martes, 31 de diciembre de 2024

POEMAS IV - 42

 

el poeta es un mecenas de sí mismo:

sus manos son escudillas:

con esos restos escribe:

y de esos restos se nutre:

restos que siempre están por venir:

restos que con el tiempo se confundirán con el tiempo:

sus poemas son tiempo transcurrido:

tiempo en el tiempo:

tiempo perdido en el tiempo 

como la eternidad en una vidriera 

como un pez en un acuario 

como una gota de agua

en el impotente mar


1-1-2022


constantino mpolás andreadis 

domingo, 29 de diciembre de 2024

POEMAS IV - 41


HISTORIA DEL SONETO 


luna insepulta

que una mano corrige

transformada por ella

en el ojo o espejo 


de un mundo no nacido 

sino sólo inmortal 

como la rosa exacta 

que el tiempo traspapela


entre los infinitos 

pétalos que la hacen

eternidad perdida 


y sueño conseguido 

como cielo empezado 

y tierra resurrecta


2021


constantino mpolás andreadis 

sábado, 28 de diciembre de 2024

POEMAS IV - 40

 

LA HISTORIA UNIVERSAL 


como cabritos:

como los pechos de ella:

como los pechos de aquélla:

como si sus pechos sostuvieran 

    al mundo:

como si fueran el mundo:

como si sin sus pechos

el mundo no fuera este mundo:

como si sin sus pechos 

el mundo no fuera lo que es:

este mundo no fuera lo que es:

ya no sólo 

este mundo

sino sólo 

sino también 

ese 

otro mundo

que sostiene 

a este mundo 

que tus pechos sostienen 

como una mano

a una copa 


3-6-2021


constantino mpolás andreadis 


POEMAS IV - 39

 

HISTORIA DEL SONETO 


cuando me vaya

no digo que me esperen

lo que digo es que al fin

    cuando me vaya

en eso ni siquiera 


me espere más de la cuenta

y así haga la cuenta 

o me dé cuenta 

o haga de cuenta


que irse

tampoco es quedarse

sino más bien es no esperarse


y si quedarse quedarse en ese 

irse en ese irse yendo en ese

    espérenme un momento 

    que ahora 

vuelvo


4-6-2021


constantino mpolás andreadis 


POEMAS IV - 38

 

o rostro hacia sus rasgos
o rastros de esas huellas
lo amarillo del tigre hacia su rojo
sus cuervos
sus trazos
sus pezuñas

o como si ya todo
codo a codo
pulsera en qué muñeca
qué mano distraída
qué verso que amputado
tan 5 a su marquesa

 

11-6-2021

constantino mpolás andreadis

POEMAS IV - 37

 

escribe 

encerrado 

en el poema 

que escribe

y como si ese poema 

fuera una puerta 

una puerta abierta 

que él cierra 

al escribir 

y como si el poema 

(lo que escribe)

fuera la llave

de otra puerta 

(la misma)

que abierta 

o cerrada

fuera

la llave

que él 

(el que escribe)

se ha resignado 

a no buscar


17-11-2023


constantino mpolás andreadis 

POEMAS IV - 36


no hay acceso

que no sea un exceso:

y qué es el poema 

después de todo 

que un exceso de él 

ese acceso hacia él 

que no está en las palabras

que brotan de él 

más allá de la exacta

dicción o contenido

la inútil forma

de hacerlo 

comprenderlo


25-11-2023


constantino mpolás andreadis 



miércoles, 25 de diciembre de 2024

POEMAS IV - 35


HISTORIA DEL POEMA

geométrico
como casi una copa:
rota la copa
el ojo permanece
derramado como el vino y el agua
que sostiene la copa
que en ellos se sostiene
como él
el ya ido
el también concebido
por trozos y tropiezos
por trazos y colores:
y así tan transparente como el aire
que eterno como él
lo cambia y lo reduce y lo conduce
si siempre hacia su forma
y siempre desde ella
hacia él
que si regresa de él es para irse
para volver a irse
de él a él

1-5-2020

constantino mpolás andreadis

lunes, 9 de diciembre de 2024

POEMAS IV - 34

 

la puerta se abría y de cerraba

y sin embargo 

siempre estaba cerrada

permanecía cerrada

como si en lugar de una puerta

fuera un muro

o una mariposa 

o una pipa

o simplemente lo que era

una puerta cerrada

que así y todo 

y hasta tal vez por eso

se abría y se cerraba

como si fuera 

la puerta que era

una puerta como todas las puertas

sólo que ella

era ella

no otra que ella

no otra

que la puerta

a la que se refiere esta historia

que a estas alturas 

podríamos llamar

qué nos impide 

llamarla

HISTORIA DE UNA PUERTA


12-9-2022


constantino mpolás andreadis 



POEMAS IV - 33


HISTORIA DE LA HISTORIA

y aún así la pudiste
y aún así la perdiste
como si perder y poder
ese broche esos jueves que proso

o como si ella y aquí
o el así
o el tal vez de ella
esa vez

esa voz
esas rodillas
esas orillas

el nudo el ojo las tijeras el hilo
hay tantos modos como cuatro
    estaciones trece maneras de mirar
    a un mirlo los anteojos se rompen
    como las veredas esas estatuas
    esos grandes
retratos pónganse cómodos para
    incomodidad ya es bastante el
    apuro claro que la puntualidad
    es la musa un verso una palabra
    a deshora o como si desde un
    acantilado

1-1-2018

constantino mpolás andreadis

POEMAS IV - 32

 

escribir

es escribir más:

hasta dejar 

la página en blanco:

y entonces escribir 

(seguir escribiendo)

más allá 

de ella:

hasta agotarla:

hasta dejarla en blanco:

hasta ser 

esa blancura

que la escritura

deja en ella


17-11-2024


constantino mpolás andreadis 


POEMAS IV - 31

 

al poema no le basta 

ser él:

no le basta con ser un poema:

no le basta


con ser lo que es:

las palabras tampoco le bastan

ni las palabras 

ni las ideas:


es un anti

mallarmé:

ni siquiera le basta 

ser escrito 


no le basta ser escrito por él:

él está 

(quiere estar)

más allá de él:


el poema no sabe lo que quiere:

no le interesa 

saber:

no le interesa 


saber para saber 

qué es 

que viene a ser un poema:

él es


lo que es:

un higo que se come a un asno

el encuentro fortuito y necesario

de un 


paraguas

y una máquina 

de

coser:


7-9-2022


constantino mpolás andreadis

POEMAS IV - 30

 

entre el metro y la rima

la rama rota

el vaso volcado

la mariposa de agua

esa luz tan exacta

o distancia caída

como una flor o un verso

de una mano

que así se retiene

y así es como se va 

de cosa en cosa 

como un paso 

o un dado


11-9-2022


constantino mpolás andreadis 

POEMAS IV - 29

 

entre lo explícito

y lo sugerido

el poema

ese

puente roto

que los 

une


16-9-2022


constantino mpolás andreadis

POEMAS IV - 28

 

no me gustaba como me gustaba la que me gustaba 

por eso 

y hasta tal vez por eso

es que me gustaba

más de lo que me gustaba la que me gustaba más que ninguna


18-9-2022


constantino mpolás andreadis 

POEMAS IV - 27

 

el corazón no tiene historia 

la inventa con sus latidos

sus latidos son sus palabras

el corazón es mudo

no tiene pies ni cabeza

su historia es la historia del mundo

y este poema es su memoria

la memoria de un hombre muerto

en los brazos de una mujer

que fue su amante

y que ahora es su madre


13-9-2022


constantino mpolás andreadis




POEMAS IV - 26

 

cuando nací 

él ya estaba muerto:

sin embargo me recibió 

no sólo 

como si estuviera vivo

sino como si los dos 

estuviéramos muertos

o él

siguiera vivo

y fuera yo

el que hubiera muerto 

antes que él:

como si los dos 

no sólo fuéramos inmortales

sino como si él 

el muerto

estuviera vivo

y yo

que nací 

cuando él ya estaba muerto

me hubiera muerto 

no sólo

antes que él 

se muriera

como se murió 

sino como si él 

hubiera 

nacido

cuando yo

ya estaba muerto 


13-8-2022


constantino mpolás andreadis 




martes, 3 de diciembre de 2024

DECÍAMOS AYER - 2


entrar es salir

como ser es durar:

la duda

ese relámpago

ese pájaro

esa hendidura

donde el tiempo es ojo

y el espacio mirada

y las nubes son manos

y las manos dibujos:

la mesa de disección como altar

como altura

como "vuelo de pájaro":

sí el higo se come al asno

y el higo es rembrandt

y el paraguas es rembrandt:

si bien no estoy diciendo nada nuevo

como ven no hago más que repetir 

    antiguas cosas

¿salir es homero?

¿entrar es horacio?

¿lugones es nuestro padre de la 

    patria?

¿su caricatura es macedonio?:

como su verdad es silvina

su otro lado del espejo es macedonio?

y se suicidó como alejandra?

y es y será nuestro maestro?:

vamos a ver

¿por qué escribo estas cosas?

y por qué sheherezada?

y por qué los versos?


constantino mpolás andreadis 


lunes, 2 de diciembre de 2024

POEMAS IV - 25

 

en el tiempo 

no hay orillas

que con el tiempo 

no sean un cauce


y ese cauce

el tiempo 

ese río 

ese ruido


que se oculta 

detrás de él 

adentro de él 


como una sonrisa 

en una cara

que la traiciona, y se traiciona 


13-10-2023


constantino mpolás andreadis