que el poema tiene que empezar
por el principio
y si en el principio fue el verbo
las barbas que le crecen a la palabra
y el polvo de los caminos
no hay manera
no hay otra manera
entre tantas maneras de empezar
que empezarlo
por donde sea
gallina o gallo.o esquina o felisberto
9-1-2017
constantino mpolás andreadis
jueves, 8 de septiembre de 2022
POEMAS II - 296
PRIMERA MANO
los epígonos de joyce
son los que escriben ahora
el finnegans de joyce
y es así como lo vuelven legible
lo hacen ser lo que no es
una novela
fresca
frágil
corriente
es decir que es así como lo escriben
como escriben el finnegans de joyce
tal como él lo escribió
es decir
tal cual como ellos lo escriben
12-12-2017
constantino mpolás andreadis
viernes, 2 de septiembre de 2022
POEMAS II - 295
la noche no sólo era oscura
sino que era lo suficientemente clara
clara y oscura
clara u oscura
como para ver
a través de esa y o más bien de esa o
que a veces era oscura
y otras veces tan clara
que era así como no era difícil distinguir
cuándo era clara
y cuándo oscura:
y aunque la noche sucediera como sucedía
puntualmente todas las noches
que ya es como decir
todos los días
no por eso dejaba de ser la noche que era
y no la anterior o la siguiente:
como un bigote
que cuando es un bigote
lo es porque de día o de noche
y todos los días
y todas las noches
no es otra cosa que un bigote
y no una noche
pero tampoco un día
3-12-2018
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 294
el poema es transparente:
lo que nos deja ver
lo que nos hace ver
es lo invisible de él:
es decir
la palabras que lo escriben
y que son lo que lo hacen
tan invisible
como es:
tan invisible que por él
es que vemos lo que vemos
y tocamos lo que tocamos
con nuestras manos
que por ellas
no son otras
que las manos de él
2020
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 293
bebió un vaso
como si fuera lo último que iba a hacer en
su vida:
y fue eso lo que hizo
lo que lo hizo
ser otro:
continuar por supuesto siendo él
pero en otro:
siendo otro
es que ahora
es él:
él
bebiendo aquel vaso
ese vaso
que fue lo último que hizo en su vida
6-12-2020
constantino mpolás andreadis
jueves, 1 de septiembre de 2022
LITERATURA II - 292
20 POEMAS PARA DORMIRSE EN EL COLECTIVO - 3
A FERNANDO VALLEJO
el río azul
como la noche negra
sin luna
como la luna
sin cauce
como la noche
la noche negra
como la luna
como la luna
que es un sol
como la tierra
que es una naranja
porque es una cebolla
porque es una luna
porque es un sol
porque es un río
sin cauce
como aquellos días
azules
como la loca
como la noche
y el día
como la tierra
y el tiempo
como la luna
y el sol
2019
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 291
escribió
el poema que escribió
es decir
el poema que escribe
o sea
el poema que escribirá
ese poema
que tendrá que escribir
cuando escriba
el poema que escribe
ese poema
este poema
que escribe
que está escribiendo
para escribir
el poema que escribió
22-12-2018
constantino mpolás andreadis