martes, 30 de agosto de 2022
POEMAS II - 290
entonces se desnuda:
por supuesto que primero se viste
para estar por ejemplo más desnuda:
claro que estas cosas suceden en el
tiempo del poema
que si no es el de ella
es porque tampoco es el nuestro:
cada poema tiene su tiempo
se toma su tiempo:
y es como si ella se desnudara dos veces:
la primera por segunda vez
y la segunda por primera vez
20-9-2018
constantino mpolás andreadis
jueves, 25 de agosto de 2022
POEMAS II - 289
el muerto quiere saber quién lo mató
se empecina
el empecinado
en saber una cosa tan sencilla
quién fue
el que entonces
lo
mató
si la literatura
la poesía
el poema
no se nutre de cosas como esas
quisiera que me diga el que se anima
y diga
qué cosa viene a ser vienen
a ser la literatura la poesía el poema
su realidad la realidad la mera realidad
la tuya y la mía sino esa cosa cosas
como ésas como aquéllas como éstas
25-12-2021
constantino mpolás andreadis
martes, 23 de agosto de 2022
POEMAS II - 288
el poema como traducción
el poema como traducción de sí mismo
toda traducción es un proceso imperfecto
a la luz de esa imperfección es que el
poema es posible
a la luz de esa imperfección es que el
poema es posible en los otros
a la luz de esa imperfección es que el
poema sólo es posible en los otros
no hay poema sin próximo poema
no hay poema que no sea una traducción
de ese próximo poema
17-12-2020
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 287
y así cerrar la puerta
que tanto se entrabre
y se abre y se cierra
y la cerrás
y entonces se abre
y obstinado volver a levantarte
de esa silla en la que estás sentado
porque en ella estuviste y ya no estás
ya estás cerrando mil veces esa puerta
que una vez y mil veces
se
abre
10-10-2020
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 286
todas las cosas habían ocurrido tan de repente
que era como si no hubieran ocurrido
como sí estuvieran por ocurrir
como si tuvieran que ocurrir
para que hayan
ocurrido
no sólo
como ocurrieron
sino como iban a ocurrir
como tendrían
que ocurrir
2020
constantino mpolás andreadis
viernes, 19 de agosto de 2022
POEMAS II - 285
ES ASÍ COMO SE PIERDEN LOS PARAGUAS
-voy a ir a sacarme los bigotes y vuelvo
-pero cómo lo voy a reconocer sin bigotes
-porque voy a volver con los bigotes puestos
-y entonces para qué va a ir a sacárselos
-porque se me da la gana
-bueno, si usted lo dice
2-5-2017
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 284
el poema es ese jaque mate del que nace toda partida verdadera en la que por supuesto ninguno gana salvo el poema que si es el único que pierde es porque la partida continúa como si fuera tan inmortal como el poema que así es como no sólo queda afuera de ella sino que es ella pero aún sin él
28-11-2018
constantino mpolás andreadis
jueves, 18 de agosto de 2022
POEMAS II - 283
entre el espacio y el tiempo
entre su espacio y su tiempo
el poema
ese otro espacio
ese otro tiempo
que no son otros
por él y por ellos no son otros
que este espacio
y este tiempo
7-12-2018
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 282
como estampa sin ángel ninguno
como estampilla
como alrededores
bosques no incendiados todavía
como aún escondido ese rubor
ese mor como duda
ese sí que es un no
o como si al moverse
permaneciera inmóvil
como una estatua
una ventana
las aventuras de la palabra viva
como pez
como el agua del río
29-9-2019
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 281
FERNANDO PESSOA
el papel del poema
ese papel
esa página en blanco
esa página que su escritura deja en blanco
es tentar
al modo
en el que un ciego
un vidente
un hombre como todos
anda entre las cosas
no sólo
como una cosa más
sino como una cosa
que ve y toca
cuando ve y toca
lo que no ve
ni toca
sobre todo
cuando ve lo que ve
y toca
lo que toca
16-10-2019
constantino mpolás andreadis
lunes, 15 de agosto de 2022
POEMAS II - 280
la libertad es una cárcel vacía
vive en esa casa vacía
no como un dueño
como un inquilino
que hace de esa cárcel una casa
sin paredes ni puertas ni ventanas
y esa cárcel
esa casa
es por ella el mundo
el vasto mundo
el inagotable mundo
su casa
nuestra casa
cuya imágen más dócil es el mar
el mar
como piedra móvil
novia desnuda
cima insondable
pájaro en la cárcel de su vuelo
la doble libertad de esa infinita
contradicción sin réplica
rosa de rilke
razones de darío
summa arqueológica
que se inventa a sí misma
como origen del mundo
punto de partida y de llegada
de las cosas que vemos y tocamos
con sus manos
las manos transparentes de las cosas
mundo como libertad y agonía
como espejo
en el que nos reflejamos para ser lo que
somos
no otra cosa
que lo que somos
una gota de agua en el mar
una gota de agua que es el mar
camino del cisne y la ballena
mano que recibe lo que da
2019
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 279
porque fuimos dioses
es que somos hombres
nos empecinamos
en ser hombres
¿cuántas hojitas tiene un árbol deshojado?
la respuesta es la vida
no sólo la vivida
sino la por vivir
la vida
por vivir
esa vida
en la que seguimos siendo dioses
esa vida
por la que seguimos
siendo dioses
28-11-2019
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 278
el poema
no tiene historia:
la hace
y sólo es en ella:
y es por esa
historia que no tiene
que el poema
es su historia:
la historia de los días y de las noches
la historia de las palabras y los silencios:
música muda
como la luna
que sólo las palabras escuchan
y al escucharla se escriben
en esa música muda
con sus propias palabras
las palabras
que nacen de él
vacías de él
vaciadas por él:
como el vaso y el agua
como entre el vaso y el agua
el poema es un puente
un puente roto
una estrella encerrada en un pozo
la libertad
del pozo y de la estrella
la libertad
de la palabra
que el poema limita
y es así como es
tan ilimitado
como ellas
16-9-2020
constantino mpolás andreadis
miércoles, 10 de agosto de 2022
POEMAS II - 277
SONETO DEL PARAÍSO
se abstuvo del caballo:
como si sus pies fueran su cabeza
caminó sin sombrero y sin cabeza
hasta que sus pies fueron entonces el
camino andado
es decir
el camino que le faltaba por recorrer para
arribar a sus pies y caminar sin
sombrero y sin cabeza como caminaba
desde que se abstuvo del caballo y de
las otras sillas de ruedas:
así fue como nunca llegó
o sea que cuando llegó no llegó
sino que aún le faltaba toda la
vida para recorrer ese camino que lo seguía
con sus pies y su cabeza y su sombrero
y como si sus pies fueran la cabeza del
camino
y los pies del camino
y el sombrero que perdió en el camino su
caballo y su
meta
25-11-2019
constantino mpolás andreadis
martes, 9 de agosto de 2022
POEMAS II - 276
qué es un cuadro
sino un modelo
imaginado por la tela en blanco
es decir
por su modelo
por el modelo
que hace de la tela
no sólo el cuadro pintado en ella
y siempre a partir de su modelo
sino el cuadro imaginado por ella
al imaginar a su modelo
y siempre a partir del cuadro
ya no
como modelo
sino como principio y fin del cuadro
17-11-2020
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 275
un dibujo de cocteau
o por qué no
por ejemplo
una foto perdida
de un mingitorio inolvidable
y no sólo perdido
sino por eso encontrado a cada paso
descubierto
revelado
como una huella
de sus propios pasos
esos propios versos ajenos
pocos y miles
que son sus pasos
esos pasos seguidos por sus huellas
esas huellas
seguidas por sus pasos
esos pasos
que son sus huellas
las huellas de sus versos
las huellas de sus pasos
la revelación de esas huellas
ante los ojos
de sus propios pasos
o versos
o mingitorios
o fotos
o reproducciones
de cosas
como el gran vidrio
o la máquina
de pensar en gladys
17-11-2020
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 274
era como si me hubiera puesto una máscara
y esa máscara
fuera mi cara
y mi cara
los poemas que escribo
en realidad
debía decir
debería decir
debería haber dicho
este poema
que estoy escribiendo
sólo que la verdad es otra
la verdad
siempre es otra
como el poema
como las máscaras
como las caras
como la poesía
cuando se desnuda
y anda desnuda por la calle
como si la calle la vistiera
como si la calle fuera su vestido
¡como si su desnudez
fuera su vestido!
y entonces el que escribe qué otra cosa
puede hacer sino seguir escribiendo
y es eso lo que hago
lo que en este momento
estoy haciendo
17-11-2020
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 273
el poema
es agua limpia
agua
tan limpia
que no sólo
nos deja ver el fondo
sino que lo inventa
como si fuera él
el que lo viera
con sus ojos
que por él
son los nuestros
22-10-2019
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 272
o hacia qué transatlántico
cuando la gota se agota
dos piernas que sostienen
cuatro patas como cinco sentidos
el seis y el cero son costados del doce
cada verso es un soneto de catorce
las mesas y los sastres se despiertan
a la misma hora
dormir es despertar
los sueños también tienen patas y mesas
entre las piernas y las cucharas me quedo
con tus ojos cuando sonríen como si no
lloraran
no basta ser eliot para ser eliot
no basta con ser eliot para ser ezra pound
los dientes son máscaras para juzgar al
sol
23-10-2019
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 271
y es así como tantos en paz
y sin poemas el poema
solo como una luz de tan usada
triste y alegre como un grano de arena
las teorías
las teologías
no le van ni le vienen al viejo joven
él va adonde
va
y viene también de donde viene
como un pez
o un acuario roto
como un pedazo de cielo
que sólo en la tierra ya es como es todo
el cielo
2018
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 270
el poema no tiene importancia
puede que el poema no tenga ninguna
importancia
pero escribirlo sí
escribir el poema es lo importante del
poema
escribir el poema es lo que hace que el
poema sea tan importante como es
10-12-2018
constantino mpolás andreadis
lunes, 8 de agosto de 2022
POEMAS II - 269
ALLÁ
de ahí a un paso
como un ojo perdido
como una huella
en otra huella
en el mismo ojo
en la misma huella
como un paso más
como el ahí del paso
como si paso y huella
como si ojo y paso
2020
constantino mpolás andreadis
LITERATURACONSTANTINO.BLOGSPOT.COM
POEMAS II - 268
o también la color
la sol
la luna
ese paso tan poco
tan lento e insolente
como un espejo roto
o una lluvia esperada
como si a cada paso
a cada tren o lluvia
como un paso enterrado
como un ojo
o un zapato
por no decir entonces
también aquel triciclo
cuando el tiempo también
cuando el tiempo tampoco
o cuando todavía no existía
o no era todavía todavía
o como si una hoja se cayera
si como hojita
como tiempo y espacio
24-11-2020
constantino mpolás andreadis
POEMAS II -267
el poeta es un mendigo
es esa una monedita por favor
que hace de la mano la pluma
y de la pluma la hoja
y de la hoja el poema que él escribe
ya no sólo como si lo escribiera
sino como si así lo soñara
si tan real como es
tan extremadamente natural
como una hojita que se desprende del árbol
como un botón de la excéntrica camisa
con la que el poeta se cubre y se desnuda
para cubrirse con sus propias palabras
que si no son como no son las suyas
es porque tampoco son las nuestras
sino las palabras de las que el poema se apropia
y es así como se dice y nos dice
la verdad de ese hombre
de ese mendigo
que nos acecha con su inmovilidad
con esa
inmovilidad
que mueve al sol y a las otras estrellas
10-12-2021
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 266
POEMAS II -265
ARCHÍVESE
la diferencia entre un panfleto y un poema
es que un panfleto es un panfleto
y un poema no es un panfleto ni un poema
(aunque a veces
ay
lo sea)
22-12-2016
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 264
domingo, 7 de agosto de 2022
POEMAS II - 263
de qué cristal
no brotan las tinieblas
o vino todavía en esa copa
donde ya nadie bebe sino todos
una boca la copa
como vino el sonido
de esa última gota que cayendo
no es una hojita sino tampoco un ojo
que no sólo es también lo que ya es
si desde siempre
desde ese para siempre
sino que se agota en el vino y en la copa
que en la boca ya es fuego que se agota
en el agua del tiempo que la vive y aviva
7-9-2021
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 262
como una papa
(como un papa)
tan fría
tan caliente
que te sostiene
(que no podés sostener)
y entonces la dejás
la abandonás
te abandonás
o por ejemplo en un plato
2021
constantino mpolás andreadis
POEMSS II - 261
hay más gente
en la escena
que en la platea:
es como si la platea
fuera la escena
y la escena
la platea:
así es como pasa
la gloria del hombre:
así es como el hombre es la platea
y la escena
y la gloria del hombre
28-11-2019
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 260
un simple pastor de ganado
¿un mecánico?
¿un dios?
¿un orangután?
¿hay tantos bisontes como obuses?
y los tranvías ¿continúan pasando?
tan amarillos los tranvías
los aquéllos los de siempre
o como si entre eros y herodías
un abrazo carnal como un golpe de dados
la consumación del azar
la fábula de leda
la cólera del cisne
la continuidad de la especie
2020
constantino mpolás andreadis
LITERATURACONSTANTINO.BLOGSPOT.COM
miércoles, 3 de agosto de 2022
POEMAS II - 259
no escribe para los otros
ni tampoco
ni siquiera para para él
si escribe
y ya que escribe
escribe
para ese otro
que si es él como es él
es porque es
no sólo otro
sino
ese otro
que siendo él
no es él
17-4-2017
constantino mpolás andreadis
martes, 2 de agosto de 2022
POEMAS II - 258
como un violín
como un violín arrodillado ante una fuente:
no hay espalda
como ese umbral
no hay gota de rocío
como aquella rosa prohibida:
como si la música
no fuera otra cosa que la voz del silencio
la luz de la madera
la cajita de fósforos de las cuerdas
más allá
no hay nada
más allá
no sólo
no hay nada
sino que lo único que hay
es el aquí
aquel
aquí y ahora
su sombra
en aquella pared
aquella bicicleta
aquella escoba
apoyada
en esta pared
que no es otra que aquella
que ya
no puede
ser otra
que aquella
27-7-2019
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 257
una cabeza
sobre una bandeja
no es más que una bandeja
sostenida
por una cabeza
como si bandeja y cabeza
no sólo fueran
la misma cosa
sino dos cosas
miles de cosas
tan distintas
y tan únicas
como una bandeja
o una cabeza
2019
constantino mpolás andreadis
POEMAS II - 256
palabras que se desprenden del poema
para hacer el poema que las hace
para hacer el poema que las hace
ser ellas
9-12-2018
constantino mpolás andreadis
lunes, 1 de agosto de 2022
BORRADO IMBORRABLE - 4
la poesía
no nace del poema:
si es él el que la hace
es porque ella lo precede:
nunca hecha
la poesía se hace
si hacia ella misma
sólo en el poema
que si es como es
ajeno a ella
es porque es
ajeno a él:
el puente que los une
el puente roto que los une
no es otra cosa que el poema
que es
si por ella por él
no otra cosa
que la poesía
que si nunca es
es porque el poema es su sombra:
sombra de nadie
sombra de nada
el poema
resiste
se resiste
no sólo
a ser lo que es
sino a ser
la poesía
que sólo es
en la medida
de que es hacia ella:
como ella hacia él
el poema
sólo es hacia ella
y es
como si ese hacia
fuera entonces el puente
el puente roto
que los une
y al unirlos
lo que hace
es que se encuentren
en el vacío que dejan
en las huellas
que sus pasos
van borrando
y que son
por ella y por él
los pasos de ella
y los pasos de él
2011
constantino mpolás andreadis