jueves, 3 de abril de 2025
POEMAS IV - 77
hacia ninguna parte
se orilla el poema
como río que arriba
como cauce o reloj
y es así como el día
su día como tantos
el poema comienza
empezando a ser él
a medida que río
y cauce y hoja seca
como templo rendido a sus leopardos
como luna que amarga
sonríe ante sus ojos
como espalda que espera
4-4-2018
constantino mpolás andreadis
miércoles, 2 de abril de 2025
POEMAS IV - 76
tocaba tan lentamente
que era como si las teclas le impidieran
tocar más rápido:
y así era como si tocar el piano
no fuera ya otra cosa que levantar el
piano con una sola mano
y con los pies bien apoyados sobre la
música que nacía de él:
y era entonces como si ella la escribiera
con las uñas previamente mordidas
por la impaciencia que su paciencia
multiplicaba
casi hasta el paroxismo de un horizonte
que se alejara de ella cada vez que
tocaba el piano como lo tocaba
o simplemente como lo miraba con
los ojos tan abiertos como una puerta
que da al mar
3-4-2022
constantino mpolás andreadis
lunes, 31 de marzo de 2025
POEMAS IV - 75
CANCIÓN DEL HUÉRFANO
no sé si todos los ríos son tan grandes
pero mi tío es grande
y se murió
y yo lo quiero
yo también
como este río
como todos los ríos
tuve tío
y tuve tía
y tuve ríos
tan grandes como todos
los ríos que no tuve
pero que son tan míos
como mi tío y mi tía
tan muertos y tan vivos
como este río
que soy y que me lleva
1-4-2021
constantino mpolás andreadis
sábado, 29 de marzo de 2025
POEMAS IV - 74
FLANNERY O’CONNOR
ninguno de los dos sabía hablar:
uno hablaba en polaco
y el otro en japonés:
si eran animales es porque eran
hombres:
un hombre
y una mujer:
que es como decir
dos hombres
o dos mujeres:
o por ejemplo un tigre
y una mariposa:
claro que la vida continúa
y hasta los idiomas cambian:
hasta podrían haber sido
y hasta tal vez lo son
dos pavos reales
o dos camisas colgadas de dos
perchas:
hasta la matemática se inventó
para eso
para que las camisas sean camisas
y las perchas perchas:
la metafísica es una matemática
que se desnuda y se lava dos
veces en el mismo río:
algo así como la vida:
algo así como la muerte:
es decir, una eternidad de segunda
mano
29-3-2024
constantino mpolás andreadis
POEMAS IV - 73
había una vez un hombre
que si bien podría haber sido una
mujer
el caso es que era un hombre
que si se llamó conan doyle
es porque no sólo se llamó sherlock
holmes
sino porque también se llamó
o sólo se llamó john watson
y sobre todo
elemental, watson:
y entones si ese cuento
este
cuento
fue llamado también
un cuento policial
es
porque
de policial
lo que tenía y tuvo
y hasta en eso también de policial
era y es porque también no hay
cuento
que no sea un cuento policial:
y porque así como no hay poema
que no sea un poema de amor
tampoco hay cuento que no sea
lo que seguimos llamando
por lo menos
desde poe
un cuento
policial
29-3-2023
constantino mpolás andreadis
miércoles, 26 de marzo de 2025
POEMAS IV - 72
JEAN HARLOW
había una gran foto de ella delante de la puerta
sólo que para verla
había que abrir la puerta
esa puerta
que si la mostraba
lo que hacía era ocultarla
y al ocultarla
invitarnos a verla
tan hermosa
no sólo como era
sino como esa puerta que la ocultaba
y que era
como era
la foto de ella
26-3-2022
constantino mpolás andreadis
POEMAS IV - 71
calleja su botón
su borde roto
valleja su neruda
su bolaño
lo que vuelve y se va
de nuestros pasos
si con todo su peso
con el vaso
la copa de sus versos
en la mano
26-3-2023
constantino mpolás andreadis
sábado, 22 de marzo de 2025
POEMAS IV - 70
a un costado del lirio
sus costados sus ojos sus dibujos
desde qué o qué ventana
qué tren o ventanilla lo acaso nunca visto
raíz como nariz
como tal vez un vidrio
redes
rieles
lo que tal vez tus pies
como pasos
peldaños
risas
razones
sin tiempo o qué otro hueso ceniza de
sus nudos su tanta desnudez
23-3-2020
constantino mpolás andreadis
POEMAS IV - 69
HISTORIA DE LA PINTURA
una línea
puede explicar muchas cosas:
salvo
a sí mima
una línea
puede explicar muchas cosas
31-12-2024
constantino mpolás andreadis
POEMAS IV - 68
el poema, como la muerte, es transformación (alejandra pizarnik). samsa en cucaracha, cucaracha en samsa. samsa en kafka, kafka en samsa. muerte en vida, vida en muerte. el poema, como la vida, es transformación. es decir, identidad. o sea, agua en el agua. luna en la luna. sol en el sol. y si luna en la luna, luna en el sol. y si sol en el sol, sol en la luna
2018
constantino mpolás andreadis
POEMAS IV - 67
ALEJANDRA PIZARNIK
la jaula
se ha vuelto pájaro
dice ella
y entonces vuela
es así como vuela
al decir lo que dice, vuela
(no la jaula
no el pájaro)
es ella
la que vuela
como una jaula
como un pájaro
22-3-2020
constantino mpolás andreadis
POEMAS IV - 66
como borges es la literatura
lugones es el escritor
la poesía sigue siendo darío
22-3-2021
constantino mpolás andreadis
POEMAS IV - 65
LA SEDUCCIÓN
cuando escribo la palabra tierra
el soplo de una luz
el ángel de un clavo enterrado
como un cuerpo
como un ave
como una luna
como un pájaro
como si con ojos y con uñas
un tiempo de relojes
un tiempo de tigres
una razón de estrellas
como un caballo el sol
como una flor marchita
como las alas de un barco de piedra
como las olas de una botella o el amanecer
de una pipa
10-5-2022
constantino mpolás andreadis
POEMAS IV - 64
a medida que ardían los caballos
el sudor de la luna aumentaba
y el sol sonreía detrás de una máscara transparente como la luna
que como un caballo más
(un caballo de más)
aparecía y desaparecía
como un verso en un poema no escrito
que el camino escribía
como un vaso volcado
en un mantel
que como una hoja
corría como un caballo
que dejaba atrás a las palabras
como un horizonte
(como un bisonte)
a los ojos que se miran en él
si como las palabras en el poema
como los versos en las palabras
y como las palabras en los pájaros y en las piedras
27-6-2024
constantino mpolás andreadis
POEMAS IV - 63
hacia el sur
que ya es como decir hacia el norte:
no hay distancia que no sea una
piedra:
no hay caballo tan ligero como la luz:
el poema anda en patas como los
caballos y la luz:
el poema no es de este mundo porque
es de este mundo:
el mundo como poema:
el universo como un anilllo en un dedo
2:8-7-2024
constantino mpolás andreadis
POEMAS IV - 62
HISTORIA DEL POEMA
de un verso al otro
sin detrás ni adelante
el texto es otro
y el poema es uno
como árbol y estrella
y como sol y luna
y canto plagio
y plagio paraíso
sin fin o acaso
piedra en el ritmo
llama en el agua
frío en el frío
como un caballo como una flor
head off head off dijo la reyna
30-8-2022
constantino mpolás andreadis
POEMAS IV - 61
no caballo de piedra
sino piedra de fuego y a caballo
de una línea
una manera
un trazo:
un ojo perdido en sí mismo
como un espejo
en lo reflejado
por dos cuepos que son uno
en aquel
golpe de dados
que ya nunca abolirá el azar
del tiempo
recuperado
22-3-2022
constantino mpolás andreadis
miércoles, 19 de marzo de 2025
POEMAS IV - 60
ese turbante de color crema
qué se le perdió a ese turbante
perdido como un ojo en estos versos
que escribo no por él ni para él
sino porque escribo lo que escribo
estos versos
que escribo
porque en una de esas es él
ese turbante
el turbante aquel
que ahora leo o leí o leeré
ya no sólo cuando entonces lo leo
sino porque lo leo
en una novela
que a que no adivinan de quién
y que si ahora es el que escribe estos
versos
no es tampoco porque sea un turbante
sino por si acaso o por las dudas
vaya uno a saber
qué cosa viene a ser ese turbante
que ahora reaparece en estos versos
como si no fuera otra cosa
que un turbante
el turbante que es
19-3-2020
constantino mpolás andreadis
domingo, 16 de marzo de 2025
POEMAS IV - 59
qué rumoroso pájaro a sus días o numerosa rosa o nemorosa luna qué costado sangriento de qué historia o memoria o entonces cuántas veces ese adónde ese cuándo que al pie de sus azules inventan sus querellas o sol que hacia su sombra sin raíces o dedos como guantes o números o espejos como un latido como una ola como una luz
12-9-2009
constantino mpolás andreadis
sábado, 15 de marzo de 2025
POEMAS IV - 58
...yo no soy de un país en el que algunos se creen con más derechos que otros por el hecho de ser funcionarios o partidarios de una determinada ideología...no, yo soy de otro país...
constantino