jueves, 30 de noviembre de 2017
POEMAS - 774
las palabras se mantienen mágicamente
frescas en el poema cerrado
cerrado como un muerto:
las palabras encerradas en él
laten como un pájaro en un puño:
las palabras son el corazón del poema
el corazón muerto
del poema vivo:
en literatura
eso es la multiplicación de los panes:
la literatura es la vida
y la vida
no es otra cosa que la multiplicación
de los panes:
todo lo demás es poesía:
y la poesía verde y humilde no es
más que un espejo que nos revela
nuestra propia cara y de la que
ella es un reflejo
23-1-2008
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 773
ver
es ser visto
y ser visto
es ser inventado
por lo que se ve
por lo que al verlo
no sólo nos ve
sino que lo inventamos
y lo inventamos
no para que nos vea
sino que lo inventamos
porque nos ve
y al vernos nos inventa como somos
cuando al verlo lo inventamos tal
cual es
1-5-2008
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 772
siempre se escribe para alguien
qué te puedo decir
que vos ya no lo sepas
si escribir es mentir
es porque la verdad es la página en
blanco
no sé qué es la verdad
yo
lo único que sé
es que es imposible mentir
la mentira cualquier mentira es la
verdad la única verdad
todo lo demás es mentira
escribir
después de todo
es escribir
ni más ni menos
que escribir
pero claro
que no vaya a ser cosa
desde ya les aviso
después no digan que no les avisé
en escribir
se nos va la vida
esa vida que vivimos al escribir lo
que escribimos
esa vida que recibimos al escribir
lo que escribimos
se nos va al escribir lo que escribimos
llevándose lo que escribimos se
nos va
y aún así
vale la pena
si no fuera porque vale la pena
qué sentido
tendría escribir
30-11-2014
constantino mpolás andreadis
miércoles, 29 de noviembre de 2017
POEMAS - 771
había una bicicleta
que era un pescado
que era una bicicleta
que era un pescado
entonces qué hizo
pintó la bicicleta
y lo que pintó
fue un pescado
más de uno lo comparó
tantos otros siguieron de largo
la historia del arte
qué es eso
por más vueltas que le demos
no hay cosa
ni siquiera
la magnética rosa
que no sea
ah ángelus silesius
un espejo
mágico
29-11-2013
constantino mpolás andreadis
viernes, 24 de noviembre de 2017
POEMAS - 770
DIOS
1
el poema es el afuera del poema:
por el poema
el poema es el afuera del poema
2
los espejos no reflejan
reproducen
producen
3-8-2014
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 769
(QUÉ ESTOY DICIENDO)
la palabra
es una barrera
que el poema rompe
para ser
no otra cosa
que una barrera
entre ella y ella
y entre él y él
24-3-2016
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 768
IRENE GRUSS
aunque tampoco un cántaro
también un cántaro
una gota de lluvia
sobre un vidrio
la cocina de la casa
como casa
más que la ropa puesta a secar
la soga
en la que se seca
el sol como memoria
la luna como historia
cada ventana un turner
un
rembrandt
8-2-2016
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 766
el poema es la llave para entrar en él
no
hay
poema
que
no
sea
una
puerta
abierta
por
el
poema
es que no basta con cerrar la puerta
para cerrar la
puerta
para que la puerta
sea la llave
la única llave
la perdida llavE
no es que no deba seguir
no es que no pueda seguir
que pase el que sigue
¿hay alguien ahí?
es que todavía
queda
alguieN?
4-6-2011
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 765
"EL ETERNO INEXPERTO"
toda mi experiencia es el poema que escribo
22-9-2009
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 764
a veces anoto
y otras veces no:
los poemas que escribo
son las notas que no tomé:
gracias a las notas que tomé
tomo esas notas que no tomé
mis poemas
los tuyos:
porque qué es un poema
sino una nota
¿una entrevista?
¿pasar al frente?
¿bajar por la puerta de atrás?
¿subir por la puerta de adelante?
21-9-2009
constantino mpolás andreadis
POEMAS- 763
los trapecistas se multiplicaban como
conejos
sólo que los conejos no eran conejos
y los trapecistas no eran trapecistas
los trapecistas que se multiplicaban
como conejos
y los conejos que eran conejos aunque
no fueran conejos
no eran otra cosa que un trompetista
un trompetista tan negro como louis
armstrong
y que no sólo no era como louis
armstrong
sino que era
louis armstrong
es decir
un trapecista
uno de esos trapecistas que se
multiplicaban como conejos
que si no eran conejos
como los trapecistas tampoco eran
trapecistas
era porque lo que eran era un negro
un trompetista tan negro como louis
armstrong
y que era como era y porque era
no otro
que louis armstrong
4-11-2017
constantino mpolás andreadis
jueves, 23 de noviembre de 2017
POEMAS - 762
perdido entre los libros
se le pierden los libros
se le pierden sus libros en el libro
que busca
abandona
el que estaba leyendo
lo pierde
como al otro
como a todos los otros
busca
el libro que busca
como si fuera
el único libro
el que debe leer
ahora
no en otro momento
sino ahora
como si no lo encontrara
como si recién ahora
lo hubiera perdido para siempre
como si para encontrarlo
tuviera que comprar otro
otro ejemplar
del libro que busca
y él puede comprarlo
claro que puede comprarlo
pero así y todo
lo busca
como si fuera el único ejemplar
como si no pudiera
comprar otro
deja todo
por buscarlo
no come ni duerme
no puede comer ni dormir
no puede leer
no puede hacer nada
no puede
hacer otra cosa
que seguir buscando
que continuar buscándolo
no es la primera vez que le pasa
por el contrario
estas cosas le suceden con frecuencia
por supuesto
que lo va a encontrar
no
precisamente ahora
sino
cuando menos se lo espere
estas cosas le pasaron tantas veces
que es como si fuera
la primera vez
y siempre
es la primera vez
siempre que le pasa lo mismo
esto
que le pasa ahora
es
la primera vez
y se asombra
y sufre
y no sabe
que la literatura
la verdadera
literatura
está hecha
de estas cosas
no lo sabe
pero ahora lo sabe
siempre lo supo
cada vez que busca un libro
y no lo encuentra
deja de saberlo
como si no lo supiera
y vuelve a saberlo
a "darse cuenta"
como si fuera
una revelación
un "encuentro"
"una cita"
un "reconocimiento"
una "desilusión"
6-4-2008
constantino mpolás andreadis
martes, 21 de noviembre de 2017
POEMAS - 761
el poema
lo que nos cuenta
es un cuento
sin desenlace
y ese cuento
que nos cuenta
es su historia
la historia
del poema
que empieza
y termina
con él
y al empezar
y terminar con él
es así
como comienza
y si es
también así
que al empezar
termina
es porque él
y por él
no es otra cosa
que un cuento
un cuento
contado
por él
por esa
sheherezada
que por él
es
él
20-10-2017
constantino mpolás andreadis
POEMAS- 760
vivimos para que alguien nos narre:
nuestra inmortalidad
depende de que alguien nos narre:
no hay otro paraíso:
por el otro paraíso
es que no hay
otro paraíso
que ése:
si somos mortales
es porque vivimos
porque alguien nos narra:
no somos otra cosa
que eso:
porque somos
otra cosa
no somos otra cosa
que eso:
nacemos y morimos
porque somos inmortales
y somos inmortales
porque somos
mortales:
el narrador
que también es mortal
se alimenta
de la inmortalidad que nos da
es
esa inmortalidad:
y nosotros
que no somos otra cosa que su reflejo
lo que de él se refleja en lo que narra
somos
los que lo inventamos:
para vivir
como vivimos
no sólo debemos inventarlo
sino que lo inventamos
tal como él nos inventa:
la literatura
es el templo donde se ofician esos ritos
cuyo símbolo
es penélope
y cuya realidad
es alicia:
el lector
el narrador
el oficiante
no es otro
que gregorio samsa
esa aldonza lorenzo
ese alonso
quijano
27-6-2008
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 759
como las espadas y los peces
como pechos usados
secos como estallidos de palomas
como si el porvenir o la frágil memoria
como guantes tal vez o como espejos
como si no escribieran con las uñas
como barajas o castillos de arena
pases de magia pasos de baile
o como si la historia se perdiera
en los hechos que narra y que la
narran
que hacen de ella una verdad a
medias
una mentira o sol una huella borrada
o como si sus huellas fueran pasos
palabras ecos calcetines números
21-3-2009
constantino mpolás andreadis
lunes, 20 de noviembre de 2017
POEMAS - 758
perlas son estos
y adónde están tus ojos que se
asustan tanto
qué baraja o azul
su todavía
como símbolo ciego
tropo en la trampa
como gato sin dios
ese anticipo
lo que vendrá pasó
y hay cielo por si acaso
como tierra enterrada
en unos ojos que se van del cuadro
o pared o gota de rocío
como mano que encima y encima
tan así su sin embargo
2-11-2016
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 757
el sentimiento une
lo que la razón separa
flor
de dos pétalos
rosa
de infinitos labios
ese
botoncito
perdido
no es una isla
sino un pájaro
un pájaro
de infinitas alas
una flor cuya raíz es una mano
13-1-2017
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 756
la belleza del leopardo
el mar ese eslabón
cada ola es un pétalo
un ojo
no hay orilla
el cielo es una mano
con cada hojita que cae
nace el poema
que siempre está por nacer
que siempre está por caer
la caída esa rima
la caída esa ramita rota
la caída
esa tercera orilla
12-11-2016
constantino mpolás andreadis
domingo, 19 de noviembre de 2017
POEMAS - 755
el poema
nunca es él
sólo es él
cuando él es otro
y es en él
en ese otro
que el poema
nunca es él
por él
y por ese otro
que es siempre otro
y nunca él
es que el poema
nunca es él
ni en él
ni en ese otro
que por él
es él
el poema
nunca es
otra cosa
que él en él
en ese él
que si es en otro
por él
y por ese otro
nunca es
el que es
y si no empieza
y no termina
es porque siempre
está por ser
en él
en ese otro
que siempre es otro
y siempre es él
2-9-2011
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 754
EN LUCA Y CONSTITUCIÓN
hacían
como que peleaban:
borrachos los dos
era como si sus sombras pelearan por
ellos:
uno de los dos
murió en la pelea:
el muerto
se dio vuelta
caminó
media cuadra
y cayó
al tropezar
con la raíz
de un árbol:
murió
como si tropezara
como si su muerte
fuera un tropiezo
no más
que un tropiezo
y ese tropiezo
su vida:
cuando lo levantaron
no resucitó
y no sólo
no resucitó
sino que en ese instante
fue el otro
que si huyó
como huyó
fue como si el muerto
lo corriera
y lo alcanzara
y desapareciera
con él
con ese hombre
que los otros
levantaron
en ese instante
único
como ellos
y él
17-8-2011
constantino
sábado, 18 de noviembre de 2017
POEMAS DE UN DÍA COMO TANTOS - 255
de lejos
parecían dos viejas:
claro que si uno se acercaba lo suficiente
ya no sólo eran dos las viejas
sino unas cuantas
y más viejas todavía de lo que eran:
claro que esta historia
la historia de esas dos viejas
es aún
más vieja:
no digo que en el principio no haya sido
el verbo
no
no digo que no
lo que digo
lo que afirmo
es que la historia
por lo menos
esta
historia
ya estaba ahí
cuando vino
cuando ocurrió la palabra
para hacerla
contarla
inventarla
mentirla
18-11-2017
constantino mpolás andreadis
POEMAS 753
si es como es
una máquina de pensar
una de
las infinitas
máquinas
de
pensar
y es también
y es por eso
porque su corazón es una flor
y esa flor la razón
también la suya
que como rueda o centro de la rueda
no tiene centro sino pájaro o nube
y si es perfecta
en su inmovilidad
es porque es ciega no sólo porque ve
sino cuando se cierra como mar o
viento
y entonces vuelve a ser como si
ahora
fuera sólo su nunca el que la empieza
y así es el fuego
como azor la piedra
como siempre y ayer
esa luna o señuelo que nos dice
y al decirnos no sólo nos refleja
sino que nos inventa como somos
como por él o ella
si somos o seremos
es sólo por nosotros
que por él o ella
nacemos de nosotros
como él
como ella
2-12-2011
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 752
PADRE Y MAESTRO MÁGICO / LIRÓFORO CELESTE
la palabra
hace lo que quiere
(su aire
es a su aire)
pero el poema
pero es el poema
el poema
en el poema
el que la interrumpe
las interrumpe
como una piedra
o un camino
una piedra
que no es un pájaro
y un camino
que no es un camino
sino un pájaro
que como una piedra
vuela
como una naranja
azul
como una naranja
y como el verso
el cielo
el azul que darío
tomó y multiplicó
en una flor
o una estrella
llamándola princesa
o manos de marqués
esas cosas
que nacían
de esas palabras
que nacieron de ellas
sus palabras
las palabras de él
que por él y por ellas
serán escritas
a partir de ese instante
en que él
las escribió
no sólo para siempre
sino para que ellas
ya liberadas
se escriban en las otras
y por ellas por él
17-8-2011
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 751
el estilo es el rostro de la obra
no la verdad
y si tal vez la máscara
el estilo es la otra cara de la moneda
el verdadero rostro
del lector
8-12-2008
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 750
EL POEMA
para decir la verdad
no hace otra cosa que mentir
no
puede
hacer
otra
cosa
que
mentir
no puede
hacer
otra cosa
que decir
la
verdad
18-11-2016
constantino mpolás andreadis
viernes, 17 de noviembre de 2017
POEMAS - 749
la línea recta
su sabroso que se anticipa en la curva
y de él o ella se despide
penetrando
aludiendo
eludiendo su sí como su no
sabios
sabrosos ambos
alas
de un pájaro invisible
que de los ojos nacen
cuando ellos lo sueñan
y eso es el ver
el haber de lo visto
el insondable debe
de lo soñado y cierto
lo no pájaro del pájaro
salvo sus alas
las manos de esos ojos
el tacto de la luz
lo que vela
y al velar ilumina
no revela
concede
pronuncia lo que ve
sin verlo
lo dice al inventarlo
al invitarlo
al
tocarlo
20-6-2008
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 748
el poema es música
el poema se escribe en el agua
versos como peces
el poema siempre está por escribirse
el poema se escribe a sí mismo
en sí mismo el poema se escribe a sí
mismo
leerlo tampoco es escribirlo
leerlo es esperarlo
leerlo es creer en él
no importa que nos mienta
la fe es lo que lo hace verdadero
y necesario
y real
más allá de la verdad y la mentira
más allá del poema y del lector
ni siquiera el poema es el autor
del poema si bien el poema se
escribe a sí mismo para hacerlo
necesita ser escrito o leído los
poemas verdaderos no tienen
autor
29-3-2009
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 747
lo que por ver
un color
entre tantos colores
qué calor
busca en él
¿esa ella?
¿esa aquélla?
qué otra entre las otras
si sólo ella
si entonces sólo ella
en ella
entre tantas otras
que como ella
son ella
entre tantos colores
ese color
ese calor
3-7-2017
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 746
ESCRIBIR
con un paraguas roto
y la cabeza mojada
anda un hombre
bajo la lluvia
de un maná de palabras
adónde va
qué importa
a quién le importa
un hombre que anda
con un
paraguas roto
y la cabeza mojada
bajo la lluvia
de un maná de palabras
26-6-2017
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 745
LA SEÑORA
a veces salía a pasear a caballo
y era como si el caballo fuera ella
y ella los bosques
por qué no suponer que eran bosques
por qué no suponer que los bosques
eran bosques
como ella ella
y el caballo ella
y ella los bosques y el caballo
el mundo
el mundo de ella
el mundo del caballo
y el de los bosques
y el de ella
3-5-2017
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 744
no necesariamente
no digo que no
ni que sí ni que no
lo que digo es que
n
o
n
e
c
e
s
a
r
i
a
m
e
n
t
e
25-6-2017
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 743
escribir sobre ella es lo que hace de la hoja sobre la que se escribe lo que se escribe la realidad de la realidad que hace que la escritura no sólo sea posible sino tan real como la hoja sobre la que se escribe lo que se escribe y lo que se escribe
26-6-2016
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 742
una noche de leones:
como latigazos como vidrios rotos:
por qué escribo leones:
la noche es muda
como el poema:
la noche dice lo que dice
y lo que no dice
es el poema:
la noche no tiene ojos
es como si le bastaran las estrellas:
como al poema no le bastan las palabras
a la noche le bastan las estrellas:
21-6-2017
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 741
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
la lógica es la eternidad de cada instante:
si la gota de rocío es su espejo
es porque cada fecha es una flecha
cuyo blanco
es ella misma:
si como pájaro
como nube o puente:
y si acaso o tal vez como copa
como dibujo borrado por su modelo:
esa foto
que estarás mirando
mientras ella
o vos
o el universo:
12-1-2017
constantino mpolás andreadis
miércoles, 15 de noviembre de 2017
POEMAS - 740
enamorada de su sombrero
como bailando las eses
las paredes
las sombras
como bailando
las sillas rotas
y los almacenes vacíos
y los rostros y los crepúsculos
ajenos
así es como la recuerdo
y así es como la olvidé
10-4-2017
constantino mpolás andreadis
POEMAS- 739
CADÁVERES
dar en la tecla
no comerse las uñas
prohibido pisar el césped
en fin
ni siquiera mañana
será otro día
mañana
que es otro día
ni siquiera mañana
será otro día
dar un paso
dar vuelta la cara
cruzar la calle
mirar por el ojo de la cerradura
a una mujer desnudándose con la
lentitud de un espejo
no hay otro paraíso
que ese instante
no hay otra eternidad
que ese milagro
pero lo que no hay
es última cena
como ese hombre
o esa mujer
o ese ojo de la cerradura
o ese espejo vacío
dar un paso
es extender una mano
esa moneda
que te dan o te niegan
esa mano
¿la tuya?
como una moneda como un ojo
3-6-2013
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 738
LA SEGUNDA VENIDA
al poema
para leerlo por primera vez
hay que leerlo
por segunda vez
no sólo
porque la segunda vez es la primera
sino sólo
y siempre
porque cada vez es la primera vez
15-11-2014
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 737
ESTO QUE VA SÓLO PARA MÍ VA TAMBIÉN PARA USTEDES Y POR USTEDES
se ocultaba tanto
que para ocultarse se mostraba
y así es como todos lo veían
como todos lo veían sin verlo
así es como lo veían los que lo veían sin
verlo
y así es como se veían sin saberlo
15-11-2014
constantino mpolás andreadis
martes, 14 de noviembre de 2017
POEMAS - 736
como labios pintados
de amarillo
labios o sillas
pétalos botones
o como si el color
fuera el hilo
la aguja y el calor
y el frío y el sonido
de ese silencio o cielo
de esa tierra o espejo
que dice su verdad
en esos labios
pintados de amarillo
o rojos o futuros
20-11-2011
constantino mpolás andreadis
lunes, 13 de noviembre de 2017
POEMAS - 735
su coraje vacío
o como de qué lado el coraje
sus
deseos
no fue combate aquello
cómo pudo
así la vida el oro de sus pasos
como una esquirla
como un ojo empujado:
pero no hay desenlace en este cuento
la historia es despareja
la pelea es un sueño como la muerte
misma
pero si sucedió no sólo esa resurrección
es testimonio
tampoco las palabras y aunque después
de todo qué puede lo narrado frente
a tanta verdad o como si la página los
pájaros ese todo acotado la libertad
del número la novedad de siempre la
costumbre del modo
4-6-2010
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 734
me prometí volver al día siguiente
para así comprobar que ya no estaba
que yo
no estaba ahí
que en una de ésas me había ido
con ella
aunque por supuesto sin ella como
siempre casi desde
el día que nací y si
exagero
ya que seguramente no
exagero les aseguro que pueden
creerme
y que como ven no me fui ni
con ella ni sin ella y como
nunca estuve donde
estuve aunque me fuera o aunque
no me fuera cuando volviera
comprobaría que no estaba y
que ella no importa y que ella es lo
único que importa si de ella de
mí
27-9-2009
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 733
EL TEXTO
...el silencio que crea cada palabra
el margen de blancura que la tinta deja
en el papel...
13-11-2015
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 732
ESCRIBIR
el cielo no es otra cosa que una mujer
que vuela
y la tierra no es otra cosa que el vuelo
de esa mujer
13-11-2016
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 731
escribir un poema
es desaparecer
junto con el poema
que se escribe solo
y sólo con su ausencia
y por su ausencia
un poema presente
impide su escritura
es decir
su presencia
o sea
esa necesaria desaparición conjunta
la del poema
y la del que lo escribe
para que él
el poema
se escriba solo
como se escribe
y así
de esa manera
hacer
que el que lo escribe
lo
escriba
2016
constantino mpolás andreadis
sábado, 11 de noviembre de 2017
POEMAS - 730
el poema es la traducción del poema
el poema no es nunca su original
si el nunca del poema es su siempre
es porque el poema es el poema
y si el poema es como es el poema
es porque no es otra cosa que su
hacia
su hacia hacia el poema es el poema
y ese hacia es el hacia del lector
el poema no es legible ni ilegible
el poema es a pesar de él
es su pasar a través del poema
a través de ese espejo que el poema
no es
porque el poema es entonces
escribirlo
es que escribirlo es borrarlo para
escribirlo en él
para escribirlo en él sin escribirlo
es que al poema hay que escribirlo
para que sea lo que es
para que sea él el que se escriba
solo
hay que escribirlo no antes ni
después
sino sólo en ese antes en el que él se
escribe
y en el que al escribirse por él es su
después
28-11-2010
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 729
después de tanto
sólo unas pocas líneas
pero claro
cómo llegar a ellas que también
con su tampoco
y su al fin de cuentas
como las hadas
y los crepúsculos
esas cajas vacías que verás
cuánto duelen ya no sólo en tus ojos
sino en esas manos que ahora te
acarician
como nudos que a látigos son en sí
un horizonte
como espaldas o heridas que se
dejan atrás
y entonces qué nos queda sino
ese paraíso
5-8-2012
constantino mpolás andreadis
viernes, 10 de noviembre de 2017
POEMAS - 728
la línea recta
esa manera indirecta
esa dirección distraída
esa
palabra exacta
la palabra
exacta
que se pierde
en ella
para encontrarse
en otra
ella
la
misma
17-10-2017
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 727
qué tigre de otros tigres
qué potro en esa jaula de destreza
donde si hasta el cielo se destiempa
como la rosa en su encerrada tierra
la rima es necesaria cuando rima
y aún más necesaria cuando no
cuando así se corrige en su prosodia
o prosa
donde el verso conversa en una iglesia
interrumpiendo el ruido de ese silencio
absuelto
si como nudo agregado esa no luz
si como zapato que tampoco
o guante que se niega a no ser mano
como la pluma que en pájaro no vuelve
y si es inmortal es porque su regreso
la haría innecesaria como estatua en
la ola
o sea ineficaz pero violenta
en su verdad que así tan demasiada
como prolija de fugacidad
como manubrio o fuente o bicicleta
o toro
5-11-2017
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 726
el poema
gota de agua
gota de rocío
puente roto
es un instante entre dos eternidades
la suya
y la suya
6-11-2016
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 725
el poema
el imaginado
es el que
nos imagina
como autor
y lector
reales
como él
el único real
lo único
real
de nosotros
y de él
2016
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 724
los poemas
que escribió
después de los 60
no son
como son
los poemas
que escribió
antes
de los 60
porque son
como son
los poemas
que escribió
antes de los 60
12-1-2017
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 723
ADAGIA
no es que no se pueda leerlo todo
lo que se debe
es leerlo todo
todo aquél que posa de escritor
pasa
como todo escritor
sólo que un escritor es un escritor
y el que pasa por escritor una modelo
y las mujeres desnudas y sobre todo si
vuelan no se dejan la barba como
los calvos y los revolucionarios de
medio pelo
27-1-2017
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 722
el poema
es la apariencia
del poema
y es esa apariencia
su
apariencia
no sólo
la que lo hace
sino
la que al hacerlo
nace de él
naciendo de ella
y es así
como naciendo de ella
que nace de él
y lo hace
y es él
que es
ella
19-12-2016
constantino mpolás andreadis
miércoles, 8 de noviembre de 2017
POEMAS - 721
HEBE UHART
es la menos literaria de las escritoras
y la más literaria de las escritoras
si no es como es un escritor
es porque es como es una escritora
si no fuera porque escribe cuentos
vaya uno a saber qué es lo que escribe
y si sus cuentos más que cuentos
son cuentos
es porque con ella no se puede
cuando uno menos se lo espera
va y desaparece para aparecer
en el medio de sus cuentos
como un jarrón o un vestido
sus mujeres ni siquiera usan bigotes
y sus hombres que tampoco son tantos
no sólo no bailan como valentino
sino que tampoco toman el lacroze
8-1-2017
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 720
el poema es un horizonte borrado por los pasos que lo inventan y cuyas huellas lo dicen
10-8-2017
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 719
un día
un día como tantos
un día
entre tantos días
siempre habrá
un día como ése
hoy
o mañana
ese día
este día
que ya
pasó
te
espera
4-2-2017
constantino mpolás andreadis
martes, 7 de noviembre de 2017
POEMAS - 717
no hay ventana que no sea un muro
y no hay muro que no sea una mano
y no hay mano que no sea el poema
8-11-2016
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 716
pintaba siempre el mismo paisaje
entre un paisaje y una cara
la diferencia son las nubes
un árbol no es una oreja
ni una oreja
ni un caballo
los ángeles
ése es el pájaro
eso es borrar los barrotes
firmar al pie
ahora sí que el paisaje es otro
sin dejar
de ser siempre el mismo
eso es lo que hace
que el paisaje sea otro
invariablemente insatisfecho
lo que él borraba
era la identidad
la identidad de ese paisaje
esos
paisajes
que él pintaba con los ojos cerrados
como si se mirara en un espejo
como si recordara
como si se asomara a una ventana
como si contemplara una foto
29-3-2008
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 715
PUNTOS DE APOYO
infinita es la cuerda del ahorcado
infinito es el tiempo que tarda el
ahorcado en ahorcarse
infinito es el mundo del ahorcado
infinito es el mundo
28-3-2008
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 714
cada tarde es la última
todo sol
toda luna
es una ráfaga
de metralla
pero el mañana está ahí
firme
como una puerta
el mañana
que es lo único que tenemos
está ahí
como el sol
como la luna
como vos
17-3-2008
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 713
el hombre no es una máquina ni un
ángel:
entre la máquina y el ángel
el hombre es real y verdadero
como la máquina y el ángel
como el rocío y el relámpago
como la nieve y el sol:
el hombre es real y
verdadero
como la flor
que no es más que una flor
y que al ser una flor
es más que una flor:
el hombre es el hombre
no una máquina
ni un ángel
ni un relámpago
ni una flor
19-3-2009
constantino mpolás andreadis
como la flor
que no es más que una flor
y que al ser una flor
es más que una flor:
el hombre es el hombre
no una máquina
ni un ángel
ni un relámpago
ni una flor
19-3-2009
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 712
si no estuvieran tan húmedos los pastos
si tu espalda
no fuera un sol
un nido de cucharas detrás de la ventana
la tuya
la que tu espalda cierra
la que en tu espalda se abre
como una música dormida
o el olor de tu cuerpo
tan abierto y cerrado
tan eterno y fugaz
tan cuchara también como el pasado
cuando te acaricio o te leo
cuando página tras página sos otra
tantas otras detrás de cada página
que entonces porque sí
en eso abrís los ojos
y los libros están en sus estantes
y tiemblan como vos
pero de frío
esos grandes incendios encerrados
en una gota de agua o de rocío
como rimas de vos
como mundos o mañanas sin vos
como manos o mundos o mañanas
tiemblan de vos
y el mundo se derrumba a cada
página
a cada pájaro
a cada vos
y vuelve a ser el mismo pero ahora
sólo en vos
como si afuera de vos no hubiera
nada
salvo vos
esa última página
en que el mar recomienza
y una gaviota
y el sol
como si la luna te esperara
para ser la luna
como vos sos vos
14-12-2011
constantino mpolás andreadis
lunes, 6 de noviembre de 2017
POEMAS - 711
cuando ceausescu estaba vivo
nadie podía salir de rumania
salvo él y su mujer
claro
les había hecho creer a los rumanos
que la libertad era eso
y salir de rumania
era perder la libertad
dejar de ser
un hombre libre:
recién cuando se murió (él y su
mujer claro)
los rumanos empezaron a salir
a entrar y salir de rumania
era como si la libertad fuera eso
comprendieron que la libertad
era eso
el presidente (ceasescu) y el
vicepresidente (la esposa de
ceasescu) no eran la libertad también
comprendieron una cosa tan simple
como ésa
2-1-2017
constantino mpolás andreadis
domingo, 5 de noviembre de 2017
POEMAS - 710
PALABRAS TEXTUALES
cada poema es un reflejo del universo
del suyo
su universo
este
universo
que nace
que si nace
como nace
a cada verso
es porque él
es un reflejo de él
y ese reflejo
es el universo
este universo
el universo
del que nacen como nacen los versos
que el poema borra al escribirse
y es así como hace
que el que lo lee lo escriba
sin escribirlo
reflejándose en el poema que borra
que se borra a medida que se lo lee
y es así
que por él se lo escribe
si infinitas veces
sólo una vez
que si es como es
infinitas veces
es porque es
una
sola
vez
17-5-2015
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 709
PUPILO (PRÓSPERO MARIO GÓMEZ)
por qué caíste en esas redes rotas
¿quisiste salvar al mundo de una vez?
no te juzgo: te recuerdo y te quiero
15-9-2017
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 708
el poema
más que el poema escrito
y más aún que el poema no escrito
es el poema que se va a escribir
y que tal vez no se escriba nunca
28-10-2016
constantino mpolás andreadis
POEMAS- 707
el odio se alimenta del odio. el amor es débil, pero vence. derrotado, vence. el siempre derrotado, vence. su victoria es aceptar su derrota. su resignación es su rebeldía. y su rebeldía es transparente. no se ve, permite ver. y lo que vemos por él, lo que vemos a través de él, son los ojos que nos miran, los ojos que nos ven, los ojos de ese otro por el que nos vemos, y somos él, somos ese otro que nos inventa, para que lo inventemos nos inventa, y es así como somos lo que somos, ese todos, ese ninguno, ese nadie, ese nadie que somos y que está por ser, que porque somos es que siempre está por ser
26-10-2015
constantino mpolás andreadis
POEMAS-- 706
PALABRAS CRUZADAS
bueno
ahora sí
traducir es reducir
expandir
águila o sol
mejicaneada
sortija o calesita
pájaro en mano
cien o sienes
el sena como un cabrito mojado
balaam
betsabé
ay alicia
si no fuera por vos
25-11-16
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 705
todo poema es un atajo
que hace del camino
los caminos
no sólo la posibilidad del camino
sino la posibilidad del caminante
y la imposibilidad de la meta
y aún más que la imposibilidad de la meta
su posibilidsd
la posibilidad de su imposibilidad
o sea
la aventura
es decir
el orden del poema
ese orden
que hace del poema
un poema
el poema que es
2016
constsntino mpolás andreadis
sábado, 4 de noviembre de 2017
POEMAS- 704
ESTEBAN PEICOVICH
por supuesto cómo no sin felisberto
sin macedonio ni silvina y parra
sin por ejemplo césar o huidobro
el manco pablo o el octavio paz
lo que digo después lo que no digo
lo que callo y tampoco
lo soterrado y calvo
o sea los espejos esas peluquerías
los juegos de palabras
sus antojos
sus atajos
o sea sus anteojos
o qué otro horizonte
sino lo que el poema
deja atrás
como huella que en paso
charquito que hacia cielo
como estrella o espalda
la memoria
ese vaso
si lleno tan vacío
y si vacío
más lleno cada vez su sin
embargo
4-12-2016
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 703
hacia espejos de luz
qué sensitiva sombra se abre entonces
como corbata
cuello cortado
hachazo disecado
reflejos que regresan
desde qué rosa o acaso disonancia
ese tal vez cautivo
su propia sombra o luz
que como cielo
silencio duplicado
tierra sin horizonte
como un ojo extraviado
en lo que ve o no ve
24-12-2016
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 702
como muro
como muro o pared
pared o muro
mundo
casi mano o abeja esa mitad
esa amistad sin rostro
ese ancla que anida en cada ola
un dibujo
una herida
un costado violentamente asido
a ella o su fulgor
ese naufragio
de vocales y bocas de huellas como
nubes o latigazos o nudos o leopardos
20-12-2016
constantino mpolás andreadis
viernes, 3 de noviembre de 2017
POEMAS - 701
escribe
para escribir lo que escribe
y si escribe
con los ojos cerrados
es para soñar lo que escribe
para verlo
con los ojos del lector
para leerlo
al leer lo que lee
para poder
leer lo que lee:
si no escribiera lo que escribe
no podría leer lo que lee
pero si no leyera lo que lee
no podría
escribir lo que escribe:
y si escribe
con los ojos cerrados
es porque lee
con los ojos abiertos
no lo que escribe
sino lo que lee
con sus ojos
pero por los ojos del lector:
lo que lee
lo que él lee
con los ojos cerrados
mientras escribe lo que escribe
no
cuando escribe lo que escribe
sino cuando lee lo que lee
19-6-2008
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 700
1
el poema es el estado original
no hay comienzo
cada poema es un fin en sí mismo
una mitad
2
el poema es el pecado original
no hay comienzo
cada poema es un fin en sí mismo
una mitad
3
el poema es el estado original
el poema es el pecado original
no hay comienzo
cada poema es un fin en sí mismo
una amistad
4
el pecado es escribirlo
pero el paraíso es leerlo
sólo que leerlo es borrarlo
al escribirlo
al leerlo
5
lo único que no hay es comienzo
6
lo único que hay es lo que no hay
29-3-2008
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 699
como un buzón
había una esquina
que si no era colorada como el buzón
era porque el buzón era un hombre
que no era negro ni blanco ni amarillo
sino un hombre:
como un buzón es un buzón
y una esquina es una esquina
aquel hombre era un chico
un muchacho
que nació y creció
como nacen y crecen las esquinas y
los buzones:
sin querer:
haciendo tiempo
3-6-2008
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 698
como si fuéramos el modelo de un
modelo
como si las hojas de los árboles no
fueran pájaros
como si los espejos las luces los
afiches
los coches las pelucas los embote-
llamientos los umbrales
como coleccionar estampillas
como una colección de estampillas
un álbum
un obús
un bus
un buzo
como no sacar el brazo por la
ventanilla
ni escupir en el suelo
ni pisar el césped
como cuando uno busca esos
anteojos que lleva puestos
y los encuentra encima de la
mesa
y entonces se da cuenta que
los tiene puestos
y se pone a leer como si los
tuviera puestos
como si los libros se escribieran
para ser leídos
y mientras lee lo que hace es
tratar de recordar dónde puso
esos anteojos que lleva puestos
y que encontró sobre la mesa
y a medida que lo recuerda va
cayendo en la cuenta de que los
anteojos que encontró no eran
los suyos
y entonces sigue leyendo como si
hubiera encontrado los anteojos
que buscaba
y se siente feliz
se siente como si estuviera en el
paraíso
y lee atentamente lo que está leyendo
distraído
y después deja el libro y se para
y después camina
y se detiene
y vuelve a caminar
y a detenerse
y se viste
o se desviste
y sale a la calle
o entra en su casa
y vuelve a salir
y vuelve a entrar
y sale de un lugar
y entra en otro
y entra en tantos lugares que ya no
sabe dónde entra
y sale de tantos lugares que ya no
sabe de dónde sale
y sin embargo entra donde entra
y sale de donde sale y es como
si saliera de donde entra y es como
si entrara por donde sale
19-7-2010
constantino mpolás andreadis
jueves, 2 de noviembre de 2017
POEMAS - 697
la máscara
desenmascara
no hay máscara
que no desenmascare
no hay máscara
que no sea la cara
no hay máscara
que no revele
la cara
que oculta
13-9-2017
constantino mpolás andreadis
POEMAS - 696
donde no hay
ni siquiera nada
ni siquiera esa nada de agarrarse
de aferrarse a una mano
a una nada
como si nada y mano
mano y nada
como si nada
como si mano
como si ni siquiera la propia
como si ajena
o como si después
tampoco hubiera antes
y ese después entonces
no tuviera después
como si nunca
como si entonces nunca
como si entonces
nunca más
18-7-2010
constantino mpolás andreadis
miércoles, 1 de noviembre de 2017
POEMAS - 695
pero cómo caían tan azules
tan gravemente azules sus cálidas
cadenas
no fríos eslabones sino pájaros muertos
que vuelan todavía
cómo fue que cayeron que caían
como si tiempo y ojos como manos
como párpados o guantes esas manos
esos pájaros muertos que así vuelan
como eslabones como escalones
como ríos o ruedas
cómo pesan
tan azules y así su todavía o mano
como eslabón o luna o pájaro o
cadena
o como si caídas tan azules y cálidas
tan frías y tan ellas
y entonces qué pasó cuando pasó
qué cambió cuando entonces fue lo
mismo
y el día de ayer no más que su mañana
y su mañana todo y ese todo un
mañana
que ya pasó y entonces por qué entonces
si pasó continúa y aún no llega
y no sólo no llega sino que ya pasó
y es su mañana lo único que queda
de ese día inmortal de ese otro eslabón
de esa pasión o mano que se niega
de ese guante perdido o ilusión
del infinito azul de esas cadenas
que caídas cayeron y entonces qué pasó
cuando pasó y entonces continúa y
comienza
17-6-2010
constantino mpolás andreadis
Suscribirse a:
Entradas (Atom)